Dfacto es una banda de nü-death metal originaria de Maipú, formada en 2014 por Braulio Fuentes (bajo) junto a los hermanos Alejandro y Rodrigo Aranda (guitarra y voz). Tras algunos cambios en la alineación, se unieron Sebastián Cabrera (batería) y, finalmente, Darco Molina como vocalista, completando la formación actual.
A lo largo de su carrera, Dfacto ha trascendido fronteras, destacándose por sus presentaciones internacionales, especialmente en Brasil, donde han consolidado su propuesta musical en el circuito del metal.
El próximo 2 de noviembre, la banda celebrará sus 10 años de trayectoria con el Dfactfest, un evento especial que contará con la participación de cinco bandas nacionales invitadas y una agrupación argentina, prometiendo una celebración inolvidable para sus seguidores.

¿Cómo surgió la idea de formar la banda acá en Maipú y cuál fue la inspiración detrás del nombre?
Alejandro: La banda surgió durante la celebración del cumpleaños de un amigo. En ese momento, Braulio, Rodrigo, Jerrol y yo decidimos formar una nueva banda, aunque aún no teníamos un nombre. La necesidad de encontrar uno que nos representara nos llevó a buscar en un diccionario latín-español, y así dimos con «Defacto», que significa «de hecho» o «así es». Este nombre nos resonó profundamente, ya que refleja lo que creemos: ir en contra de los sistemas sociales y estructurales que han sido impuestos a la humanidad a lo largo del tiempo. Nos condicionan a cómo debemos pensar, vestirnos, y hasta en temas como la religión, la política o la salud. Todo esto es un hecho.
¿Qué influencias musicales los inspiraron al principio y cómo han evolucionado a lo largo de estos 10 años?

Braulio: Cuando comenzamos a crear canciones para el EP Al Mando y más tarde para el LP Pandemia N°6, Alejandro y yo nos juntamos a armar riffs inspirados en bandas como Decapitated, Slayer, Slipknot, Mudvayne, Brujería y Cannibal Corpse. También incluimos riffs que ya teníamos de proyectos anteriores, los reorganizamos y modificamos para que tuvieran mayor impacto al escuchar los temas completos. Una vez que teníamos la estructura de guitarra y bajo, se los presentamos a Sebastián para agregar la batería, y al final, los vocalistas añadieron su parte sobre todo lo ya creado.
Para nuestro último trabajo, el EP Espejos Negros, seguimos un proceso similar, aunque esta vez tuvimos la participación de un segundo guitarrista que luego tuvo que regresar a Antofagasta. Para este EP, también nos inspiramos en bandas como Meshuggah, Suicide Silence, Emmure y Slaughter To Prevail. Actualmente, estamos trabajando en nuevas canciones para nuestro cuarto álbum, que esperamos lanzar en 2025.
¿Cómo describirían su estilo musical en comparación con otras bandas de la escena del metal en Chile?
Braulio: A menudo nos catalogan como deathcore en los flyers de las tocatas en las que participamos, pero sentimos que nuestra música no encaja totalmente en ese estilo. No tenemos tanto de hardcore, pero sí mucho death metal. También tenemos influencias del nü metal, así que preferimos denominar nuestro estilo como nü-death metal.
¿Qué desafíos han enfrentado como banda a lo largo de estos 10 años y cómo los superaron?
Sebastián: Hemos pasado por varias crisis como banda, pero las hemos superado. Uno de los momentos más difíciles fue cuando nos quedamos sin vocalistas. En ese entonces, íbamos bien con la incorporación de nuestro segundo guitarrista, Gonzalo, y estábamos creando nuevos temas para lo que sería nuestro tercer trabajo. Primero se fue Jaime, y Rodrigo tomó el mando de la voz, con el apoyo en vivo de Darco y Gonzo, quien a veces tuvo que dejar la guitarra para cantar.
Después, Rodrigo, tras una larga estancia en Brasil, donde tocamos en 2015 y 2017, decidió dejar la banda para que no nos estancáramos. Todo esto, junto a la búsqueda de nuevos integrantes y la pandemia, nos desgastó bastante. Incluso pensamos en terminar el proyecto, pero las ganas de seguir tocando y creando nos impulsaron a continuar. Hoy seguimos adelante, con las dos voces al frente, un sello que nos ha caracterizado a lo largo de nuestra historia.
Dfacto celebra su décimo aniversario, ¿qué significa este show especial para ustedes y cómo lo han preparado?
Rodrigo (Shaman): Este show significa celebrar 10 años de música y composición, en los que hemos lanzado tres trabajos discográficos. Además, ha sido muy especial para nosotros girar internacionalmente, especialmente en Brasil, donde tocamos en 2017 y 2021. Hicimos más de diez fechas en los estados de São Paulo y Río de Janeiro, tocando tanto en el interior como en el litoral paulista y carioca.
¿Cómo surgió la idea de invitar a una banda internacional para este show, y qué pueden contarnos sobre la relación que tienen con las bandas invitadas?
Rodrigo (Shaman): La mayoría de las bandas invitadas son similares en estilo al nuestro y, además, son amigas con las que ya hemos compartido escenario en varias ocasiones. Queríamos que este evento tuviera un ambiente más familiar, celebrando con las personas indicadas, quienes han sido testigos de nuestra trayectoria en la escena underground nacional.
La idea de traer una banda internacional surgió de nuestro deseo de crear una fraternidad entre las bandas, para difundir nuestra música y, al mismo tiempo, apreciar el arte a nivel latinoamericano.
Mirando hacia el futuro, ¿qué metas tienen como agrupación para los próximos años?
Darco: Queremos seguir consolidándonos como banda. Actualmente estamos trabajando en nuevo material, experimentando con sonidos y técnicas diferentes. El próximo año lanzaremos un nuevo single, Cartel del Fuego, y un nuevo disco de estudioTambién planeamos mejorar nuestra presencia en redes sociales para llegar a más personas, tanto en Chile como en el extranjero. Nuestro objetivo es hacer una gira por Chile y, posteriormente, por Brasil o Argentina, para algún día participar en un festival importante a nivel mundial. En resumen, queremos seguir evolucionando, aprendiendo y creando buen material musical.
Si te gusta el metal con un toque único y contundente, no te pierdas la oportunidad de seguir a Dfacto en su camino musical. Puedes escuchar sus trabajos, incluyendo el EP Espejos Negros, en plataformas como YouTube y Spotify. Además, te invitamos a ser parte de su celebración por los diez años de carrera en el Dfactfest, que se llevará a cabo el 2 de noviembre. Será una jornada inolvidable con la participación de cinco bandas nacionales y una agrupación argentina. ¡No te lo pierdas!
Deja una respuesta