Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Portada LVDM
11 de septiembre de 2024

Partido Republicano reivindicó el golpe militar: Participó un candidato a concejal por Maipú

Hoy, a 51 años del golpe de estado en Chile, las juventudes del Partido Republicano han generado controversia al reivindicar el actuar de las Fuerzas Armadas. En el acto participó un candidato a concejal republicano por Maipú

Republicano

Hoy, cuando se conmemoran 51 años del golpe de estado, las juventudes del partido republicano subieron un video a sus redes sociales, en el que reivindicaron el actuar de las Fuerzas Armadas el 11 de septiembre de 1973.

Como juventud republicana celebramos el actuar de las Fuerzas Armadas y de Seguridad Pública el 11 de septiembre de 1973”, dicen un grupo de jóvenes en un video en el que aparecen en el frontis del palacio de La Moneda.

En un acto de revisionismo histórico con tintes negacionistas indican que “Creemos indispensable mirar y comprender la historia política de nuestro país, sin complejos”.

El video ha sido criticado desde varios sectores, quienes han criticado la indolencia de las juventudes del partido de extrema derecha. El golpe que ellos reivindican asesinó a más de 3200 personas, muchas de las cuales fueron hechas desaparecer.

Además de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, se estima que más de 38.000 personas fueron torturadas en diversos centros a cargo de la dictadura de Pinochet.

Candidato a concejal de Maipú participó en el acto

Benjamín Durán, candidato a concejal por Maipú

Ubicado a la derecha del orador principal se encuentra Benjamín Durán, a quien el Partido Republicano inscribió como candidato a concejal por Maipú. En el video el candidato asegura que la salida a la crisis, fue dada «por las fuerzas armadas y de seguridad pública».

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Este medio contactó al equipo de prensa del Partido Republicano con el fin de consultar si el candidato a alcalde por Maipú, Enrique Bassaletti está o no de acuerdo con lo expresado en el video. Sin embargo, al cierre de esta edición no obtuvimos una respuesta.

Negacionismo en Chile: ¿Qué dice la experiencia internacional?

Hasta hace no mucho tiempo, amplios sectores de la derecha chilena habían dejado las medias tintas para condenar la dictadura de Pinochet. De hecho el exPresidente Sebastián Piñera fue más lejos e instaló el concepto de «cómplices pasivos de la dictadura«.

Sin embargo, en un día que debería ser de conmemoración y reflexión, los republicanos chilenos, en sintonía con lo hecho por otros partidos de ultra derecha en el mundo, optaron por el camino del negacionismo.

En Europa países como Alemania, Francia y Austria cuentan con algunas de las legislaciones más estrictas contra el negacionismo del Holocausto en Europa. En Alemania, el Código Penal castiga con hasta cinco años de prisión la negación o glorificación del genocidio nazi, prohibiendo además el uso de símbolos como la esvástica. Francia, a través de la Ley Gayssot de 1990, impone penas de hasta un año de cárcel y multas a quienes nieguen crímenes de guerra, mientras que Austria, con su Ley de Prohibición de 1947, establece penas de hasta 10 años por negacionismo en casos graves.

En Chile el oficialismo ingresó el año 2023 un proyecto de ley que castiga con penas de prisión el negacionismo. En junio de este año el proyecto pasó a comisión de constitución, legislación, justicia y reglamento.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

2 respuestas a «Partido Republicano reivindicó el golpe militar: Participó un candidato a concejal por Maipú»

  1. Avatar de Daniel morales
    Daniel morales

    Menos mal que existen las redes sociales, plataformas y periodismo veraz, por qué si no seguiríamos durmiendo en el oscurantismo que la derecha y empresarios nos han envuelto por décadas!

  2. Avatar de Isabel
    Isabel

    Creo que la libertad debe ser a todo evento. También para quienes quieren opinar o estar de acuerdo con atropellos como los que vivimos en tiempos de dictadura, es cosa de cada alma y de cada corazón. La gente puede estar en esa vereda, o en la que estamos la mayoría de los Maipucinos, gente de buen corazón y de buenos sentimientos, bien acompañados por un alcalde que no dá mas importancia a lo material que a la dignidad de las personas. Eso debemos tener en cuenta a la hora de votar y escoger a quien le entregamos la gobernabilidad de nuestra comuna… Usted y yo tenemos ese poder en tiempos de votaciones. Seamos inteligentes y escojamos bien a nuestros representantes, que para eso sirva este tipo de información de los candidatos, como este video donde se muestran, para saber que tipo de personas son, cual es su foco y que tipo de objetivos tienen en mente al postularse para cargos como nuestra alcaldía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×