Prevenir la obesidad podría tener impacto sobre la incidencia de la enfermedad renal crónica

Barbara Espinoza
julio 6, 2021
0Comentarios
Publicidad

Estudio revisa la evidencia sobre el papel del estrés oxidativo inducido por el sobrepeso y la obesidad como un factor crítico para la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC). 

Un metaanálisis basado en 247 estudios mostró que los individuos con sobrepeso (25 ≤ IMC <30) tenían un 40% más de riesgo de enfermedad renal (riesgo relativo = 1,40; intervalo de confianza 1,30-1,50), el que aumenta en los pacientes obesos (IMC ≥ 30). 

A partir de estos números se hace evidente que la prevención y el tratamiento de la obesidad pueden tener un efecto importante sobre la incidencia y progresión de ERC, con un beneficio añadido en la prevención de sus importantes costes y comorbilidades. 

La ERC se clasifica en 5 etapas y se define por una reducción sostenida en la tasa de filtración glomerular estimada (eGFR, <60 ml / min por 1,73 m2) durante tres o más meses, que se acompaña de anomalías estructurales o funcionales de los riñones según el análisis de orina, biopsia o imágenes. 

Existe poca información sobre ERC en Chile. Según la última Encuesta Nacional de Salud, un 3.4% de la población chilena presenta la enfermedad en etapas 3 a 5. Sin embargo, y debido a que la ERC suele ser asintomática en las etapas iniciales, los especialistas creen que se ha subestimado su diagnóstico.  

«Se presume que la prevalencia de la ERC en la población chilena, considerando todas sus etapas, podría alcanzar un 12%, valores similares a los reportados a nivel mundial, y los cuales aumentarían a un 35% en pacientes sobre los 70 años» señala el Dr. Cristián A. Amador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chile, uno de los autores del estudio.  

Uno de los problemas de la ERC es que en etapas avanzadas (4 y 5) se requiere de alguna terapia de reemplazo renal, tales como diálisis o trasplante. En este sentido, Chile ocupa el segundo lugar a nivel latinoamericano con mayor prevalencia en este tipo de terapias.  

El 2017 el Ministerio de Salud (MINSAL) estimó que cerca del 23% del presupuesto del sistema de Garantías Explícitas de Salud (GES) se destina a servicios asociados a diálisis, lo cual favorece sólo al 0.2% de los pacientes atendidos en el mismo sistema.  

«De hecho, la ERC en etapas 4 y 5 se catalogó como problema de salud GES Nº1, reflejo de lo necesario que es concentrar los esfuerzos en favorecer la prevención de la progresión de la ERC» complementa el investigador.   

En este sentido, las líneas de investigación, campañas de salud y aspectos comunicacionales se han enfocado fuertemente en estos temas, como analiza el Dr. Cristián Amador, «todas las proyecciones indican que los índices de sobrepeso aumentarán y que diversas situaciones crónicas también lo harán. Este escenario podría ser peor aún producto de las consecuencias, aún no conocidas del todo, en pacientes que padecieron COVID-19». 

Dado lo complejo de la situación, distintas iniciativas se han impulsado con la finalidad de combatir los factores de riesgo modificables que se asocian a la obesidad; entre los cuales se incluye el sedentarismo y la malnutrición por exceso. Por ejemplo, el programa Elige Vivir Sano o de manera más específica en temas renales, la Sociedad Chilena de Nefrología y la Fundación ProSalud Renal han impulsado un programa que aborda aspectos relacionados con el cuidado integral de los distintos tipos de pacientes renales: pacientes en diálisis, diabéticos, trasplantados, hipertensos, etc.  

«Desde el punto de vista investigativo, nuestro laboratorio se encuentra desarrollando dos proyectos FONDECYT que abordan temas relacionados con la ERC. Actualmente, nos encontramos participando de una Iniciativa Científica Milenio con una propuesta en nefrología que busca realizar investigación básico-clínica, la cual incluye estudios de Machine Learning y epidemiología renal. Esperamos en los próximos meses tener buenas noticias al respecto» finaliza el investigador.  

Link al estudio: https://doi.org/10.3390/antiox10030404

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • perrito busca hogar en maipu

    Terry busca nuevo hogar: dueño sufrió ACV y familia ya no puede cuidarlo

  • astrofisico santiago

    Santiago Restrepo, el futuro astrofísico maipucino que se hizo viral: «Es importante hacer el trabajo de divulgar y explicar de forma sencilla un tema complicado»

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • Israel Gómez de trekking para principiantes

    Israel Gómez: El Maipucino detrás del grupo de trekking gratuito más grande de Chile

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • accidente maipu atropello

    Accidente entre vehículo y camión mantienen restricción vehicular en Vespucio

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×