Consulta Ciudadana por “Parque El Pajonal”: La gente desea recuperar el humedal

pajonal
marzo 6, 2020
Avatar del Autor del Texto
Nicolás Aravena

Entre el 3 al 5 de marzo se realizaron en el Colegio Anglo de nuestra comuna, los diálogos participativos para la construcción del futuro Parque El Pajonal (O Parque Renacer, según el Municipio). 

El parque estará ubicado en un inmenso terreno que está en el límite de Maipú con Cerrillos, por lo cual los diálogos, también se han realizado en la vecina comuna.

MAPA RENACER FINAL 01

Las instancias de participación son lideradas por Fundación Casa de la Paz, quienes tienen experiencia en este tipo de procesos. La idea de fondo, es que el futuro parque responda a los intereses de los vecinos próximos al mismo, y no sea una imposición desde el Serviu.

La reunión contó con la asistencia de más de 90 personas, quienes escucharon la presentación que realizó la fundación. Tras una introducción extensa y que contó con harta resistencia de los asistentes, pues la gente tiene preocupación.

El Pajonal es un proyecto de envergadura y el Municipio de Maipú se adelantó a SERVIU. Utilizando recursos propios, comenzó a implementar un área del parque. El problema, es que lo hizo sin consulta ciudadana válida, por lo cual lo que se está construyendo, no convence a la gente.

Desde el SERVIU se explicó la crisis del agua, y como la escasez del vital elemento, obliga a diseñar proyectos de parque donde no se esperan grandes plantaciones de pasto.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El tema que la fundación planteó, encontró inmediata respuesta en la población. ¿Cómo dicen eso mientras el Municipio está llenando de pasto?

Además, la gente se manifestó molesta, pues desde la Municipalidad ocuparon pomacita para rellenar el terreno. La pomacita tiene características que la hacen tóxica, y genera problemas de salud.

La reunión contó con representantes del grupo de arquitectura, quienes explicaron que el parque comenzaría a construirse el año 2022, pues hay procesos de participación de entrada para definir el proyecto y otros de salida, en que se le presentará a la gente la idea.

¿Parque Renacer o El Pajonal? El nombre causa problemas

consulta
Los vecinos escucharon la exposición de la Fundación y realizaron aportes para el proyecto del Parque El Pajonal

La zona que se intervendrá es conocida desde hace muchos años como “El Pajonal”. Por ello, gran parte de los asistentes, pensaban que ese sería el nombre del parque. Sin embargo, desde el Municipio de Maipú insisten en llamarlo “Parque Renacer”, usando la palabra que es el slogan de la gestión municipal: “Maipú Renace”.

Desde la fundación fueron enfáticos en señalar que el nombre no está escrito sobre piedra, y que en el proceso de participación, la gente puede votar por llamarlo “El Pajonal”. Incluso hubo una votación online, pero un vecino acusó que se podía votar cuantas veces uno quisiera, lo que resta validez al resultado.

La gente pide que se estudie restituir el humedal que alguna vez hubo

Hoy el Pajonal es un sector desierto, que por años fue ocupado como un vertedero clandestino. Pero no siempre fue así. Antaño, el sector tenía flora y fauna, e inclusive un humedal.

Tanto en Maipú como en Cerrillos la visión mayoritaria de la gente, es que se deben hacer todos los estudios posibles, para ver si es posible recuperar el humedal. Las personas, sueñan con vivir al lado de un humedal hermoso, con un plan para recuperar la flora y la fauna. “El Pajonal con humedal está en la identidad del lugar y por eso causa tanto ruido que el Municipio se pusiera a hacer trabajos, sin tomarnos en cuenta”, nos cuenta un asistente a la reunión.

Luego de la introducción, los asistentes trabajaron en grupos. Cada uno en una sala, sin contacto. Ahí la gente habló de cómo sueñan el parque, qué cosas les gustaría tener y luego expusieron en un plenario. La idea que más se repitió fue estudiar si el humedal puede ser restaurado.

Además, todos los grupos manifestaron su preocupación por el uso de pomacita, y algunos vecinos manifestaron que tienen gente enferma, responsabilizando de forma directa a los trabajos ejecutados por Maipú.

Finalmente todos concluyeron que el espacio debe contar con ciclovías, conectividad peatonal, senderos. Y aparecieron otras ideas como skate park, y áreas para deportes. Incluso generar puntos de encuentro, para que las organizaciones puedan interactuar. Espacio para la cultura, el arte y huertos urbanos, además de reciclaje, fueron algunas de las ideas que se esbozaron.

Fundación y Arquitectos toman nota

Tras el proceso, los vecinos quedaron con la sensación que tanto las personas de la fundación, como los arquitectos, entendieron los puntos planteados.

Ahora, como se dice en el fútbol, la pelota quedó del lado de ellos de la cancha. En algún tiempo, deberán ver de nuevo a la comunidad, para comenzar a mostrar los trazos de lo que podría ser el Parque El Pajonal… o Renacer.

Tal vez te pueda interesar

Entrevistamos a un vecino del Barrio Las Rosas, quien acusa que se está usando un material tóxico para su construcción

IMG 0365

Ya que estás aquí – ¿Sabías que La Voz de Maipú es uno de los pocos medios locales de la Región Metropolitana? Aquí encontrarás muchas noticias que no verás en la TV ni en los grandes medios del duopolio.
Tu aporte es crucial para seguir siendo independientes. Financia un diario que hace la pega en tu comuna y entra a nuestro círculo de conspiradores, donde accederás a material exclusivo para ti y tendrás línea directa con nuestro equipo.
Haz clic en PAGAR y podrás escoger el monto de tu suscripción, que puede ser único o mensual. El aporte puede ser desde tu cuenta de banco (incluida Cuenta RUT), tarjeta de crédito, casas comerciales y hasta en efectivo con código. Apoya a un diario que hace periodismo y no relaciones públicas.

btn pagar negro

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Publicidad Escuela CEMAR Kids

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×