Presidente Boric promulga Ley Marco de Ciberseguridad: «Vamos a tener más herramientas para proteger los derechos de las personas en el ciberespacio»

Entre las medidas concretas que se pretenden aplicar, está la regulación de servicios públicos y privados, obligando a instituciones públicas y privadas a «prevenir, reportar y resolver incidentes en ciberseguridad», según lo anunciado.

ciberseguridad chile
marzo 26, 2024
Avatar del Autor del Texto
Editor LVDM

Este martes, antes de las 8:00 horas, el Presidente Gabriel Boric convocó a sus ministros y a diferentes actores legislativos y civiles para la promulgación de la Ley Marco de Ciberseguridad, una medida que a través de todo su proceso legislativo mantuvo un apoyo transversal y que viene a regular diversos servicios digitales tanto públicos como privados.

«Nuestra actualidad está marcada por la digitalización e hiperconectividad, y la ciberseguridad es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo sostenible, la protección de los derechos humanos y la preservación de la soberanía nacional. Los avances tecnológicos han habierto innumerables oportunidades, pero también nos han expuesto a complejos desafíos», señaló Karín Quiroga, desde la Alianza Chilena de Ciberseguridad (ACC).

La ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó por su parte que esta iniciativa fue presentada en primera instancia a fines del gobierno de Sebastián Piñera, y luego de los respectivos debates parlamentarios durante la nueva administración, finalmente vio la luz.

En ese sentido, la jefa de la cartera señaló: «Este mes se ha publicado la ley que crea la subsecretaría de Gobierno Digital que estará erradicada en el Ministerio de Hacienda. En junio de 2022 se publicó la ley de delitos económicos, en diciembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial la Política Nacional de Ciberseguridad que hoy será entregada al Presidente de la República».

En cuanto a esto último, agregó que «esta política es la tercera versión que por tres gobiernos se ha sostenido en el tiempo, con una prioridad mantenida por gobiernos de distinto signo y no arruinada por los cálculos que suelen imponer que las cosas iniciadas en un gobierno anterior se dejan morir o se cubren con tierra. Esto es fruto de un proceso virtuoso».

Después de la firma concretada por Boric junto a los ministros presentes, el Mandatario expresó algunas palabras apuntando a que la única forma posible de enfrentar las amenazas graves en materia de seguridad «es con unidad de la sociedad y todos los organismos y poderes del Estado».

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Valoro mucho la transversalidad de este tipo de actos, aquí están representados parlamentarios de todos los sectores políticos, todas las instituciones, las Fuerzas Armadas y de Orden, la sociedad civil también representada. Este es un proyecto que más firmas ha requerido, porque es un proyecto que involucra al Estado y al gobierno en su plenitud», detallando que 10 ministerios se ven involucrados en la política de ciberseguridad.

«Vamos a tener más y mejores herramientas para proteger los derechos de las personas en el ciberespacio. Vamos a poder prevenir y enfrentar de mejor manera casos muy concretos como la suplatanción de identidad, el envío de virus, sabotajes, cortes de servicio, el spam, entre muchos otros incidentes. Chile se convierte en el primer país de América Latina y el Caribe en tener una Agencia Nacional de Ciberseguridad y un marco regulatorio de vanguardia», agregó.

En concreto, según lo señalado durante la instancia, esta nueva ley regulará servicios públicos y privados como las telecomunicaciones, los servicios digitales, servicios de salud, seguridad social, servicios financieros y de mensajería, entre otros. «Cada uno tendrá que aplicar medidas específicas para prevenir, reportar y resolver incidentes en ciberseguridad, además de cumplir con una estricta regulación en esta materia por el bien de sus usuarios», sentenció el Presidente.

ciberseguridad en chile
Presidente Boric promulga Ley Marco de Ciberseguridad.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Publicidad Escuela CEMAR Kids

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×