Barbara Espinoza
Noticias de Chile
1 de junio de 2023

“Da un respiro a tus pulmones”: FALP lanza campaña educativa sobre el cáncer de pulmón

tabaco cigarros cancer de pulmon

9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón están asociados al tabaco, posicionando a esta enfermedad como la primera causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres de nuestro país.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo, más de 400 escolares del Liceo Simón Bolívar de La Pintana, junto a la alcaldesa de la comuna, Claudia Pizarro, la directora del establecimiento educacional Corina Collao y la gerente del Departamento de Educación y Prevención del Cáncer de Fundación Arturo López Pérez (FALP), Bernardita Vittini dieron el vamos oficial a la campaña educativa “Da un respiro a tus Pulmones”.

Se trata de una iniciativa, que se extenderá durante todo junio, busca concientizar de manera transversal sobre el daño que produce el consumo de tabaco al organismo, y la importancia de prevenir y detectar precozmente el cáncer de pulmón, primera causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres de nuestro país, responsable de más de 3.400 fallecimientos en 2022. 

Se estima que 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón están asociados al consumo de tabaco en sus diferentes formas: cigarros tradicionales, pipa convencional y de agua, vapeadores o cigarrillos electrónicos, puros, e incluso cigarrillos de marihuana. Por otro lado, el humo del tabaco está compuesto por miles de sustancias químicas, de las cuales, más de 250 son dañinas para la salud y más de 70 son cancerígenas. 

tabaco cigarros cancer de pulmon
Cáncer de Pulmón.

Desarrollar campañas de educación y de concientización transversales a la comunidad, adquieren aún mayor importancia teniendo en cuenta que el inicio del hábito tabáquico es cada vez más precoz, según comenta Vittini.

“Como país hemos registrado importantes avances en materia normativa para reducir el consumo de tabaco. Sin embargo, hasta ahora el grueso del trabajo se ha centrado en el segmento fumador y no en el grupo donde podemos generar cambios conductuales reales que nos permitan disminuir, a futuro, las cifras de incidencia y mortalidad de esta enfermedad: nuestros niños y jóvenes”, indicó.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

En esa línea, la ejecutiva agrega que “al incorporar este tipo de temáticas de salud en la escolaridad desde la infancia, estamos empoderando a nuestros niños, su entorno familiar y docente a tener una participación activa en el cuidado de su salud, y a tomar decisiones sobre una base de información sólida y confiable”.

La alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de la Pintana, Claudia Pizarro, explicó por su parte que “llegar a tiempo es clave, y necesitamos fomentar en nuestros estudiantes, niños, niñas y jóvenes una cultura de autocuidado para evitar hábitos que pongan en riesgo su salud. El cáncer es una enfermedad devastadora y costosa, por lo tanto, es de suma importancia priorizar la prevención y promover la implementación de campañas preventivas”.

En tanto, Corina Collao, directora del Liceo Simón Bolívar acotó que “es súper importante que, desde sus inicios, los estudiantes tengan un conocimiento mínimo de lo que significa realmente el consumo. Nosotros no estamos aquí para prohibir. Nuestro deber es enseñar sobre autocuidado y prevención”.

Detección precoz, una oportunidad

9 de cada 10 personas con cáncer de pulmón podrían sobrevivir si detectan precozmente la enfermedad. Sin embargo, actualmente, cuatro de cada 5 personas con cáncer de pulmón son diagnosticadas en etapa avanzada, reduciendo considerablemente sus opciones de sobrevida.  

Minimizar el impacto del tabaco en el organismo, sumado al desconocimiento general de la población y, en especial del grupo de mayor riesgo sobre la enfermedad, dificultan aún más el panorama, según explica el Dr. Juan Emilio Cheyre, jefe de cirugía torácica de FALP.

“Muchos fumadores creen que la falta de sintomatología es un indicador de que su salud anda bien y que no deberían preocuparse. Pero lo que no saben, es que la presencia de síntomas como: tos persistente o con sangre, sibilancia (sonido como silbido al respirar) y dolor en el pecho, entre otros, nos alertan de una enfermedad en etapa más avanzada”, comentó.

El especialista agrega que afortunadamente, esta enfermedad puede ser detectada precozmente, tratada e incluso curada. “Es importante que los fumadores y fumadoras, sean capaces de identificar si se encuentran dentro del grupo de mayor riesgo. Es decir, personas entre 50-80 años que hayan fumado una o más cajetillas al día al menos durante 20 años. Si están dentro de ese grupo, deberían consultar a un especialista, quien además de evaluarlos, les indicará el examen de detección precoz en caso de ser necesario”, indicó.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×