Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
4 de octubre de 2017

Claudia Mix y Pedro Lazo solicitan a Alcaldesa Barriga intervenir por Proyecto «Bodegas Santa Marta»

La Voz de Maipú

A primeras horas de la mañana del 3 de Octubre Los candidatos Pedro Lazo (Consejero Regional) y Claudia Mix (Diputada) interpusieron un oficio en las dependencias municipales con el fin de llamar la atención de Cathy Barriga, por el proyecto de impacto ambiental denominado Bodegas Santa Marta – Maipú, ubicado en el sector industrial de la comuna de Maipú.

Este proyecto avaluado en 6.5 millones de dólares, pretende generar una carga ambiental importante, almacenando de compuestos tóxicos y radiactivos en bodegas que la empresa dispondrá al mercado de los residuos industriales peligrosos. Cabe destacar que el 22 de Agosto del presente año el proyecto se calificó ambientalmente mediante la Resolución Exenta Nº 349/2017. Además durante el proceso de evaluación ambiental no hubo solicitud de participación ciudadana, conforme a lo dispuesto en el artículo 30 bis de la Ley N° 19.300, por lo que no se realizaron observaciones por parte de la comunidad respecto del proyecto. Además certificar que la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana, mediante su oficio ORD N° 3156, de fecha 7 de junio de 2017, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 161 del Reglamento del SEIA, calificó la actividad como Molesta.

Los candidatos expusieron que es de extrema urgencia interponer este recurso de reclamación ante el Director Ejecutivo del SEA, debido a que por ley una vez notificado el organismo tiene un plazo de 30 días hábiles, siendo la interrogante si esta notificación fue de manera electrónica o física, ya que el incumplimiento de los plazos permitiría el ingreso de otro proyecto de fuerte impacto ambiental para una comuna saturada ambientalmente como es el caso de Maipú. La implementación del proyecto generaría zonas bleves, palabra que proviene del ingles «boiling liquid expanding vapour explosion», o BLEVE. Es un caso especial de estallido de un depósito en cuyo interior se almacena un líquido bajo presión.

Lo cual acrecentaría los riesgos de poder contar con siniestros de carácter toxicológicos, creando un detrimento en la calidad de vida de los habitantes de la comuna, además se hace urgente reevaluar el Plan Regulador Comunal y hacer efectiva prontamente la nueva Ordenanza de Medio Ambiente, nos cuenta el ingeniero Pedro Lazo, actual candidato a Consejero Regional por las comunas de Maipú, Cerrillos y Estación Central. Por otro lado es importante ser más rigurosos a la hora tratar este tipo de proyectos, no se puede dejar para última hora un procedimiento tan importa como es un recurso de reclamación ante un proyecto que afecta directamente la calidad de vida de nuestra ciudadanía, explicó Claudia Mix, Candidata por el Distrito 8, quien tiene fuertes posibilidad de entrar al parlamento.

En definitiva la importancia de prestar mayor atención a los proyecto de impacto ambiental que entrarán en Maipú y el Santiago Poniente, ya que será una exigencia sine qua non para las futuras autoridades realizar una efectiva fiscalización ante estas instancias, siendo un verdadero resguardo para la ciudadanía velar por un ambiente limpio y libre de contaminación, más aún velar por el derecho a la vida.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×