Despegó con éxito el cohete Starship: Explotó a los pocos minutos de vuelo

A pesar de la explosión, este segundo lanzamiento trajo buenas noticias. Se logró que todos los motores funcionen. Una versión modificada de Starship llevará a la primera mujer a la luna en el año 2025

Nicolás Aravena
marzo 17, 2024
0Comentarios
Publicidad

En un hito emocionante que capturó la atención del mundo, el cohete Starship de SpaceX despegó con éxito desde su plataforma en Boca Chica, Texas. Este segundo intento de prueba fue crucial para la compañía dirigida por Elon Musk, que busca llevar la exploración espacial a nuevas alturas. Aunque el despegue fue un logro significativo, la misión tomó un giro inesperado cuando el propulsor explotó minutos después del despegue, dejando preguntas sin respuesta y señalando los desafíos que aún enfrenta esta ambiciosa iniciativa.

Despegue Exitoso de Starship: Un Logro Tecnológico

El cohete Starship, con sus 120 metros de altura, despegó con éxito desde la base espacial de SpaceX en Boca Chica a las 10:03, hora de Santiago de Chile. Este logro siguió a un intento anterior en abril que resultó en un fracaso y llevó a SpaceX a realizar reformas significativas en la plataforma de lanzamiento y en la propia astronave. La expectación alrededor de este segundo intento estaba justificada, ya que el Starship buscaba superar los desafíos previos y demostrar su capacidad para llegar al espacio antes de cualquier contratiempo.

Durante el despegue, se alcanzaron tres hitos inéditos hasta ahora: todos los 33 motores del Starship funcionaron correctamente, la plataforma de lanzamiento resistió los daños que antes la habían afectado y los dos módulos se separaron casi tres minutos después de iniciado el vuelo. Estos logros ofrecieron un rayo de esperanza y emoción en el control de la misión, sugiriendo que los problemas previos habían sido abordados con éxito.

El Giro Inesperado: La Explosión del Propulsor

Lanzamiento de StarShip

Sin embargo, la celebración fue efímera. Al llegar al siguiente paso crítico, el apagado de motores de la parte superior cinco minutos después del despegue, la señal de la nave se perdió. La astronave ya había superado la línea que separa la atmósfera del espacio exterior, alcanzando una altitud de 148 kilómetros antes de que la comunicación se interrumpiera. La incertidumbre rodea las circunstancias exactas de esta pérdida de señal, y aunque se especula que la autodestrucción pudo haberse activado, SpaceX aún no ha proporcionado detalles precisos.

El primer indicio de problemas fue la explosión no programada del propulsor poco después de la separación de los módulos. Este contratiempo marcó un giro inesperado después de un despegue aparentemente impecable. Aunque la compañía compartió la noticia de la explosión en la red social X, los detalles específicos sobre cuándo y por qué ocurrió siguen sin estar claros. Este incidente resalta la complejidad de las misiones espaciales y la imprevisibilidad de los desafíos que enfrenta SpaceX en su búsqueda de la exploración espacial.

Desafíos y Lecciones Aprendidas

A pesar de no cumplir todos los objetivos del segundo vuelo de prueba, que aspiraba a mantener la nave en una trayectoria suborbital durante más de una hora, la prueba de ocho minutos ofrece importantes avances. La NASA, que observa de cerca los progresos de SpaceX, ve en estos avances la posibilidad de utilizar una versión modificada del Starship en la misión Artemis 3, programada para diciembre de 2025. Bill Nelson, administrador de la NASA, elogió los equipos detrás de este vuelo de prueba y destacó la importancia de aprender de cada experiencia para mejorar en futuras misiones.

El tiempo es un factor crítico, especialmente considerando la misión lunar planeada para 2025. Para cumplir con este plazo, SpaceX necesita la autorización de la administración federal de EE. UU. para realizar múltiples pruebas con cohetes Starship mejorados durante 2024. Elon Musk, visionario dueño de SpaceX y de la red social X, tiene como objetivo no solo la Luna sino también establecer la primera colonia humana en Marte, una ambición que sigue impulsando a su equipo a superar desafíos constantes.

El Camino Hacia el Futuro: Desafíos y Visiones de Musk

En el corazón de este proyecto de megacohetes reutilizables Starship está la visión audaz de Elon Musk. Con el objetivo de aumentar exponencialmente la capacidad humana de subir toneladas de carga a la órbita terrestre, el Starship representa un paso imprescindible para establecer bases en la Luna y para el eventual viaje a Marte. Aunque la visión es grandiosa, los desafíos son igualmente monumentales.

El despegue de hoy, con sus 33 motores Raptor encendidos, representa un avance tecnológico significativo. Este proyecto busca superar tanto a los cohetes Saturno V como a los SLS en empuje de despegue. Tras la retirada temporal de la licencia después del primer intento en abril, la autorización de la Agencia Federal de Aviación estadounidense permitió a SpaceX continuar con modificaciones cruciales.

Los Momentos Clave del Segundo Vuelo de Prueba

La prueba de hoy se centró en dos momentos clave. El primero fue el encendido de los 33 motores Raptor durante el despegue, estableciendo un nuevo estándar en potencia espacial. El segundo momento crucial tuvo lugar hacia el minuto 2:50, cuando se logró la separación entre el propulsor y la parte superior. Esta fase, problemática en el primer intento, se ejecutó con éxito, aunque con un nuevo método denominado «separación en caliente», donde los seis motores de la nave superior se encienden durante el proceso.

Aunque SpaceX ha compartido imágenes espectaculares de este momento, la incertidumbre persiste sobre si este nuevo método ha sido completamente exitoso o si contribuyó a la explosión posterior del propulsor. La nave continuó su ascenso según la trayectoria prevista hasta aproximadamente el minuto 8:33 de vuelo, momento en el cual la base de SpaceX perdió la señal de la nave.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • convenio museo de la memoria y maipu

    Museo de la Memoria firmó convenio con la Municipalidad de Maipú: se espera reforzar el trabajo con la comunidad local «en torno a sus propias memorias»

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • perrito busca hogar en maipu

    Terry busca nuevo hogar: dueño sufrió ACV y familia ya no puede cuidarlo

  • astrofisico santiago

    Santiago Restrepo, el futuro astrofísico maipucino que se hizo viral: «Es importante hacer el trabajo de divulgar y explicar de forma sencilla un tema complicado»

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • Israel Gómez de trekking para principiantes

    Israel Gómez: El Maipucino detrás del grupo de trekking gratuito más grande de Chile

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×