«Rusia», una perrita que vivía en estado de abandono en Plaza Maipú, fue presuntamente violada en las cercanías de la Piscina Municipal a principios del mes de mayo. Según el relato de un testigo, una animalista independiente la rescató y hoy se encuentra en un hogar temporal esperando ser adoptada.
Denny, animalista y miembro de la Fundación Rescatando Patitas, señala que «Rusia recibía alimento por parte de animalistas independientes, nosotros la conocíamos, fue entonces que una rescatista, ya mayor y de avanzada edad, la vio en pésimas condiciones y signos de haber sido abusada sexualmente, y por el shock e inexperiencia, no grabó al instante», relata Denny, quién ha seguido de cerca el caso y lo denunció a través de Instagram.
La presunción del caso «Rusia» y Protección Animal
Desde ya se reitera la importancia de denunciar estos hechos de manera formal en Carabineros, PDI o Fiscalía. Ya sea de forma presencial o virtual, se debe entregar la fecha, hora y lugar en que ocurre el hecho, descripción de los hechos y qué delito constituyen los mismos, además de acompañar con registros audiovisuales, como imágenes, videos y también nombres de testigos, idealmente.
Desde Protección Animal, organismo que tiene como objetivo avanzar hacia una política comunal de protección y bienestar de animales abandonados, enfatizan en que si bien «el caso de Rusia se debe mantener en presunción ya que no existe una denuncia formal que avale el hecho«, de todas maneras es importante mejorar la legislación.
Cabe recordar, que este tipo de maltratos son delitos de acción pública, que significan penas y multas para los culpables. Una conducta que cabe como delito es precisamente el acto de zoofilia y todo tipo de abuso sexual contra animales.
La Ley 21.020 o Ley Cholito, expresa que «si el maltrato causa menoscabos graves a la integridad física o genera la muerte del animal, se sancionará con una pena de presidio de 541 días a 3 años, una multa de 20 a 30 UTM y la inhabilidad absoluta perpetua para la tenencia de cualquier tipo de animal«.
Actualmente, Rusia se encuentra en un hogar temporal esperando a ser adoptada, y a su cargo está la Fundación Rescatando Patitas, quienes trabajan desde hace 2 años en Maipú y sus alrededores rescatando, esterilizando, generando jornadas de adopción, charlas de tenencia responsable y otorgando hogares temporales para animales abandonados.
Protección Animal y Fundación Rescatando Patitas han aunado fuerzas para trabajar en conjunto para promover la tenencia responsable y disminuir la cantidad de animales abandonados. Este sábado 1 de junio se realizó una jornada de adopción, en donde, según palabras de una de sus organizadoras, se logró dar en adopción a todos los perros que llevaron aquel día.
Deja una respuesta