Constanza Reveco Montero
Noticias de Chile
11 de diciembre de 2021

Debate Archi: Lo que se habló y se propuso a una semana de las elecciones

debate archi

A menos de dos semanas de las elecciones presidenciales 2021, Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) se encontraron el pasado viernes para participar del debate radial Archi.

El encuentro tuvo diversas rondas de preguntas y contó con un espacio para una intervención final. La discusión no estuvo exenta de polémicas, como era de esperar, e incluso en un momento les cortaron el micrófono a ambos candidatos en medio de un cruce de interpelaciones.

Aquí te dejamos algunos de los temas controversiales que tuvieron espacio durante el debate, y que generaron alta tensión entre ambos candidatos.

Pensiones y orden público

En relación a las pensiones se tocó la nueva propuesta que tiene Gabriel Boric en este tema. El candidato de Apruebo Dignidad afirmó que «las pensiones serán heredables», no como lo había planteado el senador Juan Ignacio Latorre (RD), quien había puesto en cuestión la propiedad privada sobre dichos recursos.

Boric señaló que «Juan Ignacio Latorre se equivocó. No estaba al tanto del proceso de actualización que llevamos en nuestro programa. Lo conversé con él y hoy día no tengo ningún problema en reconocerlo. Porque lo que hemos establecido es que en el futuro sistema de pensiones, éstas van a ser heredables tal como lo son las rentas vitalicias hoy día».

Con lo que respecta al orden público, en el debate se le preguntó a José Antonio Kast sobre su propuesta de detener a personas en recintos distintos a cárceles en estados de excepción constitucional, algo que hacía la DINA durante la dictadura de Pinochet.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Esto es una modificación básicamente para estados de excepción cuando tenemos una situación grave al interior del país, pero mantienen las mismas atribuciones que tienen los distintos estados de excepción. A nuestro juicio es necesario tener una efectividad en la respuesta mucho mayor a la que se tiene hoy«, explicó el candidato republicano.

También se tocó el tema del conflicto en La Araucanía, donde Boric fue enfático en que «Jamás he validado la violencia y de hecho la he sufrido. No creo que la violencia sea el camino. ¿Creen que con Sebastián Piñera se ha mejorado la situación en La Araucanía? El conflicto se soluciona con diálogo y no con militarización. Las armas, metralletas y tanques no van a terminar con la violencia en La Araucanía; hay que hablar de territorio y autodeterminación».

Mujer y género

Durante el debate, Kast dijo que en este tema «hay mucho de caricatura porque nos interesa resguardar los derechos de las mujeres. Buscamos más protección y más derechos para las mujeres. Cometimos un error y ofrecimos disculpas. Había una discriminación porque la mujer casada tenía menor puntaje para beneficios. Habrá igualdad en acceso a derechos«.

Además, se volvió a mencionar el tema de que en el programa de José Antonio Kast ya no se plantea eliminar el ministerio de la Mujer.

Más adelante y debatiendo sobre un tema totalmente distinto, el candidato republicano sacó a colación la acusación de acoso contra Gabriel Boric que se hizo pública hace algún tiempo. Kast tildó esta acusación como «abuso sexual».

«Acá hay una interpelación que me parece grave. Me parece lamentable que utilices un espacio como este sobre temas que no tienes absolutamente idea», se defendió Boric. La discusión comenzó a acalorarse y a los dos invitados tuvieron que apagarles el micrófono, ya que estaban fuera de tiempo y no estaban respetando la solicitud de los moderadores.

Luego de haber interpelado al abanderado de Apruebo Dignidad, Kast aceptó que «Cometí una equivocación. A Gabriel Boric no se le acusa de abuso, si no de acoso y eso es algo distinto, pido las disculpas por el caso». Se trata de una denuncia no formal, hecha por redes sociales y que acusa actitudes machistas.

Camioneros

En cuanto a la polémica que se ha desarrollado los últimos días con las consignas de camioneros a lo largo de Chile, que están en contra de una construcción ferroviaria en el país, Boric y Kast expresaron sus opuestas ideas al respecto.

«Escuchamos la declaración del dirigente de los camioneros desde La Moneda. Le quiero decir que esté tranquilo porque la combinación de tren con camiones va a ser para mejor. No vamos a aceptar chantajes de ningún tipo. Hoy los trenes de cargas trasladan el 5% en el país y los de pasajeros el 1%. Políticas públicas van a ser conversadas con todos los actores», aseguró Gabriel Boric en el debate.

Kast, por su parte, dijo que «No subiría impuesto al diésel a los camioneros. Sí estoy de acuerdo con trenes de acercamiento, por ahora solo eso. No les cambiaría las reglas del juego a los camioneros. En el cabotaje (de transporte marítimo) debemos hacer normas para que funcione. Lo que me interesa es que los usuarios tengan ventajas».

Cargos públicos

Sobre el funcionamiento del Estado y los cargos públicos, Kast aseguró que «Estamos viendo la fusión de ministerios como Bienes Nacionales con Vivienda. Hoy ocurre con Energía y Minería. Así vamos a ir buscando otros para achicar el tamaño del Estado. Lo que queremos es tener biministros. La rebaja del sueldo del presidente a la mitad y rebaja de sueldos de funcionarios de Gobierno como gestos de austeridad fiscal».

Cabe recordar que cuando se votó en la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto que rebajaba la dieta parlamentaria, José Antonio Kast votó en contra y Gabriel Boric a favor de la iniciativa.

Sobre la institución de Carabineros, Gabriel Boric señaló que «A cada barrio que vamos nos dicen que se necesitan más carabineros. Los graves casos de corrupción han hecho que baje la matrícula, el interés por ser carabineros. El 90 por ciento de los delitos no llegan a nada. Debemos tener una carrera atractiva y enfocar los policías hacia lugares que más lo necesitan. Coordinar con los alcaldes, que conocen mejor dónde están las necesidades».

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×