Editor LVDM
Opinión
24 de mayo de 2020

El hambre, la pandemia y el pueblo

olla comun argentina

Caminar por las calles de Maipú para visitar a las y los vecinos que lo necesitan siempre ha sido difícil en lo emocional.

Y también en el despliegue de los recursos para acudir a su ayuda, esto porque nunca es suficiente. Las necesidades, diferencias e injusticias son muchas desde siempre, pero hoy se ven más acentuadas, porque estas necesidades, diferencias e injusticias se han visibilizado y profundizado con mayor fuerza y claridad con la pandemia del COVID-19.

No es extraño entonces, que las y los vecinos del sector poniente de Maipú salieran a protestar por la falta de ayuda de las autoridades a las necesidades que ha generado la pandemia, o también que viéramos en todos los canales de televisión y redes sociales los enfrentamientos contra carabineros, que no dudaron en utilizar sus juguetes lanzaguas nuevos para reprimir los gritos de lucha de la gente.

Gritos mucho más desgarradores que los de antes, porque esta vez, además de toda la indignación de décadas, hay hambre y miedo.

Esos gritos resuenan fuerte en las casas de Maipú y otras comunas, las casas de familias que fueron golpeadas en sus trabajos por la suspensión laboral y la ley de protección al empleo, o a quienes les da igual la cuarentena porque no hay otra posibilidad que salir a trabajar, protegidos con una mascarilla obligatoria y un salvoconducto.

En este panorama, quienes tenemos cargos de responsabilidad con las vecinas y vecinos debemos estar a la altura del contexto y en absoluto servicio de quienes lo necesitan. Y aun cuando no haya cámaras, aunque no se registre en redes sociales, ni de esta acción resulte un beneficio político, debemos ayudar en lo que podamos, porque la realidad que devela la pandemia se vuelve más indignante después de ver cajas de ayuda con la cara de un diputado, y acciones de sanitización con el logo de la senadora del partido que menos cree en la justicia y equidad social, la UDI.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Ahora bien, contra este cumulo de injusticia no existe otra herramienta mas eficaz que la acción y ayuda del propio pueblo, y con esto no quiero tratar de inventar la rueda ni decir algo novedoso para la galería.

Las ollas comunes, las campañas de recolección y entrega de alimentos e insumos de limpieza y salud han sido la respuesta de la gente ante la descoordinación y desinformación del gobierno, y la farandulización y aprovechamiento político de la autoridad local, demostrando que si el pueblo actúa en coordinación y solidaridad podemos superar las dificultades y negligencias.

En Maipú hay ejemplos de esto y dignos de que se conozcan, la orgánica de 4 Álamos, la organización de los vecinos en el sector poniente de la comuna y la asamblea territorial de las parcelas son agrupaciones de maipucinos que luego de formarse en el estallido social, han respondido con coordinación y solidaridad popular a la pandemia.

fz argentinasd
Fuerzas Armadas Argentinas cocinando ollas comunes: qué tremenda diferencia con Chile

Y lejos de esperar una solución asistencialista que no llega por Instagram, ni en una caja de mercadería, supieron que la respuesta estaba en la comunidad y el apoyo mancomunado.

Además de todos los esfuerzos que el pueblo deberá seguir desplegando para autoayudarse en la pandemia, es necesario que también se apliquen medidas económicas que obliguen a los mas ricos a pagar los costos sociales de las consecuencias del COVID-19, entre ellas el impuesto del 2% sobre el patrimonio del 1% mas rico del país, que el Estado asuma el pago de los salarios de los trabajadores de las pymes, o la no retención del 10% para los trabajadores a honorarios durante el 2020, entre otras medidas. Hoy es cuando Chile necesita de quienes han amasado grandes fortunas en un sistema económico y político que los ha beneficiado durante décadas.

Todos queremos que la palabra hambre no siga calando hondo en las casas de las y los trabajadores, ni en poblaciones y barrios de Maipú u otra comuna, y aunque un gobierno y autoridades a veces sordas, de los gritos desgarradores de hambre y miedo no escuchen o no quieran escuchar, debemos tener siempre presentes que no hay fuerza mas poderosa ante la adversidad que la que nace cuando “el pueblo ayuda al pueblo”.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×