Editor LVDM
La Voz de la Ciencia
6 de noviembre de 2020

¡EUREKA! Participa en las actividades gratuitas del Festival de la Ciencia 2020

WhatsApp Image 2020 11 06 at 09.36.21

Durante cinco días de noviembre Explora RM Norte, te invita a celebrar la curiosidad y ser parte del Festival de la Ciencia (FECI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Todos y todas las personas puede participar en los talleres, exposiciones, recorridos virtuales y conversatorios. Las actividades son gratuitas y dirigidas a todo tipo de público.   

Desde el 11 al 15 de noviembre, el Proyecto Asociativo Regional Región Metropolitana Norte de Explora,del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, es liderado por la Universidad de Chile a través de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y su unidad ejecutora es el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS)celebrará el Festival de la Ciencia, por primera vez en formato online.

El Festival de la Ciencia (FECI) es una celebración pública, gratuita y nacional, que invita a todas las personas a acercarse, apropiarse y disfrutar de los temas y fenómenos de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI).

En el marco deFECI“Celebramos la curiosidad”, Explora RM Norte, invita a toda la comunidad a ser parte de divertidas actividades, donde podrán conocer, aprender, maravillarse y valorar el mundo que nos rodea. 

Las actividades contarán con la participación de diversas instituciones y universidades del país, entre ellas: Universidad de Chile, Universidad Bernardo O`Higgins, Universidad Central de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Santo Tomás, CIRENYS, Fundación Chilena de Astronomía, ARPA Ciencias, INTA, CiAE, Universidad de Valparaíso, CIBQA, Ingeniosas, MicroMundo,  Milenio de Astrofísica MAS, ACCDiS, Fundación Renata, IMO ,Universidad del Desarrollo, IMII, CIGIDEN, CAPES, Fundación Panificable, AstroColón, CEDEUS, Ideo Maker, Bioquimica.cl, Centro IDEAL,  iBio, y muchas otras más. 

Además, estará presente Mario Hamuy, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, reconocidas científicas que liderarán el conversatorio “Igualmente Sabias”:María Cecilia Hidalgo, Presidenta de la Academia de Ciencias, Premio Nacional de Ciencias 2006 y Académica e Investigadora UCH/BNI, MaitetxuLarraechea, Directora ejecutiva de Ingeniosas; Verónica UndurragaSchüler,investigadora y docente Instituto de Historia PUC y Valentina Parra, docente Fac. de Cs Químicas y Farmacéuticas de la U. Chile e investigadora ACCDISentre otros invitados.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La tecnología nos une, participa donde te encuentres

Explora RM Norte celebra la ciencia por todo lo alto y por primera vez contará con un programa de televisión online en vivo, denominado “CyberEureka” que se transmitirá por sus redes socialesel sábado 14 de noviembre entre las 10:00-14:00 hrs. En este espacio se desarrollarán charlas, talleres y un gran conversatorio con destacados/as investigadores/as nacionales. Si quieres ser parte de este encuentro puedes inscribirte en www.eureka-feci.cl.

Además, durante cinco días también se podrá realizar “Un viaje por la materia” a través deEurekAPP, una aplicación con imágenes en realidad aumentada,donde las/os usuarios podrán conocer y descubrir que el mundo que nos rodea responde a los diversos estados de organización de la materia.

Para disfrutar de este viaje se debe descarga gratuitamente la aplicación FeciEurekApp, ingresandoaquí y descargar los afiches de los niveles de la materia o visitar la galería virtual, disponible desde el 11 al 15 de noviembre en www.eventosdigitalesgam.cl y comenzar “Un viajes por la materia”.

Por otro lado, las “ExpoEureka” abrirán paso a exposiciones y recorridos virtuales que se podrán disfrutar desde la comodidad de casa:

  • Explorador@s del Micromundo, es el resultado de un concurso de fotografía microscópica, organizado por Explora RM Norte con anterioridad, que invita a explorar la belleza del micromundo, a través de diez imágenes capturadas por investigadores/as, pertenecientes a diversas universidades y centros de investigación del país. 
  • Arbolado Urbano, es una exposición que mostrará doce sorprendentes beneficios de los árboles urbanos para las ciudades y sus habitantes. A su vez, presentará las principales especies de árboles urbanos en Chile. Para finalizar, se disfrutará de un entretenido recorrido virtual del “Jardín Tibet” del Parque O’Higgins.
  • ¿Sabías que…? De Magallanes a la Antártica: preguntas curiosas para respuestas sorprendentes, esta muestra es una adaptación del libro del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), de la Universidad Austral de Chile (UACh). En esta exposición los visitantes descubrirán desde cómo hace miles de años ambos territorios estuvieron unidos, hasta cómo los parásitos que habitan en estas zonas son piezas clave en la biodiversidad marina.

Las actividades son gratuitas y serán transmitidas por las redes sociales de Explora RM Norte Facebook y Youtube– ACCDIS Facebook y Youtube – Centro Cultural Gabriela Mistral FacebookYoutube–  Universidad de Chile Facebook– Instituto de Ciencias BiomédicasFacebook– Centro de Comunicación de las CienciasFacebook.

Inscripciones abiertas aquí

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×