Gabriel Boric nombró a las subsecretarías con paridad: conoce los nombres que formarán las carteras

presentación programa Boric
febrero 2, 2022
Avatar del Autor del Texto
Pamela Pérez Mendoza

Ayer concluyó el proceso de nombramiento de las subsecretarías que complementarán los equipos ministeriales que asumirán el próximo 11 de marzo. En ese contexto, el presidente electo, Gabriel Boric, aseguró que se trata de un equipo diverso, paritario y con las capacidades para liderar el proceso de cambio que llevará a cabo su gobierno.

De las 39 subsecretarías, 20 serán hombres y 19 mujeres, los cuales formarán la denominada «segunda línea», tras el gabinete de ministros. Interior, Hacienda, Salud, Educación y Justicia serán parte de las carteras más influyentes.

Asimismo, 24 son militantes de Apruebo Dignidad, cuatro de Nuevo Pacto Social (PS-PPD) y 11 son independientes.

El viernes 28 de enero ya se habían confirmado a Manuel Monsalve, en Interior; Claudia Sanhueza, en Hacienda; Macarena Lobos, en Segpres y Miguel Crispi, en Desarrollo Regional.

Cabe recordar que el nombramiento del actual diputado socialista (Manuel Monsalve) en la Subsecretaría de Interior, está siendo evaluado por la Contraloría General de la República, luego de que parlamentarios de la UDI oficiaran al organismo por considerar incompatible el nombramiento de Monsalve con su actual rol en el Congreso.

Boric sostuvo que “la primera tarea será trabajar, en conjunto con las autoridades actuales, en un traspaso de mando que viabilice una instalación eficiente, para así comenzar a trabajar en las prioridades de la gente a partir del 12 de marzo próximo”.

Nómina oficial de subsecretarios y subsecretarias

Ministerio del Interior y Seguridad Pública

  • Subsecretario del Interior: Manuel Monsalve Benavides
  • Subsecretario de Desarrollo Regional: Miguel Crispi Serrano
  • Subsecretario de Seguridad Pública: Eduardo Vergara Bolbaran

Ministerio Secretaría General de Gobierno

  • Subsecretaria General de Gobierno: Valeska Naranjo Dawson

Ministerio Secretaría General de la Presidencia

  • Subsecretaria General de la Presidencia: Macarena Lobos Palacio

Ministerio de Hacienda

  • Subsecretaria de Hacienda: Claudia Sanhueza Riveros

Ministerio de la Mujer y Equidad de Género

  • Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género: Luz Vidal Huiriqueo

Ministerio de Relaciones Exteriores

  • Subsecretaria de Relaciones Exteriores: Ximena Carolina Fuentes Torrijo
  • Subsecretaria de Económicas Exteriores: José Miguel Ahumada Muga 

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

  • Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño: Javiera Petersen
  • Subsecretaria de Turismo: Verónica Ilse Kunze Neubauer
  • Subsecretario de Pesca y Acuicultura: Julio Salas Gutiérrez

Ministerio de Educación

  • Subsecretario de Educación: Nicolás Cataldo Astorga
  • Subsecretaria de Educación Parvularia: María Isabel Díaz Pérez
  • Subsecretaria de Educación Superior: Verónica Figueroa Huencho

Ministerio del Medio Ambiente

  • Subsecretario del Medio Ambiente: Maximiliano Proaño Ugalde

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

  • Subsecretario del Trabajo: Giorgio Boccardo Bosoni
  • Subsecretario de Previsión Social: Christian Larraín Pizarro

Ministerio de Minería

  • Subsecretario de Minería: Willy Kracht Gajardo

Ministerio de Energía

  • Subsecretario de Energía: Julio Maturana Franca

Ministerio del Deporte

  • Subsecretaria de Deportes: Antonia Illanes Riquelme

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

  • Subsecretaria de Evaluación Social: Paula Poblete Maureira
  • Subsecretaria de Servicios Sociales: Francisca Perales Flores
  • Subsecretaria de la Niñez: Rocío Faúndez García

Ministerio de Defensa

  • Subsecretario de Defensa Nacional: Fernando Ayala González
  • Subsecretario de Fuerzas Armadas: Galo Eildestein Silber

Ministerio de Salud

  • Subsecretario de Salud Pública: Cristóbal Cuadrado Nahum
  • Subsecretario de Redes Asistenciales: Fernando Araos Dattoli

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones

  • Subsecretario de Transporte: Cristobal Felipe Pineda Andradez
  • Subsecretario de Telecomunicaciones: Claudio Araya San Martín

Ministerio de Agricultura

  • Subsecretario de Agricultura: José Guajardo Reyes

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

  • Subsecretario de Justicia: Jaime Gajardo Falcón
  • Subsecretaria de Derechos Humanos: Haydee Oberreuter Umazabal

Ministerio de Obras Públicas

  • Subsecretario de Obras Públicas: Alfredo Gutiérrez Vera

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

  • Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo: Tatiana Rojas Leiva

Ministerio de Bienes Nacionales

  • Subsecretaria de Bienes Nacionales: Marilen Cabrera Olmos

Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

  • Subsecretaria de las Culturas y las Artes: Andréa Gutiérrez Vásquez 
  • Subsecretaria de Patrimonio Cultural: María Paulina Soto Labbé

Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación

  • Subsecretaria de Ciencias: Carolina Gainza Cortés

Dirección de Presupuestos (Dipres)

  • Directora de presupuestos: Javiera Martínez Fariña

Algunos nombres desde Maipú

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

De todos los elegidos y elegidas para las distintas subsecretarías, dos personas alcanzaron a trabajar, hasta ahora, en la Municipalidad de Maipú, luego de ser seleccionados por el equipo alcaldicio de Tomás Vodanovic para sus respectivas tareas: Cristóbal Pineda, Encargado de Proyectos de SECPLA y Julio Maturana, Coordinador del Departamento de Planificación y Desarrollo de SMAPA.

Desde el Municipio celebraron sus nominaciones, asegurando que al momento de haberlos elegidos para labores del servicio público local, se hizo un «riguroso ejercicio de convocar a los mejores cuadros políticos y técnicos que permitieran impactar positivamente en la gestión municipal».

«Es natural que muchas de esas personas fueran consideradas a la hora de conformar los equipos de gobierno. Hoy solo queda sentirse muy feliz y orgulloso por nuestros compañeros, y agradecer el tremendo aporte que realizaron en áreas claves del municipio durante estos meses», aseguró por su parte el alcalde Tomás Vodanovic.

En la misma línea, cerró diciendo que era necesario «reconocer a muchos otros, que pese a tener distintos ofrecimientos, han decidido quedarse por un férreo compromiso con la comuna y con esta gestión municipal. Habrá que hacer algunos ajustes, pero contamos con un gran equipo para sacar adelante nuestro proyecto en Maipú».

Lee también: Joven maipucino ganó el Campeonato Nacional de ajedrez en la categoría sub-16

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Publicidad Escuela CEMAR Kids

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×