Emilia Sánchez Mora
Cultura
2 de octubre de 2024

Nicobainn: la propuesta del cantante urbano maipucino que se presentó en la fonda de Maipú

Gitano, escorpio, errante. Así se define en palabras clave el artista local en su cuenta de Instagram. Te invitamos a conocer más sobre su carrera emergente.

Nicobainn

Nicolás Pérez, más conocido como Nicobainn, nació y creció en el sector de Tres Poniente con O’Higgins. Desde pequeño tuvo acercamientos a la música y hoy construye su carrera como cantante del género urbano. A propósito de su paso por la multitudinaria fonda de Maipú que se hizo para Fiestas Patrias conversó con La Voz de Maipú y nos contó su historia.

Todo comenzó con amigos a su alrededor. Lo escuchaban cantar en el colegio, fiestas, fogatas y juntas en las que, guitarra en mano, recibía comentarios sobre lo bien que lo hacía, destacando su creatividad. Para ese entonces, el no sabía si realmente quería dedicarse a la música.

El giro ocurrió cuando un día se juntó con un productor musical maipucino, conocido como Crisdeet, con el cual grabaron un par de canciones que tuvieron una buena recepción entre sus conocidos.

Si bien hoy se mueve entre lo urbano, comenta que tiene proyectado explorar otros géneros, pues es fanático del rock y el metal, y existen elementos de estos géneros que le gustaría implementar en sus creaciones. “Amo el reggaetón, me crie escuchando reggaetón, de hecho, cuando chico me creía Arcángel, pero me gustaría hacer de todo en algún momento como música rock o música más pesada”, mencionó.

En ese sentido, sus inspiraciones vienen de bandas como The Cure, Nirvana y Depeche Mode y, por otro lado, mantiene como uno de sus grandes referentes en la música urbana a Pablo Chill-E, a quien lo considera como uno de los grandes del trap chileno, además del también maipucino Kidd Voodoo, quien, a todo esto, partió dedicándose al rock.

Durante la entrevista, Nicolás fue claro respecto a las responsabilidades sociales de los artistas a través de la música y sus mensajes. Incluso contó que ha rechazado varias colaboraciones por el contenido en las letras de dichos proyectos.

“Yo tengo una postura política super marcada, tengo un punto de vista crítico. Creo que la música tiene mucho que ver con el ámbito social. Los artistas tienen una responsabilidad…el tema de la misoginia y mirar como objeto a las mujeres no me gusta, nunca entraré en temas que ofendan a otras personas”, explicó.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Por otro lado, agradeció las gestiones culturales realizadas durante la gestión de Tomás Vodanovic, pues el hecho de presentarse en la fonda de fiestas patrias fue iniciativa del edil con la finalidad de promover la música maipucina emergente.

Uno de sus grandes desafíos es enfrentarse a la multitud, aunque siempre le ha gustado ser observado. Según señala, lo que lo motiva es entregarles un show completo a las personas. “La puesta en escena es importante, la semana antes de la presentación he estado practicando mi voz para que suene lo más limpia posible. Llevamos un grupo de bailarinas y también le hacemos regalos al público. Les regalamos pelotas al público para que la gente se vaya contenta», indicó.

Asimismo, destacó la labor que cumplen sus managers en su carrera musical: Macarena y Jeremías quien, de acuerdo con lo que comenta, lo ayudan a materializar sus ideas que son totalmente autogestionadas hasta ahora.

Respecto a lo que actualmente lo inspira a crear, se refirió al romanticismo, pues ha estado escribiendo sobre el amor y el desamor. “Me dejo llevar por lo que escribo, las experiencias son lo que me motiva a escribir”, afirmó.

Su participación en la fonda de Maipú

Durante el show, Nicobainn sumó a su lista de creaciones un cover de la canción “Estrechez de Corazón” de Los Prisioneros, momento en el que el público conectó mostrando una buena recepción.

“Estoy super agradecido del equipo de la Municipalidad, al equipo más cercano del alcalde, que conversamos toda la tarde. Tomás fue súper cariñoso con todo el equipo y para nosotros es muy importante todo el rato largo que estuvo compartiendo, comentó el cantante. Al finalizar su presentación, el edil le entregó el reconocimiento por su participación en estas Fiestas Patrias.

Puedes seguir la música de Nicobainn a través de Instagram

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×