Editor LVDM
Noticias de Maipú
30 de enero de 2022

Estudiantes de Maipú ganan certamen nacional de investigación científica

estudiantes

El equipo de estudiantes compuesto por niños y niñas de quinto básico del Colegio Los Alpes obtuvo el primer lugar del Congreso Nacional Explora, en la categoría Investigación Escolar de enseñanza básica.

Momentos de alegría y compañerismo se vivieron este sábado en la ceremonia de clausura del XX Congreso Nacional Explora de Investigación e Innovación Escolar, certamen organizado por el Programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que cada año reconoce los mejores proyectos de investigación e innovación escolar provenientes de todo Chile.

De este encuentro en el que participaron 66 equipos, resultaron ganadores cuatro estudiantes del Colegio Los Alpes de Maipú, representando a la zona sur Poniente de la Región Metropolitana. “Los cuatro fantásticos”, como decidieron apodarse, obtuvieron el primer lugar en la categoría Investigación Escolar de enseñanza básica con el proyecto “Producción de papas en casa a partir de una siembra inicial en tierra y otra en agua, para fomentar una alimentación sustentable”.

El equipo estuvo conformado por Laura Romero, Alonso Torres, Anahí Basualto y Francisco Pizarro, de quinto año básico, y fue guiado por la profesora Lizeth Barón y la asesora científica Macarena Troncoso, investigadora de la Red de Educación Latinoamericana por el Medio Ambiente (RedLama).

El objetivo de este trabajo fue analizar las variables que influyen en el crecimiento de la papa en un cultivo orgánico. Para ello, los pequeños investigadores observaron y registraron los cambios que tenían dos papas en distintos medios de siembra: una en agua y otra en tierra, para así poder determinar mediante la comparación cuál de los dos medios de cultivo generaba una producción más eficiente de este tubérculo.

estudiantes
La Voz de Maipú

Su entusiasmo y participación activa son algunas de las cualidades que los llevaron a obtener este galardón. Así lo indica Lucía Núñez, encargada de Congreso Regional Explora RM Sur Poniente, institución que acompañó el proceso por más de cinco meses, desde su génesis con la primera pregunta de investigación hasta la ceremonia de premiación.

“Los niños y niñas tienen una motivación inigualable por realizar sus proyectos, a pesar del trabajo remoto, la carga académica y emocional que conllevó estudiar durante la pandemia. A lo largo del proceso lograron no solo obtener interesantes resultados de su proyecto, sino también reforzar la confianza en sí mismos. Sin duda, tienen muchos desafíos que sortear en su vida escolar, pero ahora lo harán con la convicción de obtener tremendas recompensas, como fue ganar el Congreso Nacional Explora”, señaló.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Quien también tuvo palabras de agradecimiento fue Lizeth Barón, profesora guía: “Para mí ha significado mucho. No solamente en el ámbito académico y científico, sino que también en el humano, ya que ha sido una instancia en la que he aprendido de los niños y ellos, a su vez, han adquirido habilidades de divulgación científica en un contexto diferente al del aula. En lo personal, me siento muy orgullosa del proceso que hemos desarrollado en conjunto los estudiantes, sus apoderados y yo como docente”. 

Este y los demás proyectos presentados en el XX Congreso Nacional Explora de Investigación e Innovación Escolar, están disponibles en una gran feria científica virtual, a la que se puede acceder desde la web www.congresonacionalexplora.cl

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×