Nicolás Aravena
Fotos LVDM, Portada LVDM
19 de octubre de 2024

[Fotos LVDM] A 5 años del estallido social: En Maipú esto no prendió

A 5 años del estallido social, en Maipú se intentó conmemorar la fecha. ¿cómo un país puede cambiar tanto en 5 años? Texto y fotos por Nicolás Aravena

IMG 0471

Si hablamos de historia, de cualquier historia, incluso de un estallido social, 5 años son un periodo de tiempo acotado. ¿Cómo puede cambiar tanto un país?. Es 18 de octubre de 2024 y el calendario no miente: se cumplen 5 años de aquel 18 de octubre de 2019, donde algunos se convencieron que Chile despertó, mientras otros pensaban que Chile se arruinó.

Las personas de Maipú están preocupadas. Buscan en google por cortes de calle y se espera que un grupo se encuentre a las 18 horas para conmemorar un nuevo aniversario del día en que una parte del país se reveló ante un modelo político, económico y social, que por esos años, juzgaron injusto.

Llego a la Plaza con 28 minutos de retraso y en las afueras del metro me encuentro con un grupo de 8 vecinas y vecinos que sostienen un lienzo que dice «A 5 años de la revuelta popular al sistema corrupto vamos a derrotar».

Frente a ellos otro grupo se congrega a escuchar las consignas que vociferan usando un megáfono. Se quejan del sistema, de los capitales extranjeros y hablan sobre educación de calidad.

A esa hora, a escasos metros son miles los vecinos y vecinas que salen del Metro Plaza de Maipú. Vienen -asumo- de vuelta de sus trabajos y pasan raudos a sus casas a vivir eso que llamamos vida. Miran de reojo y siguen; otros mueven la cabeza en señal de rechazo.

El estallido social parece un recuerdo lejano, añorado -en una comuna con más de medio millón de habitantes- por 8 o 10 nostálgicos. En plenas elecciones municipales, escasean las figuras políticas. Alejandra Salinas, concejala PC está en el lugar. Me dice que va por si las cosas suben de intensidad y Carabineros actúa, evitar que las cosas se salgan de control.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Una observadora de DDHH que está ahí en una situación similar, me mira y me asegura que la jornada va a ser tranquila. Y no se equivoca. El ojo no le falla. Ha estado en innumerable cantidad de marchas, y durante el estallido social y en otras ocasiones ha velado por cientos o miles de manifestantes que han terminado detenidos tras una protesta.

Tiene experiencia. Y sabe que el 18 de octubre de 2024, en la Plaza no va a pasar nada.

En uno de los pilares de la Plaza Maipú, la Agrupación de Derechos Humanos de la comuna pegó fotos de la época. Alex Núñez, o Maicol Yagual, ambos muertos en Maipú, se suman

La conmemoración del estallido social no tuvo apoyos en Maipú

A metros de la manifestación el exAlcalde de Cerrillos, Alejandro Almendares, está parado afuera del metro. Sus brigadistas reparten publicidad que da a conocer su candidatura. Desde el megáfono gritan que «hay políticos que vienen de otras comunas a hacer campaña acá». Almendares no se inmuta. Tampoco las personas que llenan la plaza a esa hora.

Cerca de la plaza está estacionada una radio patrulla de Carabineros mirando lo que pasa. Los manifestantes deciden cruzar la calle e interrumpir brevemente el tránsito. Son las 19:30 hrs y algunas personas se han sumado al grupo. No son suficientes. O tal vez son las justas. Todo depende de dónde usted quiera mirar el asunto.

Detienen el tránsito unos minutos. Algunos se animan a tocar sus bocinas. Pasan varias patrullas de carabineros, pero siguen de largo. No hay ánimo de confrontarse.

El grupo camina con su lienzo por 5 de Abril, ocupando una pista. Caminan en dirección al Templo Votivo. Al rato se devuelven. Se pegan una caminata, la última por 5 de Abril y se suben a una micro que los lleva de vuelta a sus hogares.

Me quedo ahí un rato más. Converso con algunas personas que conozco y me encuentro en la Plaza. Me dicen que el octubrismo está muerto y visto lo que vi, no se me ocurre nada para rebatir el punto. Con una agenda centrada en seguridad, y tras dos procesos constituyentes fallidos, el horno -como diría un viejo amigo- no está para bollos. ¿Lo volverá a estar? imposible decirlo. Creo que las causas que motivaron el estallido siguen ahí, pero las energías de la gente están en otro lado.

Fotos LVDM: 5 años del estallido social en Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Una respuesta a «[Fotos LVDM] A 5 años del estallido social: En Maipú esto no prendió»

  1. Avatar de Daniel Nonon
    Daniel Nonon

    Es que Chile no cambió en 5 años, sí despertó de la pesadilla de los 5 años. Y si queremos un cambio, hay que votar por alguien diferente, no por lo mismo, ni por sus añejas ideas, heredadas de los upelientos, saludos a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×