Chile es el segundo país latinoaméricano con más apoyo al matrimonio igualitario

Marlene Valladares
junio 13, 2021
0Comentarios
Publicidad

65% de los chilenos cree que se debe permitir el matrimonio igualitario, solo superado por Argentina (73%), un país donde ya está garantizado este derecho civil para toda los ciudadanos y ciudadanas. Además de superar el promedio mundial que es de un 53%.

En su reciente informe “Encuesta Global Orgullo LGBT+ 2021”, la consultora internacional Ipsos publicó una medición realizada en 27 países, en la cual se muestran diversos aspectos y tendencias sobre la comunidad LGBT+ en Chile y el mundo.

En este sentido, el 17% de los chilenos encuestados cree que las parejas del mismo sexo deberían tener reconocimiento legal pero no casarse y un 8% estima que no debería estar permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Para el dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, las cifras “dan cuenta de una profunda revolución sociocultural a favor de la igualdad en Chile, un país que sistemáticamente desde la década de los 90 a la fecha es cada vez menos prejuicioso, menos apegado a corrientes ideológicas anti-LGBTIQ+ y por cierto más respetuoso de su diversidad, lo cual siempre ha ido en ascenso nunca en descenso en los últimos 30 años”.

Respecto a la adopción homoparental

El 67% de las personas encuestadas en Chile aseguran que las parejas del mismo sexo son tan capaces, como cualquier otra, de criar correctamente a un menor de edad. Siendo el tercer país latinoamericano con mayor aprobación por detrás de Argentina (73%) y Brasil (69%). A nivel mundial, el promedio indica que el 61% está a favor, el 31% en contra y el 8% no tiene una postura clara al respecto.

Dentro de los países donde menos tolerancia existe con la adopción de niños y niñas por parte de parejas del mismo sexo están Rusia (23%) y Malasia (24%).

“Observamos un apoyo mayoritario a avanzar en legislación sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. Y prácticamente la mitad de las personas reconoce haber cambiado de opinión al respecto en los últimos 5 años, lo que es indicador de una importante apertura en la sociedad chilena en materia de reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBT+”, indicó Alejandra Ojeda, gerente de Asuntos Públicos de Ipsos Chile.

Tal vez te interesa leer: De Nueva York a Santiago de Chile: Las primeras manifestaciones de la comunidad LGBTIQ+

Hablemos de cifras

Del total de personas encuestadas en nuestro país, 11% se definió como “no heterosexuales”, cifra que se desagrega en 3% de personas que se clasificó como lesbiana, gay u homosexuales, un 6% bisexuales, 1% pansexual u omnisexual, 1% asexual y 1% que indica “otro”. A nivel global, el 9% de la gente dice ser “no heterosexual”, listado que es encabezado por la India (17%) y Brasil (15%).

Según el estudio, 4% de los chilenos asegura que su sexo “no es hombre ni mujer”, posicionándose como segundo en el ranking mundial detrás de Alemania (4%). De estos, 2% de los encuestados nacionales dice ser transgénero y 2% prefiere no especificar su género. Los países donde mayor porcentaje de personas transgénero existen son Alemania y Suecia, ambos con 3%.

En lo referente a tener a alguien cercano, ya sea amistad, compañero de estudios, colega del trabajo, o algún familiar, que asegure que su identidad sexual es “no heterosexual”, 64% de los chilenos sostiene que conoce a alguien que se declara gay, lesbiana u homosexual, 33% indica conocer a una persona bisexual, 13% a una persona transgénero y 13% a una persona no binaria.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Piñera matrimonio igualitario

    Piñera promulga la Ley de Matrimonio Igualitario: «Es un buen día para celebrar»

  • movilh matrimonio igualitario

    Senado aprobó proyecto de Matrimonio Igualitario en Chile

  • senado vota matrimonio igualitario

    Matrimonio igualitario: Hoy se vota el proyecto en el Senado

  • 144090chilejpg 1

    Opinión: Matrimonio Igualitario y el «pinkwashing» de Sebastián Piñera

  • sebastian piñera

    Piñera anunció suma urgencia para el proyecto de matrimonio igualitario

  • La Voz de Maipú

    Diputado Lavín se desmarca de la UDI: A través de carta en La Tercera apoyó Matrimonio y Adopción por parte de homosexuales

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×