Josefa Silva González
Noticias de Maipú
11 de febrero de 2022

«Nunca estuvo abandonado, no nos dejaban entrar»: Club de Tenis de Maipú prepara su regreso

construcción de canchas de tenis y pádel en Maipú

Han pasado más de dos años desde que la antigua administración municipal clausuró el Club de Tenis de Maipú por no contar con una patente comercial, aún cuando no la necesitaban. La nueva administración les concedió ingresar al lugar y han comenzado el proceso de restauración con sus propias manos para poder reabrir sus puertas próximamente.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Ricardo González, representante del Club de Tenis de Maipú, no había puesto un pie en las canchas durante poco más de dos años. Desde el momento en que la administración de Cathy Barriga clausuró las instalaciones, nadie pudo acceder al lugar sino hasta el pasado 15 de enero cuando la actual gestión dio el vamos con la restauración.

Fue el 8 de octubre de 2019 cuando personal de la Municipalidad de Maipú cerró el lugar. Entraron y expulsaron a todo aquel que se encontrara en las inmediaciones. «De hecho, sacaron a los niños que estaban en la escuela, estaban desarrollando una actividad, y clausuraron ahí mismo», declara Ricardo.

La versión oficial de por qué los clausuraron establece que el club no contaba con una patente comercial, pese a que Ricardo asegura que estaban “inscritos en las organizaciones comunitarias como entidad sin fines de lucro. Así que no nos correspondía tener patente comercial”.

Sin embargo, otras fuentes señalaron que la clausura fue debido a que uno de los profesores cobraba a los padres una cuota, sin que el club estuviera enterado, para impartir “clases particulares” a los niños. No obstante, estas nunca se habrían concretado, puesto que les enseñaba a todos los menores de manera conjunta.

Así lo relata Enrique Brante, de 72 años y uno de los socios más antiguos del club. “El papá que llevó a su niñito, pagó y vio esa estafa, ¿qué es lo que hizo? Alegar”.

Brante también recuerda que había visto a inspectores municipales merodeando las afueras del club anteriormente. “La alcaldesa nos tenía echado el ojo. El club está a nada del Metro, es un lugar privilegiado y de alto costo”. Por lo mismo asegura haberles dicho una semana antes de la clausura a los demás socios: “Nos van a quitar el club”.

Pasaron dos años y tres meses desde el momento en que les prohibieron la entrada al recinto, pero en ningún momento Ricardo junto a los demás socios bajaron los brazos. Constantemente buscaban demostrar de forma legal que el club no tenía ganancias a través de cobros, sino que solo de aportes de los mismos miembros.  

“Nos dijeron que, si podíamos comprobar eso, el club se abría. Lo hicimos y tampoco tuvimos una buena recepción”, menciona el representante del club. No obstante, Cathy Barriga, quien entonces era alcaldesa de la comuna, no aceptó reunirse con ellos y la promesa de abrir las puertas no se cumplió.

Lee también: Vecino lamenta el cierre de ‘Club de tenis Senior’ en Maipú hace más de un año

No fue sino hasta el cambio de administración que pudieron reunirse con el nuevo edil, Tomás Vodanovic, y arreglar todo el asunto. “Nos encontró toda la razón. Él sabía de las canchas porque fueron ocupadas por gente en situación de calle (…) No entendía por qué estaban abandonadas”.

Ricardo recuerda que le respondió: “No estaban abandonadas, lo que pasa es que no nos dejaban entrar. Estaban clausuradas”.

La restauración del Club de Tenis

Con el compromiso de una ayuda por parte de la Municipalidad, comenzaron las gestiones para reabrir el club. Sin embargo, el esfuerzo por restaurar el lugar asciende a los 10 millones de pesos.

Esto, debido a que en los años que el lugar se encontró sin utilizar, ingresó un grupo de gente en situación de calle y vivieron ahí hasta su desalojo en enero de este año.

“Lo que no se robaron, lo destrozaron”, comenta Ricardo. Las canchas, la oficina del club, los camarines, baños, bomba de agua, mallas y la sala de reuniones, deben ser reparadas. Incluso, deberán restaurar las cañerías, debido a que se robaron los tubos con el fin de vender el cobre. También, deberán instalar seis nuevos postes de iluminación, debido a que los sacaron de raíz.

destruccion club de tenis
Imagen: Instagram Club de Tenis de Maipú, 7 de febrero 2022.

Cualquier aporte de la muni va a ser bienvenido, pero, con el afán de que no se nos vuelva a meter gente, nosotros como socios íbamos a autogestionar las reparaciones”, comenta Ricardo.

Actualmente, son los socios con sus propias manos los que se están encargando de la reconstrucción del club. “No quiero ni contar como amanecí al día siguiente”, se ríe Enrique al hablar sobre cómo debió sacar los azulejos de un baño con un chuzo.

El valor del deporte

Lo que los mueve, es el amor por el tenis. La clausura para Enrique se sintió como si le hubiesen apagado muchos sueños que tenía, “lo lamentaba, porque esto era como despedirme del tenis. (…) Me sentí amargado y después enrabiado”, comenta.

Por lo mismo, reabrir las puertas del Club de Tenis de Maipú, para él se siente como una segunda oportunidad. “Hay que hacer las cosas bien. Entregar valores, demostrar que estamos haciendo algo, llevar libros contables”, dice.

Por su parte, Ricardo enfatiza el rol social del club. “Teníamos niños que habían estado metidos en drogas, y que ya llevaban un par de años sin consumir y que iban a jugar al club”, relata. Entre los mismos socios se organizaban y les compraban a los alumnos que lo necesitaran los implementos para jugar tenis.

“A un niño le trae solo beneficios. Les enseñas a cumplir con horarios, a obedecer al profesor, la sana competencia”, señala él.

Desde el club hacen un llamado a las autoridades comunales, independiente del color político. “Hay muchas autoridades que no se han dado cuenta del valor que tiene el deporte (…) trae solo cosas positivas”, enfatiza el representante.

El Club de Tenis de Maipú fue fundado en el año 1969. Instalado a un costado del Teatro Municipal, cuenta con dos canchas que reciben a los vecinos maipucinos que quieran jugar tenis y formar parte del club. Cuenta con 60 cupos para socios, y, actualmente, debido a que algunos abandonaron producto de la clausura, ocho de estos cupos se encuentran disponibles para nuevos miembros.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×