Daira Irribarra Martínez
Cultura
3 de abril de 2025

Algo Fútil: La banda maipucina emergente que nos invita a sentir su música «con ganas»

La propuesta musical de los jóvenes maipucinos, nos llama a reír y llorar, sentir de todo, pero con ganas.

algo fútil banda maipú

La banda Algo Fútil, lanzó recientemente la canción «Amarte Gratis«, junto al Sello Popular de Maipú. Los maipucinos Esteban Hernández (vocalista) y Felipe Toledo (bajista), conversan con La Voz en Coffee Culture para contarnos su historia.

Esteban y Felipe, ambos de 20 años, fueron compañeros de colegio toda la vida, desde kínder, en el Liceo Internacional Alba. Cuando tenían 12 años comenzaron a tener gustos en común con la música que escuchaban e interpretaban: Esteban, por su parte, con una afición por la guitarra -la que le sacaba en secreto al hermano cuando él no estaba-, mientras Felipe se concentraba en el bajo que le había llegado de regalo por ese entonces.

«Comencé a escuchar Gorillaz y los fui a ver en vivo, y caché al bajista que tenía mucha mucha onda y dije: yo quiero tocar como él», recuerda Felipe.

Cuando iban en primero medio, Esteban escribía las primeras letras de canciones que irían a parar al primer álbum de Algo Fútil, aunque él no lo supiera en ese entonces.

Algo Fútil, según cuentan, nace de las ganas de un grupo de jóvenes saliendo del colegio por hacer música y expresar lo vivido en la adolescencia. En palabras de Esteban: «nace de la necesidad del músico de hacer música», formando así el grupo compuesto por los ya mencionados Esteban y Felipe, además de quienes se fueron sumando después: Benjamín Guajardo, Benjamín Lucero y Tomás.

¿Qué es Algo Fútil?

«El nombre salió porque estábamos escuchando una canción de La Rata Blusera, Santa Lucía (…), y decía: y soltamos una risa fútil, y dijimos, ‘que entrete esa palabra’», recuerda Felipe.

«Y caminamos hacia el banco de una plaza que le llaman Brasil
no era tan lejos para despertar de un sueño, para sobrevivir
y nos quedamos tanto rato en silencio, sin saber qué decir
un perro nos ladró y de un salto deslizamos una risa fútil». (Santa Lucía – La Rata Blusera)

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Entonces dijimos: ¿Qué puede ser algo fútil?, algo fútil, algo fútil…algo, pero fútil. No encontramos nada, entonces quedó como Algo Fútil», explica Felipe.

«Fútil significa algo sin importancia», aclara Esteban.

SP
Carátula álbum «Sin Piedad» de Algo Fútil.

La banda, previo al single realizado junto al Sello Popular de Maipú, ya contaba con «Sin Piedad» (2023), álbum publicado y compuesto por 9 canciones, todas ellas grabadas en la casa del vocalista, con instrumentos propios y el apoyo de instrumentos virtuales, ya que, por ejemplo, no poseen una batería.

Además, la edición fue realizada por la banda con programas gratuitos de mezcla y edición de sonido. Según Esteban, toda la composición e instrumentalización fue «ensayo y error hasta que en algún momento, lo que estaba haciendo, sonara relativamente bien para poner este proyecto en marcha productivamente».

«Yo en ese momento no conocía nada de producción musical ni de mezcla, ni de master, absolutamente nada», indica Felipe, quien explica que Esteban fue quien le enseñó lo básico en cuanto a edición y grabación de audio, lo que se convertiría en su carrera en un futuro cercano, ya que en 2023 ingresó a estudiar Ingeniería en Sonido en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Así es como «caseramente», con conocimientos propios y básicos, comenzaron a armar lo que sería su primer álbum, que más bien, según indican, es una recopilación de canciones que reflejan la emocionalidad y el sentir adolescente de sus años en enseñanza media.

MG 1214
Benjamín Guajardo, Tomás, Felipe y Esteban de Algo Fútil

Algo Fútil llegó a los estudios del Sello Popular de Maipú con la propuesta de «Amarte Gratis», una samba al desamor. «Encontramos que iba a ser difícil quedar convocados para el sello, entonces quisimos llegar con algo más raro», explica Felipe.

«La canción habla de una relación fallida, pero no por eso la fiesta no sigue. La vida es muy corta como para no seguir disfrutándola, no seguir probando cosas nuevas (…), la vida es algo fútil y una gran catarsis de un amalgama de emociones y situaciones», y eso es lo que la banda apunta a transmitir.

«La vida es algo fútil y una gran catarsis de un amalgama de emociones y situaciones»

En cuanto al trabajo con el equipo municipal, Felipe comenta que «imaginaba que quizás la gente iba a trabajar sin ganas o que la gente del sello no iba a estar muy interesada en los proyectos, que lo iban a ver solamente como una pega más, un cacho más. Pero en verdad nos encontramos con gente súper bacán. Lo pasamos todos bien grabando (…). Los chiquillos fueron super motivados y súper abiertos a enseñarnos.

La carátula de Amarte Gratis fue hecha por Alexia Zarate, quien, en base a lo que la banda tenía en mente, respondió con un muñeco de arcilla hecho y pintado a mano.

«Queríamos algo feo, chillón y que fuera una cosa como entre un payaso y un muñeco, porque nuestro primer disco también es un payaso, entonces queríamos una cosa de ese estil, explica Felipe.

AG AF
Carátula para el single «Amarte Gratis» de Algo Fútil, por Alexia Zarate.

«Para mí, es la necesidad del músico de hacer música, de manera, algunos le dicen medicina, yo le digo vómito, que es como vomitar lo que uno siente para sentirse mejor y darlo todo en la hoja y darlo todo en la música para botar todo eso y ojalá alguien lo escuche, se sienta identificado y pueda sentirse mejor», comenta Esteban sobre el trabajo que ha hecho con la banda.

«Siempre es descubrir, aprender cosas nuevas, aplicar cosas nuevas y disfrutar todo el matiz de cosas que se pueden hacer con la música», agrega.

En todos los tipos de arte, como la danza, la música o el teatro, Esteban indica que «todo intenta mostrarte algo y es importante sentirlo, es importante sentirse identificado por lo que sienten otras personas. Sentir la pena, sentir el amor, sentir todo».

Escucha la discografía de la banda maipucina «Algo Fútil» en Spotify y síguelos en redes sociales para enterarte de nuevos lanzamientos e instancias en vivo.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×