Educación en tiempos de COVID-19: la OEI ofrece acceso gratuito a recursos educativos y culturales para docentes, estudiantes y familias

Megáfono de La Voz de Maipú
marzo 28, 2020
0Comentarios
Publicidad

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha dado acceso de forma libre y gratuita a administraciones educativas, docentes, familias y alumnos, a numerosos contenidos educativos y culturales. Todos los recursos se encuentran accesibles desde hoy en su web  https://www.oei.es/Educacion/recursoseducativosoei/ .

Son recursos educativos realizados por expertos en educación de la OEI, en ocasiones en colaboración con otros especialistas y entidades. Entre ellos, se encuentran, por ejemplo, la película y el cuaderno de cine de Bienvenidos, del director español Javier Fesser, galardonada con más de 50 premios internacionales, que narra la historia de dos hermanos de seis y nueve años y su camino de tres horas hasta su escuela en el corazón de los Andes peruanos, dentro el proyecto Luces para Aprender de la OEI. También hay disponibles, entre otros, guías docentes de matemáticas o propuestas de trabajo en expresión musical o plástica.

La iniciativa forma parte de la campaña #LaOEIcontigo, que trata de minimizar las consecuencias negativas de la suspensión del calendario académico debido a la crisis del coronavirus. En palabras del Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos, Mariano Jabonero, “la actividad de la OEI se va a encaminar a dar continuidad a nuestra acción cooperadora con Iberoamérica, como llevamos haciendo desde hace 70 años, porque estamos comprometidos en aportar respuestas concretas para ayudar a resolver los problemas reales que la pandemia nos ha impuesto y hacer posible que nadie se quede atrás”.

Propuestas como la de la OEI, además de la radio, la televisión, las redes sociales y las plataformas de enseñanzas en línea o virtuales, son las principales herramientas con las que cuentan en estos momentos los estudiantes para afrontar el reto de continuar con su educación.

En este sentido, la Organización de Estados Iberoamericanos ha comenzado a realizar un seguimiento y análisis de la repercusión del coronavirus en la educación, la ciencia y la cultura de la región basándose en estadísticas y datos oficiales de todos los países. Toda la información se encuentra disponible en su web: www.oei.es/impacto-coronavirus-iberoamerica/

“En momentos en los que se han limitado derechos fundamentales, como son la libre circulación o el derecho de reunión, debemos apoyar el ejemplar comportamiento que la mayor parte de la ciudadanía está transmitiendo: esos aplausos solidarios, esos pequeños gestos heroicos, esas sonrisas —forzadamente distanciadas—, son actitudes que nos animan a aunar esfuerzos a organizaciones como la OEI para promover apoyos concretos para millones de niños y niñas que confiaron en que la escuela era parte imprescindible de su futuro y que hoy se encuentran fuera de ella. Y para ayudarnos, entre todos, a pensar en un mundo postcrisis que, con toda certeza, será muy distinto al actual”, ha declarado Mariano Jabonero.

Se calcula que en los 23 países de la comunidad iberoamericana miembros de la OEI: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela) hay 14 millones de niños y niñas en el nivel infantil que han visto interrumpidas sus clases, 46 millones en educación primaria, 44 millones en secundaria y más de 18 millones de estudiantes universitarios En total, se han visto afectados más de 122 millones de estudiantes en Iberoamérica.

¿Qué es la OEI?

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es el primer organismo intergubernamental de cooperación del espacio iberoamericano. Desde 1949 trabaja fomentando la cooperación en sus tres campos de actuación. En la actualidad, forman parte de la OEI 23 Estados miembros y cuenta con 18 oficinas regionales, entre ellas la Oficina de Chile, además de su Secretaría General con sede en Madrid.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • Slep Santa Corina

    SLEP Santa Corina inicia funciones a cargo de Maipú, Cerrillos y Estación Central: «Nuestro servicio tiene la mirada de asegurar trayectorias educativas»

  • Profesora Maipucina fue a USA

    Orgullo Maipucino: Profesora viajó becada a Boston tras participar en curso de Inteligencia Artificial para la educación

  • inacap stem

    STEM: INACAP anuncia para 2025 su programa de inserción y participación para mujeres en carreras tecnológicas

  • Duoc Uc

    En Duoc UC sede Maipú te damos todas las herramientas para que encuentres tu lugar en el mundo

  • Luis Gómez

    Opinión: «Por un Maipú Mejor. Educación, Salud, Seguridad y Participación Ciudadana»

  • aniversario CEMAR Kids

    CEMAR KIDS: Matrículas disponibles para kínder y prekínder en Maipú

  • colegios publicos maipu

    Desde el 2 al 30 de agosto: Abre el periodo de matrículas en la educación pública de Maipú

  • educación

    La educación de las y los niños la transformamos entre todos

  • profesora libre, lucy

    Miss Lucy, la «Profesora Libre» de Maipú: «Uso dinámicas efectivas y refuerzo la confianza de mis estudiantes para que aprendan»

  • Francisco Díaz

    Francisco Díaz Céspedes: un promotor de la cultura y la educación

  • Becas Municipales

    Municipalidad de Maipú entregó 300 millones en becas a alumnos destacados de la comuna

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×