INDH ha presentado 2.520 querellas por violaciones a derechos humanos a un año del 18-O: Solo hay 72 funcionarios imputados

Gretel Goecke Pacheco
junio 28, 2024
0Comentarios
Publicidad

A casi un año del estallido social, son 8.757 las denuncias acumuladas por violación a los derechos humanos en contra de las fuerzas policiales.

Por su parte, son 2.520 las querellas por violaciones a los DD.HH desde el inicio de las manifestaciones, hasta el 18 de marzo del 2020, de ellas hay solo 31 causas formalizadas y 72 imputados. Cifras del balance de un año del estallido social del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Entre las cifras de la organización, contabilizan 5 por homicidio, 460 por tortura, 81 por abuso, 35 por homicidio frustrado y 163 por traumas oculares.

En cuanto a las víctimas que sufrieron daños en sus ojos, el INDH contabilizó los heridos separándolos en lesiones causadas por trauma ocular (110), pérdida de visión por trauma ocular irreversible (32) y estallido de globo ocular (21).

Las graves secuelas del abuso policial

Uno de los casos de violencia luego del 18-O, fue el de Romario Veloz, un ecuatoriano asesinado en período de manifestaciones en La Serena luego de un disparo letal por parte de militares. La historia volvió a salir a la luz esta semana dado que su madre fue a protestar a La Moneda para exigir justicia.

La Fiscalía luego de un año, solicitó la formalización de un capitán del ejército como presunto responsable de ordenar los disparos hacia la víctima.

Otro grave caso fue el de Alex Núñez vecino de Maipú, quien murió el 22 de octubre por una brutal golpiza que recibió por parte de Carabineros en el sector del Metro Del Sol.

Hasta el momento, no hay ningún funcionario detenido por este crimen debido a una lenta investigación de Fiscalía.   

El 20 de octubre de 2019, Carlos Astudillo fue baleado en manifestaciones en Colina, por parte de funcionarios del Ejercito de Chile, dejándolo en riesgo vital y en la actualidad, con 15 intervenciones quirúrgicas para recuperarse.

“El militar, sin embargo, permanece actualmente en libertad, con firma quincenal y en ejercicio de sus funciones” afirmó Astudillo a Londres38.

En tanto, uno de los casos más conocidos de violencia por parte de los agentes del estado, es la historia de Fabiola Campillai, quien mientras esperaba la micro para ir a su trabajo recibió una lacrimógena en todo su rostro por parte de Carabineros, dejándola con pérdida de visión, gusto y olfato.

Por este suceso, fue detenido un ex capitán de Carabineros, Patricio Maturana, como principal imputado del ataque a Fabiola, quedando en prisión preventiva. Luego, la Corte de Apelaciones de San Miguel revocó la decisión y lo dejaron con arresto domiciliario total.

Por último, un reconocido caso de brutal violencia policial, fue el de Gustavo Gatica, un joven de 21 años que fue alcanzado por balines en sus ojos, dejándolo ciego.

El ex teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, luego de una lenta investigación, en junio pasado fue destituido y dejado en prisión preventiva durante los 90 días que dura la investigación.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • INDH informe anual 2023

    Informe Anual 2023 del INDH incluyó críticas a la labor del Estado en materia de seguridad en la zona sur

  • Agrupación DDHH Maipú Derechos Humanos

    Agrupación de DDHH de Maipú conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos y llama a votar en contra

  • 18 de octubre maipu

    18 de octubre: Manifestaciones dejan un saldo de 5 detenidos en Maipú

  • estallido social

    [Video] Plaza de Maipú desde las alturas este 18 de octubre

  • corte transito maipu

    18 de Octubre: Manifestantes cortan el tránsito en 5 de Abril con Pajaritos

  • 18 de octubre

    18 de octubre: revisa cuáles son las convocatorias de la jornada en Maipú y otras comunas

  • Arzobispo de Santiago llama a entregar información sobre detenidos desaparecidos en el Te Deum

    Arzobispo de Santiago llama a entregar información sobre detenidos desaparecidos en el Te Deum

  • cecilia Heyder

    Murió Cecilia Heyder, activista por los DDHH que buscaba legalizar la eutanasia en Chile

  • caso campillai

    Caso Campillai: Justicia condena con 12 años de cárcel efectiva a Patricio Maturana

  • fabiola campillai

    Declaran culpable a ex carabinero por apremios ilegítimos con lesiones graves gravísimas contra Fabiola Campillai

  • Campillai fabiola

    Fabiola Campillai acusa que militante RN la amenazó en RRSS: «Temí por mi vida»

  • Carabineros detuvo a joven inocente

    Carabineros detuvo a joven inocente con falso testimonio policial: pasó más de 2 meses con arresto domiciliario

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×