Codeduc se querella contra un trabajador y otros ex funcionarios por desvío de recursos y expone déficit de más de 2 mil millones

Barbara Espinoza
marzo 7, 2022
0Comentarios
Publicidad

Se involucra a cuatro ex funcionarios y un actual trabajador de Codeduc de la administración de Cathy Barriga que entre 2020 y 2021 habrían traspasado dineros de los fondos FAEP y SEP que tenían como propósito el fortalecimiento de proyectos educativos.

Las corporaciones municipales pasaron desde hace unos meses a estar en el ojo de la opinión pública luego de que se detectaran una serie de irregularidades en varias comunas del país, principalmente en aquellos municipios que sufrieron importantes cambios de administración.

Definidas como personas jurídicas de derecho privado y sin fines de lucro, aparentemente estas instituciones quedaban fuera de algunas instancias fiscalizadoras, pero después de lo que se conoció en la Corporación Cultural de Las Condes en septiembre de 2021, donde se pagaron más de $2.000 millones en remuneraciones a funcionarios con nexos familiares y otros con nexos políticos UDI y RN, se encendieron algunas alertas y se han levantado querellas e investigaciones en comunas como Vitacura, Melipilla y La Serena.

Maipú, una vez más, no se queda afuera.

Hace unos días, la Corporación de Educación (Codeduc) ingresó una querella criminal en contra de Jacqueline Astrid Sánchez Henríquez, ex Secretaria General (2020); María Luisa Adela Pizarro Arce, ex Secretaria General (2021); Caterina Verónica Cubillos Álvarez, ex Directora de Administración y Finanzas (2020 y 2021);  Leonardo Alberto Olea Cariz, ex Director de Control Interno (2021); y Alfredo Gumercindo Castro Díaz, actual Jefe de Contabilidad (2020 y 2021), “y en contra de todos quienes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores […] del delito de malversación de caudales públicos por aplicación pública diferente con daño o entorpecimiento del artículo 236 del Código Penal”, es decir, por desvíos irregulares de fondos.

Específicamente se les involucra en un conjunto de traspasos irregulares de dinero que se ejecutaron entre 2020 y 2021, donde se utilizaron fondos que tenían como propósito el fortalecimiento de proyectos educativos, pero que se usaron para poder pagar remuneraciones y cotizaciones previsionales pendientes de funcionarios, además de licencias médicas.

De acuerdo con los antecedentes expuestos, las dos principales subvenciones que recibe la corporación por parte del Ministerio de Educación, como son la Subvención Escolar Preferencial (SEP) y al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP), deben ser debidamente rendidos ante la Superintendencia, pero en octubre de 2021, ya con la nueva gestión instalada, la Codeduc fue notificada por dicha autoridad sobre el incurrimiento de una “falta grave” por “no entregar la información solicitada por el Ministerio de Educación, la Agencia o la Superintendencia”.

“Esta infracción se habría producido respecto del FAEP 2018 y 2019 en relación con la Administración Central de CODEDUC, al no acreditarse la total disponibilidad de saldos de aportes del Estado durante el año 2020”, señalan los abogados en el documento judicial. “Con la intención de presentar los descargos respectivos, subsanar la infracción señalada y evitar una posible sanción, la administración actual de la Corporación realizó una revisión exhaustiva de este y otros programas”, agregan.

El déficit que se concluyó a partir del análisis de las cartolas bancarias de cada cuenta fue de $2.237.278.210.

Dentro del detalle se menciona, por ejemplo, que en 2016 se firmó un convenio FAEP por un total de de $3.004.143.951, para lo cual se destinó una cuenta corriente exclusiva del Banco Scotiabank y para agosto de 2020, cuando concluía el plazo de ejecución, se cerró un saldo no utilizado de $77.172.778. Este dinero debió mantenerse en la cuenta, pero en mayo de 2021 se transfirió a la cuenta principal de la Codeduc un monto de $74.807.087, los que al día siguiente fueron destinados al pago de cotizaciones. El modus operandi fue similar desde las cuentas FAEP 2017, 2019, 2020 y SEP 2021.

CuentasMontos
FAEP 2016$74.807.087
FAEP 2017$47.930.335
FAEP 2019$353.000.000 
FAEP 2020$940.000.000
SEP 2021$821.540.788
TOTAL$2.237.278.210

La querella apunta directamente a los funcionarios mencionados que autorizaban las transferencias de los recursos desde las cuentas corrientes exclusivas de cada convenio hacia la cuenta corriente principal de la Corporación, ya que “son precisamente dichos funcionarios los que tienen la custodia de los fondos, títulos y valores de la Corporación, quienes deben autorizar los gastos imprevistos y, controlar debidamente los ingresos y los egresos de los fondos sociales y supervigilar la contabilidad de la Corporación”, según se declara.

Ignacio Cáceres, actual Secretario General de la Codeduc, indicó que «se ha presentado esta querella porque la irresponsabilidad con recursos en la Corporación durante la gestión interior no puede quedar impune».

«No solo son actos de corrupción que deben ser llevados ante la justicia, también son más de 2.200 millones que deberían haber sido destinados al aprendizaje de los más de 16.000 niños y niñas que asisten a los colegios públicos de Maipú», expresó Cáceres, agregando que «acá se dañó la fe pública, y con ello a 16.000 familias, 2.700 funcionarios y a una comuna entera que tiene miles de necesidades».

El secretario cerró señalando que a pesar de que esta situación limita de manera considerable el trabajo e incluso habrá importantes obras que no se podrán realizar, pero de todas formas se estarían realizando esfuerzos para garantizar un año escolar seguro y que «esté a la altura de lo que nuestras y nuestros estudiantes necesitan».

Tal vez te interese leer: Feministas convocan a marcha por el 8M en Plaza Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • tomas vodanovic por toma

    Vodanovic tras megaoperativo en toma Santa Marta: «No vamos a descansar hasta lograr el desalojo total de ese campamento»

  • sergio rodriguez en maipu

    Sergio Rodríguez Saavedra, poeta y editor maipucino: «Es importante que el vecino sepa que puede realizar proyectos artísticos y culturales a partir de su experiencia y las ganas de compartirla»

  • droga en Maipú pdi presunto secuestro

    AHORA: Operativo en toma de Maipú termina con 7 detenidos

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • jose luis hernandez

    José Luis Hernández: ¿quién era el folklorista maipucino que le da nombre al tradicional festival?

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • convenio museo de la memoria y maipu

    Museo de la Memoria firmó convenio con la Municipalidad de Maipú: se espera reforzar el trabajo con la comunidad local «en torno a sus propias memorias»

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • perrito busca hogar en maipu

    Terry busca nuevo hogar: dueño sufrió ACV y familia ya no puede cuidarlo

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×