Emprendimientos chilenos registran cerca de 7.6 millones de intentos de ciberataque 

El hecho de que estos negocios no tengan medidas de seguridad robustas como las grandes corporaciones, las convierte en objetivos más fáciles y atractivos para los ciberdelincuentes.

Editor LVDM
junio 27, 2024
0Comentarios
Publicidad

Las PyMEs, entidades que representan más del 90% de los negocios a nivel mundial, enfrentan una creciente amenaza de ciberataques que van desde la violación de datos hasta los ataques de ransomware. Tan solo en 2023, Kaspersky bloqueó 7.6 millones de intentos de ataque contra pequeñas y medianas empresas en Chile, y de ellos, más de 8.8 millones fueron intentos de ataque de phishing

Estas alarmantes cifras explican la urgencia de que Pequeñas y Medianas Empresas adopten una postura proactiva en materia de ciberseguridad. Las consecuencias de descuidar la ciberseguridad de una PyME pueden ser devastadoras, incluyendo pérdidas financieras, interrupción de las operaciones y daños a la reputación.

El hecho de que estos negocios no tengan medidas de seguridad robustas como las grandes corporaciones, las convierte en objetivos más fáciles y atractivos para los ciberdelincuentes.

Ante este escenario, Kaspersky presenta los seis pilares de ciberseguridad que las PyMES deben considerar para resguardar su negocio: 

1.     Asegurar la protección de datos: los datos sensibles deben ser blindados, asegurándose que solo personas autorizadas tengan acceso a ellos, reduciendo así el riesgo de que sean usados de forma indebida. Es fundamental realizar copias de seguridad periódicamente, controlar y verificar los accesos a dicha información y cumplir con la regulación en materia de Protección de Datos Personales de cada país.

2.     Evitar la interrupción del negocio: el ransomware es un tipo de malware que bloquea los archivos de un dispositivo, exigiendo a las empresas un pago para recuperarlos. En promedio, las PyMEs  pagan $6,500 dólares por recuperar su información, pero el daño no termina ahí. Este tipo de ataques causan inactividad operativa, pérdidas financieras y daños a su reputación. Es esencial capacitar a los empleados sobre esta amenaza, actualizar frecuentemente el software y hacer copias de seguridad eficaces para mitigar estos ataques.

3.     Garantizar la seguridad en la nube: estas herramientas permiten el acceso remoto y la reducción de costos para las pequeñas empresas, pero plantean retos de ciberseguridad. Dado que dos tercios de las organizaciones utilizan los servicios de la nube pública y la mitad de las violaciones se registran en dicho entorno, es crucial proteger los datos, las aplicaciones y la infraestructura. Es importante tener visibilidad total de los datos, clasificar los activos de información, elegir proveedores confiables, implementar la autenticación y el cifrado, así como vigilar las amenazas. 

4.     Reducir las probabilidades de vulneración:  Esto es vital para que las PyMEs refuercen su ciberseguridad al tiempo que minimizan los riesgos. Este proceso implica identificar y mitigar las vulnerabilidades mientras se mantiene la funcionalidad del sistema. Aunque el 40% de este tipo de organizaciones enfrenta problemas para financiar la ciberseguridad, pueden enfocarse en la protección de los sistemas y datos críticos, así como automatizar las tareas de seguridad para combatir estos retos y proteger su negocio.

5.     Promover una adecuada higiene digital: Las malas prácticas de ciberseguridad, incluyendo el uso de contraseñas débiles y el descuido de las políticas de seguridad, causan 82% de las violaciones de datos. Es esencial capacitar a los empleados en materia de ciberseguridad y adaptar los programas de formación de acuerdo con sus necesidades y recursos específicos.

6.     Contar con una solución de seguridad: Cuando una PyME enfrenta restricciones presupuestales, la gestión de TI suele verse afectada, lo que da lugar a vulnerabilidades. Para minimizar este impacto, las organizaciones deben contar con soluciones de ciberseguridadintuitivas, fáciles de usar y que garantizan protección sólida aun cuando se tiene un presupuesto limitado. 

“Dirigir una PyME no es tarea sencilla: pagar la nómina, mantener el inventario de productos, atender a los clientes, todas estas son tareas abrumadoras que dejan poco tiempo a la ciberseguridad, pero este descuido puede tener consecuencias devastadoras”, comenta Andrea Fernández, gerente general para la región Sur de América Latina en Kaspersky”“Realizar una evaluación del estado de la ciberseguridad y aplicar estas seis acciones ayudará a los dueños de estos negocios a mitigar los riesgos de ciberataques”.

ciberseguridad y ciberataques
Protéguete contra los ciberataques.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • expo animales maipu

    Jornada de adopción, emprendimientos, vacunas y más: Municipalidad de Maipú organiza amplia Expo Animales gratuita para este sábado

  • día de la madre

    Día de la Madre: ideas de regalos y panoramas en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×