Michael Rivera Marin
Cultura
18 de octubre de 2024

Dfacto: 10 Años de Metal y una Fiesta Inolvidable

El próximo 2 de noviembre, la banda celebrará sus 10 años de trayectoria con el Dfactfest.

dfacto

Dfacto es una banda de nü-death metal originaria de Maipú, formada en 2014 por Braulio Fuentes (bajo) junto a los hermanos Alejandro y Rodrigo Aranda (guitarra y voz). Tras algunos cambios en la alineación, se unieron Sebastián Cabrera (batería) y, finalmente, Darco Molina como vocalista, completando la formación actual.

A lo largo de su carrera, Dfacto ha trascendido fronteras, destacándose por sus presentaciones internacionales, especialmente en Brasil, donde han consolidado su propuesta musical en el circuito del metal.

El próximo 2 de noviembre, la banda celebrará sus 10 años de trayectoria con el Dfactfest, un evento especial que contará con la participación de cinco bandas nacionales invitadas y una agrupación argentina, prometiendo una celebración inolvidable para sus seguidores.

dfacto
Dfacto.

¿Cómo surgió la idea de formar la banda acá en Maipú y cuál fue la inspiración detrás del nombre?

 Alejandro: La banda surgió durante la celebración del cumpleaños de un amigo. En ese momento, Braulio, Rodrigo, Jerrol y yo decidimos formar una nueva banda, aunque aún no teníamos un nombre. La necesidad de encontrar uno que nos representara nos llevó a buscar en un diccionario latín-español, y así dimos con «Defacto», que significa «de hecho» o «así es». Este nombre nos resonó profundamente, ya que refleja lo que creemos: ir en contra de los sistemas sociales y estructurales que han sido impuestos a la humanidad a lo largo del tiempo. Nos condicionan a cómo debemos pensar, vestirnos, y hasta en temas como la religión, la política o la salud. Todo esto es un hecho.

¿Qué influencias musicales los inspiraron al principio y cómo han evolucionado a lo largo de estos 10 años?

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Braulio: Cuando comenzamos a crear canciones para el EP Al Mando y más tarde para el LP Pandemia N°6, Alejandro y yo nos juntamos a armar riffs inspirados en bandas como Decapitated, Slayer, Slipknot, Mudvayne, Brujería y Cannibal Corpse. También incluimos riffs que ya teníamos de proyectos anteriores, los reorganizamos y modificamos para que tuvieran mayor impacto al escuchar los temas completos. Una vez que teníamos la estructura de guitarra y bajo, se los presentamos a Sebastián para agregar la batería, y al final, los vocalistas añadieron su parte sobre todo lo ya creado.

Para nuestro último trabajo, el EP Espejos Negros, seguimos un proceso similar, aunque esta vez tuvimos la participación de un segundo guitarrista que luego tuvo que regresar a Antofagasta. Para este EP, también nos inspiramos en bandas como Meshuggah, Suicide Silence, Emmure y Slaughter To Prevail. Actualmente, estamos trabajando en nuevas canciones para nuestro cuarto álbum, que esperamos lanzar en 2025.

¿Cómo describirían su estilo musical en comparación con otras bandas de la escena del metal en Chile?

Braulio: A menudo nos catalogan como deathcore en los flyers de las tocatas en las que participamos, pero sentimos que nuestra música no encaja totalmente en ese estilo. No tenemos tanto de hardcore, pero sí mucho death metal. También tenemos influencias del nü metal, así que preferimos denominar nuestro estilo como nü-death metal.

¿Qué desafíos han enfrentado como banda a lo largo de estos 10 años y cómo los superaron?

Sebastián: Hemos pasado por varias crisis como banda, pero las hemos superado. Uno de los momentos más difíciles fue cuando nos quedamos sin vocalistas. En ese entonces, íbamos bien con la incorporación de nuestro segundo guitarrista, Gonzalo, y estábamos creando nuevos temas para lo que sería nuestro tercer trabajo. Primero se fue Jaime, y Rodrigo tomó el mando de la voz, con el apoyo en vivo de Darco y Gonzo, quien a veces tuvo que dejar la guitarra para cantar.

Después, Rodrigo, tras una larga estancia en Brasil, donde tocamos en 2015 y 2017, decidió dejar la banda para que no nos estancáramos. Todo esto, junto a la búsqueda de nuevos integrantes y la pandemia, nos desgastó bastante. Incluso pensamos en terminar el proyecto, pero las ganas de seguir tocando y creando nos impulsaron a continuar. Hoy seguimos adelante, con las dos voces al frente, un sello que nos ha caracterizado a lo largo de nuestra historia.

Dfacto celebra su décimo aniversario, ¿qué significa este show especial para ustedes y cómo lo han preparado?

Rodrigo (Shaman): Este show significa celebrar 10 años de música y composición, en los que hemos lanzado tres trabajos discográficos. Además, ha sido muy especial para nosotros girar internacionalmente, especialmente en Brasil, donde tocamos en 2017 y 2021. Hicimos más de diez fechas en los estados de São Paulo y Río de Janeiro, tocando tanto en el interior como en el litoral paulista y carioca.

¿Cómo surgió la idea de invitar a una banda internacional para este show, y qué pueden contarnos sobre la relación que tienen con las bandas invitadas?

Rodrigo (Shaman): La mayoría de las bandas invitadas son similares en estilo al nuestro y, además, son amigas con las que ya hemos compartido escenario en varias ocasiones. Queríamos que este evento tuviera un ambiente más familiar, celebrando con las personas indicadas, quienes han sido testigos de nuestra trayectoria en la escena underground nacional.

La idea de traer una banda internacional surgió de nuestro deseo de crear una fraternidad entre las bandas, para difundir nuestra música y, al mismo tiempo, apreciar el arte a nivel latinoamericano.

Mirando hacia el futuro, ¿qué metas tienen como agrupación para los próximos años?

Darco: Queremos seguir consolidándonos como banda. Actualmente estamos trabajando en nuevo material, experimentando con sonidos y técnicas diferentes. El próximo año lanzaremos un nuevo single, Cartel del Fuego, y un nuevo disco de estudioTambién planeamos mejorar nuestra presencia en redes sociales para llegar a más personas, tanto en Chile como en el extranjero. Nuestro objetivo es hacer una gira por Chile y, posteriormente, por Brasil o Argentina, para algún día participar en un festival importante a nivel mundial. En resumen, queremos seguir evolucionando, aprendiendo y creando buen material musical.

Si te gusta el metal con un toque único y contundente, no te pierdas la oportunidad de seguir a Dfacto en su camino musical. Puedes escuchar sus trabajos, incluyendo el EP Espejos Negros, en plataformas como YouTube y Spotify. Además, te invitamos a ser parte de su celebración por los diez años de carrera en el Dfactfest, que se llevará a cabo el 2 de noviembre. Será una jornada inolvidable con la participación de cinco bandas nacionales y una agrupación argentina. ¡No te lo pierdas!

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Una respuesta a «Dfacto: 10 Años de Metal y una Fiesta Inolvidable»

  1. Avatar de Felipe Sepulveda
    Felipe Sepulveda

    Aguante Dfacto !!
    Un abrazo gente nos vemos el 2 >:)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×