El cuásar J0529-4351 es el objeto más luminoso del universo

Descubre el cuásar J0529-4351, el objeto más luminoso del universo, que consume una masa equivalente a nuestro sol diariamente. Explora el impacto de este hallazgo en la ciencia astronómica.

escubre el cuásar J0529-4351, el objeto más luminoso del universo, que consume una masa equivalente a nuestro sol diariamente. Explora el impacto de este hallazgo en la ciencia astronómica.
febrero 20, 2024
Avatar del Autor del Texto
Chat GPT

Un equipo internacional de astrónomos ha revelado la existencia del cuásar J0529-4351, el cuerpo celeste más luminoso detectado hasta la fecha, que emite luz desde hace más de 12.000 millones de años, un periodo que nos remonta a los albores del universo. Esta investigación, liderada por Christian Wolf de la Universidad Nacional de Australia y publicada en Nature Astronomy, destaca que este cuásar no es solo una fuente de luz astronómica extremadamente brillante, sino que además crece a un ritmo sin precedentes, devorando una masa equivalente a la de nuestro Sol cada día.

Los cuásares, conocidos en inglés como «quasi stellar objects» (objetos casi estelares), recibieron este nombre debido a su inicial confusión con estrellas comunes al ser observados por primera vez con radiotelescopios a finales de la década de 1950. En aquel entonces, los astrónomos descubrieron que estos lejanos y enérgicos cuerpos celestes presentaban una apariencia similar a las estrellas cercanas al observarlos a través del telescopio. Desde su descubrimiento, se ha identificado más de un millón de cuásares. No obstante, a menudo pasan desapercibidos a la vista sin la ayuda de instrumentos avanzados, tal y como señalan los autores del artículo.

Inicialmente confundido con una estrella por su intensa luz, el cuásar J0529-4351 ha sido objeto de estudio en diversas ocasiones desde 1980, siendo malinterpretado debido a su brillo excepcional. No obstante, investigaciones recientes, incluyendo observaciones desde el Observatorio Siding Spring de la Universidad Nacional de Australia y análisis detallados con el espectrógrafo X-shooter del Telescopio Muy Grande en Chile, han permitido identificar correctamente a este gigantesco disco de gas y polvo, que gira alrededor de un agujero negro con una masa superior a 17.000 millones de soles.

Este descubrimiento subraya la importancia de la capacidad de análisis de datos en la astronomía moderna. Mar Mezcua, del Instituto de Ciencias del Espacio en Barcelona, y otros expertos destacan cómo el manejo adecuado de grandes volúmenes de datos puede revelar fenómenos celestes que de otro modo pasarían desapercibidos. La distinción entre cuásares y estrellas, un desafío constante en la astronomía, se complica aún más por las limitaciones de los modelos informáticos actuales, que se basan en lo ya conocido y clasificado, dificultando el descubrimiento de anomalías.

La importancia del cuásar J0529-4351

Ilustración de un cuásar

La relevancia de J0529-4351 va más allá de su mera luminosidad. Según contó a El País, Isabel Márquez, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, este cuásar proporcionará una oportunidad invaluable para probar las teorías existentes sobre la relación entre la masa y la luminosidad de los agujeros negros distantes, especialmente con la próxima puesta en marcha del Telescopio Extremadamente Grande en Chile. Este tipo de observaciones son cruciales para afinar nuestras estimaciones sobre las dimensiones y otras características fundamentales de los agujeros negros.

Además, el hallazgo de J0529-4351 refuerza teorías sobre la formación temprana de objetos masivos en el universo, sugiriendo una predilección por la creación de estructuras de gran masa en regiones densamente pobladas por galaxias. Este y otros descubrimientos similares proporcionan evidencia a favor de la teoría de los agujeros semilla, que busca explicar la formación acelerada de agujeros negros masivos en el joven universo. A medida que el telescopio espacial James Webb continúa explorando el cosmos, revelando agujeros negros aún más antiguos, los científicos están cada vez más cerca de comprender los misterios de nuestros orígenes cósmicos y la evolución del universo que habitamos.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Tal vez te interesa leer: Despegó con éxito el cohete Starship: Explotó a los pocos minutos de vuelo

Imágenes del cuásar fueron generadas por IA

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Publicidad Escuela CEMAR Kids

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×