Constanza Reveco Montero
Noticias de Chile
14 de diciembre de 2021

Los temas que marcaron el debate Anatel: minorías sexuales, gobernabilidad, pensiones y covid-19

debate anatel

Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) se enfrentaron ayer en el último debate, organizado por Anatel, de cara a la segunda vuelta de este domingo 19 de diciembre.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Este evento, a diferencia del anterior, tuvo un tono más calmado por parte de ambos candidatos. Sin embargo, se notó la tensión y discrepancia en ciertos asuntos que se pusieron sobre la mesa.

Los temas que más destacaron durante la actividad organizada por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), fueron gobernabilidad, pensiones, minorías sexuales y el plan para enfrentar la pandemia que vivimos producto del covid-19.

Gobernabilidad

Durante el debate Anatel le preguntó al candidato José Antonio Kast sobre algún gobernante que admirara dentro de los últimos 50 años. «El que tuvo quizás la situación más compleja para gobernar fue Patricio Aylwin (…) Ahí se jugó gran parte de los últimos 30 años, que han sido de crecimiento. A eso hay que volver, a ser un modelo para el mundo», respondió el republicano.

Más adelante se le cuestionó la respuesta, ya que en las elecciones presidenciales de 2017, Kast criticó la utilización de la imagen de Aylwin en la franja de Sebastián Piñera. «Cómo cambian los tiempos. Ahora la ‘derecha’ pone a Aylwin en la franja y defiende su legado. ¿Qué haría/diría Jaime Guzmán?», publicó en su cuenta de Twitter.

Al candidato Gabriel Boric se le preguntó sobre una posible ingobernabilidad en el caso de que saliera electo presidente de Chile. «Temor no tengo; tengo la confianza de que daremos garantías de gobernabilidad y de paz. Queremos avanzar hacia un Estado de bienestar, sin importar el título. Si es ‘socialdemócrata’, en buena hora», dijo el abanderado de Apruebo Dignidad.

En la misma línea, tuvo que referirse a las protestas en Baquedano. «La ley tiene que cumplirse y no pueden ser estos desórdenes permanentes los días viernes. Hay que respaldar a Carabineros en el cumplimiento de la ley, mediante todos los protocolos y el adecuado respeto de los DDHH. Mientras el candidato del frente se juntaba con el carabinero que cegó a Fabiola Campillai, yo me juntaba con Fabiola y Gustavo Gatica«, dijo emplazando a Kast.

En este punto, en la discusión organizada por Anatel, también se interpeló a Kast para que explicara el motivo de su abstención en el acuerdo por la paz el 15 de noviembre del 2019, luego del Estallido Social. «Nos oponíamos a un acuerdo a raíz de la violencia extrema, y la paz nunca llegó. Si hubiésemos sido gobierno, no habríamos llegado a esa situación crítica porque conozco la realidad de Chile y claramente el Gobierno llegó tarde», se excusó.

Pensiones e impuestos

Una temática que siempre ha preocupado a la ciudadanía es la de pensiones e impuestos y en el debate Anatel también se hizo presente.

En cuanto a las pensiones y el sistema previsional, Kast afirmó que «Los retiros del 10% son una mala política pública. Hay más inflación y el sueño de la casa propia a algunos se les ha hecho imposible. Planteamos una reforma integral; no queremos terminar las AFP. Creemos que es razonable partir con esos 185.000 pesos de una. No defiendo a las AFP, yo defiendo al sistema de capitalización individual«.

Con respecto al impuesto específico, Boric señaló que «Nuestro desarrollo tiene que cambiar, porque si no, no va a haber futuro. Aunque sea impopular, no podemos tener una política transversal de disminución del impuesto específico, porque eso es regresivo».

Minorías sexuales

Al momento de hablar sobre la comunidad LGBTIQ+, Gabriel Boric dijo que «Las diversidades y las disidencias saben que nuestro Gobierno van a ser protegidas y acogidas, y que Kast es un peligro para la diversidad de Chile (…) A las disidencias las siguen matando y discriminando. Cuando un candidato habla de dictadura gay, imagínense cómo será su Gobierno«.

Ante la interpelación, José Antonio Kast no fue capaz de explicar el término de «dictadura gay». Además, aseguró que la única bandera que se izaría en La Moneda si es que él fuese el próximo presidente, sería la de Chile, y no daría la oportunidad de izar la bandera de minorías sexuales o de iluminar este palacio con los colores que representan a esta comunidad.

El republicano también se vio obligado a dar explicaciones sobre haberse referido a la diputada Daniela Vega como hombre, y ante esto, dijo que «Respetamos su derecho (de Daniela Vega) a percibirse como mujer y hoy hay una ley que debe cumplirse».

Además, negó ser homofóbico ejemplificando que al matrimonio de una de sus hijas asistieron «todas sus amigas que son parejas».

Covid-19 en el próximo gobierno

En este punto Kast aclaró que «No soy un experto en número de vacunas, pero vamos a continuar con el plan de vacunación y a potenciarlo. Soy partidario del pase de movilidad mientras tengamos este tipo de pandemia, cosa que no les gusta a muchos de nuestros partidarios. Lo tengo claro».

Además, dijo que no estaba de acuerdo con las restricciones de movilidad que hubo durante el manejo de la pandemia cuando los casos eran elevados.

Boric, por su parte, aseguró que «continuaremos con las políticas que se hayan llevado a cabo en el gobierno actual y que califiquemos como positivas«, añadiendo que mejorarían aquellas que en su equipo evaluaran como deficientes o mejorables.

Otras polémicas que sacaron a colación los candidatos

Un tema controversial durante el debate de Anatel fue que José Antonio Kast volvió a referirse a la acusación contra Gabriel Boric por actitudes machistas.

Si bien la persona afectada publicó un comunicado al respecto en el que zanjaba el tema y pedía que no se volviera a tocar en el debate público, el republicano quiso aprovechar la instancia para volver a comentar la situación.

Frente a esto, Boric se vio algo molesto, asegurando que a su contrincante no le importaban realmente las mujeres. Luego, aseguró que él nunca ha intentado denigrar a Kast ventilando rumores de RRSS, ejemplificando que podría hablar sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por la familia Kast en Paine.

De este último tema no se volvió a hablar y Anatel continuó con la discusión televisada.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×