De Nueva York a Santiago de Chile: Las primeras manifestaciones de la comunidad LGBTIQ+

junio 4, 2021
lgbt jiles
lgbt jiles

Empezaron los primeros días de junio y con ello el mes LGBTIQ+, oportunidad en la que se visibiliza a la comunidad y, anterior a la pandemia, se realizaban los 28 de junio la llamada «Marcha del Orgullo LGBTIQ+», donde las disidencias sexuales salían a las calles a exigir derechos y a expresar el ser ellos mismos. ¿Cómo se originó esta fecha?

El origen de la protesta se remonta específicamente al 28 de junio de 1969 cuando comenzaron los disturbios de Stonewall en Nueva York, Estados Unidos. En esa ciudad yacía el pub llamado Stonewall, situado en el Greenwich Village.

El pub era propiedad de la mafia y uno de los pocos lugares que acogía a homosexuales, travestis, dragqueens y jóvenes sin hogar permanente.

En la ventana se lee «Nosotros los homosexuales rogamos a nuestra gente que por favor colaboren a mantener una conducta tranquila y pacífica en las calles del Village». Bar Stonewall, 1969. Fuente: New York Times

En la época las redadas a estos lugares eran algo habitual considerando que la homosexualidad era algo ilegal en los 60’s, sin embargo, lo que marcó la diferencia fue que la policía perdió el control de la situación y los presentes se rebelaron; el agotamiento e irritación de los asistentes al Stonewall se materializó en una serie de disturbios.

Esto ocasionó el cierre y fin del pub, pero fueron los inicios de la rebelión contra un sistema que los marginaba y les prohibía su forma de vida, marcando un precedente en la lucha por los derechos de las disidencias sexuales.

Las primeras manifestaciones LGBTIQ+ en Chile

  • marcha estudiantil

    Previo al cambio de gabinete: multitudinaria marcha de estudiantes llegó hasta La Moneda

En nuestro país, según menciona la Biblioteca Nacional de Chile, los primeros registros de rebelión LGBTIQ+ sucedieron en los 70’s: «En la tarde del 22 de abril de 1973, durante el gobierno de la Unidad Popular y en un contexto de polarización política, un grupo de jóvenes homosexuales protestaron en la Plaza de Armas de Santiago. Estos demandaban que se pusiera fin al acoso policial que sufrían y que les entregaran algunos derechos civiles, tales como el matrimonio». Un panorama no muy distinto al contemporáneo donde los derechos civiles siguen siendo relegados.

Tras las manifestaciones surgieron varios titulares en los medios de comunicación de evidente carácter homofóbicos, nombrando a las disidencias de forma peyorativa y discriminatoria, lo que reflejaba, como un espejo, la visión de la sociedad chilena de aquella época.

Diario Clarín memoriachilena.gob.cl
Diario Clarín memoriachilena.gob.cl
Asistentes a la primera protesta disidente en Chile en 1973, Diario Clarín
Revista Vea memoriachilena.gob.cl

La Gitana

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

La organizadora de la primera protesta fue «La Gitana», tenía 26 años y era una travesti reconocida del sector de Plaza de Armas, donde ofrecía sus servicios sexuales. La Gitana era brava, frontal y misteriosa. Nadie nunca supo su verdadero nombre. «La Raquel», quién conoció a La Gitana, la describe como un bello travesti de pelo negro, solitario y con un alma justiciera intolerante a los abusos policiales y las burlas de la gente.

«Ese fue el motivo de la marcha», relató hace unos años Raquel al The Clinic y agregó: «La policía nos perseguía mucho. Nos veían y nos llevaban altiro detenidas por ofensas a la moral y las buenas costumbres. La Primera Comisaría de Santo Domingo era como un hotel para nosotras. Ahí nos pegaban y nos rapaban al cero. Y eso era lo que más dolía. Después, a una le daba vergüenza mirarse al espejo y los clientes no te daban ni la hora».

Esa tarde del 22 de abril de 1973, La Gitana se encaramó en la pérgola central de La Plaza de Armas y gritó con vehemencia: «Somos los colas de la Plaza de Armas y estamos haciendo está manifestación para que nos dejen vivir tranquilas». Los transeúntes le insultaron, pero ella continuó: «Lo único que pedimos es que los pacos no nos ahuyenten. No le hacemos mal a nadie. ¡Estamos hartas de que nos lleven detenidas!, ¡Somos buenas personas!, ¡Nosotras también tenemos derechos!».

Transcurrida la jornada se acumularon algunos transeúntes curiosos y otros horrorizados, y con ello, llegaron los medios a fotografiar tal evento. Luego irrumpió la policía: «Bastó que nos amenazaran para que todas nosotras saliéramos corriendo despavoridas. No se pudieron llevar a ninguna detenida». relata Raquel.

La Gitana comenzó a ser una cara visible y a sufrir persecución por parte de las autoridades, lo que fue causando su distanciamiento del lugar y posterior a eso, desapareció sin dejar rastro. Meses después llegó el golpe militar.

Según los registros, las manifestaciones no se retomarían hasta 1999, con la primera convocatoria del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) bajo el nombre de “Marcha por la No discriminación”.

Autor

¿Quién escribió esto?
Avatar de Pamela Pérez Mendoza
Pamela, periodista en práctica. Oriunda de Maipú y actual vecina de Santiago. Fan de la música, el baile y el ocio. La igualdad de derechos es mi bandera de lucha.

Selección de la Editora

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Tal vez te interesa leer
  • marcha estudiantil

    Previo al cambio de gabinete: multitudinaria marcha de estudiantes llegó hasta La Moneda

  • marcha rechazo

    Marcha por el Rechazo terminó con diversos incidentes en Providencia

  • carabinero se querelló por homicidio frustrado

    Carabinero que disparó en marcha Confech se querelló por homicidio frustrado

  • Confech anuncia su primera movilización bajo administración de Boric

  • 8M Maipú marcha Día Internacional de la Mujer

    Fotos LVDM: Así fue la marcha del 8M 2022 en Maipú

  • dia internacional de la mujer trabajadora

    Día Internacional de la Mujer: ¿qué se conmemora este día?

  • día de la mujer marcha convocatoria

    Feministas convocan a marcha por el 8M en Plaza Maipú

  • Iquique

    Tensión en Iquique: marcha antiinmigrante termina con racismo y mensajes de odio

Noticias de Maipú
  • Agrupación DDHH Maipú Derechos Humanos

    Agrupación de DDHH de Maipú conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos y llama a votar en contra

  • El alcalde Tomás Vodanovic hizo campaña junto a Carolina Leitao por el "en contra"

    Alcalde Vodanovic llama a votar en contra: «Esta propuesta de nueva constitución es una propuesta que perjudica directamente a los vecinos de Maipú»

  • caravana navideña municipal

    Caravana Navideña Municipal: revisa cuáles serán los recorridos en Maipú

  • encerrona en maipu

    Profesora fue víctima de violenta encerrona en Maipú: «Gritaban que me iban a matar»

  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • celulares escolar

    Diputados buscan prohibir el uso de celulares en establecimientos escolares

  • carabineros maipú baleado

    Hombre murió baleado tras ataque a la salida de una estación Copec en la Ruta 78

  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • estado de excepción niño murió baleado AMUCH

    Niño murió baleado tras ataque a su domicilio en Padre Hurtado

  • calor extremo altas temperaturas

    Calor extremo: Temperaturas en la capital podrían superar los 37°C este fin de semana

  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023