Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
23 de octubre de 2024

Buses Vule y Mutual de Seguridad impulsan campaña de educación vial entre motociclistas de la región Metropolitana

La iniciativa en la que ya han participado cerca de 1.600 conductores de motos, ha logrado generar información relevante respecto de los conocimientos viales de este grupo de conductores y su relación con los vehículos de mayor tamaño en las vías. 

buses vule maipu scaled

¿Sabías que la Ley No Chat aplica tanto para la conducción de vehículos motorizados como para aquellos no motorizados? ¿Sabías que entre los motorizados considera tanto al conductor de un automóvil como al de un bus, un camión o una motocicleta? 

Este tipo de preguntas, le hizo Buses Vule y Mutual de Seguridad a los motociclistas que se han sumado a la campaña Viaja Seguro, para mejorar la convivencia en las vías y así disminuir los accidentes. Sobre el uso del celular, si bien aún existe un porcentaje de conductores de motos que desconoce que se trata de una infracción grave y un riesgo importante para la integridad de todo quienes comparten las calles y vías, un 97% de los motociclistas declara conocer la ley.

Esto es parte de los datos recogidos por la campaña que comenzó en marzo y que tiene como objetivo educar y concientizar, además de levantar información respecto de las conductas y conocimientos viales de los motociclistas, uno de los grupos respecto de los que existe mayor desconocimiento y a la vez mayor riesgo y afectación por la vulnerabilidad que tienen frente a vehículos de mayor tamaño.

“Según las estadísticas que tenemos en Mutual de Seguridad, el usuario de tránsito más afectado es el motociclista. Por lo mismo es que hemos decidido poner foco en él, sin descuidar al usuario de transporte público, que es el que en mayor volumen se desplaza hacia su lugar de trabajo y su casa. El objetivo es que tengamos una mejor convivencia vial por parte de todos quienes compartimos la calle durante nuestros trayectos”, afirmó Luis Stuven, Gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad.

Es así como a través de 10 preguntas a las que se accede a través de un código QR disponible en los buses de la empresa Vule y material impreso entregado a motociclistas, además de redes sociales, en 8 meses de implementación la campaña logró hacer un diagnóstico, en base a testimonios, de cuánto sabe -por ejemplo- un motociclista respecto de la distancia que debe mantener con un bus o un automóvil particular.

Sobre un universo de 1600 motociclistas, 1518 sabe lo que significa un punto ciego, y 1443 comprende que detenido o en circulación, no debe ubicarse en las esquinas o detrás de un bus porque son lugares donde no es visible al conductor.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

“A través del diagnóstico que nos permiten los datos obtenidos de la campaña, podemos ver claramente donde están las falencias, y donde podemos aportar. Como empresa, además de la responsabilidad que supone hacer más de 20 millones de viajes por 28 comunas de Santiago, asumimos la tarea de contribuir a mejorar los conocimientos viales de todos los actores, realizando constantemente capacitaciones y activaciones junto a diversas entidades públicas y privadas, en la idea que podamos asociarnos y contribuir a un sistema vial más armónico. Una mirada a las conductas de motociclistas nos pareció fundamental y a través de este trabajo con Mutual hemos logrado conocerlos mejor”, explicó Antonio Villalobos, Gerente de Finanzas y Asuntos Públicos de Buses Vule.

La participación de conductores fue premiada también con 115 cargas de tarjetas BIP, 10 cascos para motociclistas marca MT, 12 cursos de conducción de motocicletas en la “Academia de Motos Chile” y 3 Chalecos Airbag de seguridad de motociclista, premios que fueron sorteados a través de las mismas plataformas en las que se realiza durante todo 2024 esta campaña, que cuenta también con el apoyo de algunas de las principales agrupaciones de motociclistas.

Ganadores_ buses vule
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×