Constanza Reveco Montero
Noticias de Chile
23 de septiembre de 2021

Debate presidencial: Un resumen de lo que fue el primer encuentro de los candidatos

primer debate presidencial

Cinco de los siete candidatos estuvieron anoche presentes en el primer debate presidencial, organizado por CNN y CHV, y con la conducción de Mónica Rincón y Daniel Matamala.

Gabriel Boric, Sebastián Sichel, Yasna Provoste, José Antonio Kast y Eduardo Artés fueron los aspirantes a La Moneda que estuvieron debatiendo en esta oportunidad, y cabe recordar que Franco Parisi se encuentra en Estados Unidos y Marco Enríquez-Ominami está cumpliendo cuarentena tras su viaje a México.Economía y gobernabilidad.

El primer punto que se abordó en la instancia fue el cuarto retiro del 10% de fondos de pensiones. Los tres candidatos de oposición se mostraron a favor, mientras que Sebastián Sichel y José Antonio Kast se mantuvieron en el rechazo.

En la agenda económica, Sebastián Sichel aseguró ser «el candidato de las pymes», lo que se vio refutado por Provoste cuando le expresó que cuando él fue presidente del Banco Estado le dio la espalda a las pequeñas y medianas empresas.

Hubo un momento de tensión cuando Yasna Provoste, queriendo referirse a Sebastián Sichel, dijo «lo que ha planteado el candidato Sebastián Piñera… Perdón, Sebastián Sichel, fue un lapsus». Algo irónico, aunque ella ha afirmado anteriormente que este candidato es la continuidad del actual presidente.

José Antonio Kast emplazó a Gabriel Boric, preguntándole cómo pensaba mejorar la calidad de vida de los pobres si sus propuestas no eran viables y solo terminarían perjudicando a los mismos. Boric no quiso responder.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Gabriel Boric encaró a Sichel por haber celebrado el IFE de 65 mil pesos. «Es mentira que yo haya celebrado eso», respondió el candidato, pero Boric le recordó que fue televisado y que «todo Chile lo vio».

Luego, se tocó el tema de la Convención Constitucional, tomando en cuenta que el próximo presidente de Chile deberá enfrentar el plebiscito de salida, y, probablemente, gobernar con una nueva Carta Magna.

Sebastián Sichel dejó una «frase de bronce» en esta instancia, al decir que «nos olvidamos de gobernar cuando la política se politiza».

Al respecto, la candidata Provoste acusó que habían sectores que buscaban el fracaso de la convención. Artés, por su parte, alegó que él buscaría una Asamblea Constituyente, que es lo que inicialmente había pedido el pueblo, no una convención que es lo que se está llevando a cabo ahora.

Kast expresó que la convención «no ha estado a la altura» y recuerda que, de todos los presentes, él fue el único que votó rechazo, asegurando que no se arrepiente de su postura inicial.

Violencia y Derechos Humanos

La periodista Rincón le preguntó a los candidatos «si eventualmente son el próximo presidente o presidenta de Chile, ¿pedirían perdón por las violaciones a los Derechos Humanos en Chile desde el Estallido Social?».

Todos aseguraron que pedirían perdón, menos José Antonio Kast, quien expresó: «Vamos a reestablecer el respeto a Carabineros, a la Policía de Investigaciones y a Gendarmería porque ellos han sido siempre catalogado como lo que no son. Carabineros es una gran institución que no viola los DDHH».

Además, el candidato republicano emplazó a Gabriel Boric, indicando que él ejerció violencia al «reunirse con terroristas» y mostrar una polera alusiva al asesinato de Jaime Guzmán. Boric reconoció haberse equivocado al usar esa prenda y pidió perdón, pero cuando JAK le preguntó: «¿Y no vas a pedir perdón por haberte reunido con terroristas?», el candidato del Frente Amplio dijo «paso», y no quiso responder.

Otra pregunta que se hizo en el debate presidencial, y de la que ya se conocían las probables respuestas fue el estar a favor o en contra de la despenalización del aborto. Los tres candidatos de izquierda se mostraron a favor y los dos de derecha en contra. En este punto, Artés expresó que era una realidad innegable la existencia del aborto clandestino y el riesgo que corría cada mujer por ello, por lo que veía la necesidad de legalizarlo.

José Antonio Kast, por su parte, aseguró falsamente que «los países donde se legalizó el aborto tiene tasas de mortalidad materna más alta». Este punto ya ha sido chequeado por distintos entes de fact checking y no es una afirmación verdadera.

Preguntas cruzadas

El momento más icónico de esta sección durante el debate presidencial fue cuando Yasna Provoste, con información sacada de Wikipedia, emplazó a Sebastián Sichel acusándolo de «lobbysta». El aspirante de derecha refutó la fuente de la candidata.

Luego, Boric le preguntó a Kast sobre su admiración y cercanía con Jair Bolsonaro y Donald Trump, a lo que el republicano responde que «no está de acuerdo con ciertas afirmaciones que han hecho pero que sí comparte la capacidad de enfocarse en la economía y la anti corrupción.

Principales reacciones que dejó el debate presidencial

Sin duda, y como era de esperarse, el debate presidencial dejó una ola de reacciones y «memes» por parte de los usuarios.

La mayoría apuntaban en formato de humor a que no se sienten representados por ningún candidato al 100%, y agradecen estos espacios para aclarar finalmente por quién votarán en noviembre.

Revisa aquí algunos tuits que dejó el debate presidencial:

https://twitter.com/huasa1/status/1441025246237270019
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×