Ex polola de Sebastián Izquierdo cercana a Barriga y el feriante UDI que quiere tirar comunistas al mar: los vínculos de la extrema derecha en Maipú

Ex Editor
marzo 17, 2024
0Comentarios
Publicidad

Estos días ha sido noticia la figura de Sebastián Izquierdo, el líder del movimiento radical de extrema derecha «Capitalismo Revolucionario».

Un intenso debate ha generado los videos de Izquierdo amenazando «con matar»  a quienes voten por el apruebo. El caso ha sido comentario obligado de distintos medios de comunicación, matinales e incluso una entrevista que gestionó Canal 13 con el mismo izquierdo.

Distintos comentaristas, entre ellos Fernando Paulsen, coinciden en que Izquierdo abre una puerta peligrosa al copiar el actuar de la primera línea de Plaza Dignidad. Esta tesis supone que al «mimetizarse» de soldados, dejan abierta la puerta a un posible enfrentamiento y de paso validan la autodefensa en nombre de una opción.

La llamada «Vanguardia» es el movimiento reaccionario donde se entrenan a jóvenes fanáticos de derecha para defender las marchas a favor del Rechazo, usando escudos, cascos y palos.

El caso salió a la luz pública a partir de un video, donde se aprecia a Izquierdo y su pandilla amenazando a personas y directamente repartiendo palos con bastones retráctiles a la gente que los enfrentaba.

Todo esto a vista y paciencia de Carabineros en muchos casos.

Incluso, ha transcendido que el periodista Rafael Cavada fue agredido por miembros de esta «vanguardia» de extrema derecha. Izquierdo lejos de esconderse, se hace cargo de la golpiza en un video, donde justifica la paliza a Cavada, diciendo que el periodista habría «tomado un bando».

La ex polola y la maldición de una foto

Una conexión con Izquierdo y Maipú que ha dado que hablar tiene relación con la periodista y encargada de comunicaciones de la Municipalidad de Maipú, Camila Cornejo.

Para quienes leen con frecuencia este pasquín, saben que nuestro diario no tiene las mejores relaciones con comunicaciones la municipalidad.

Sin embargo, nos vemos obligados a hacer algunas aclaraciones, a propósito de publicaciones de  pseudo medios informativos en redes Sociales y portales de corte político derechamente político.

Tras consultar con fuentes cercanas a la periodista, podemos afirmar que sí, Camila Cornejo fue polola de Izquierdo durante 3 años, pero que la relación terminó hace 2 años.

Durante el tiempo que fueron pareja, Cornejo frecuentó los círculos de Izquierdo, y por esa razón aparece en varias fotos junto a José Antonio Kast y miembros de Capitalismo Revolucionario.

Sin embargo, hay que aclarar que una vez que rompieron relaciones sentimentales, Cornejo no mantuvo relación con estos grupos de derecha radicales ni con Izquierdo ni con Capitalismo Revolucionario.

Para poner un ejemplo aún más gráfico y fácil de entender a cualquier persona, ninguno de los hijos de la periodista son de Izquierdo.

En nuestra investigación nos sorprendió saber, por ejemplo, que Cornejo estudió en la Academia de Humanismo Cristiano (una universidad más vinculada a la izquierda), y que también tuvo un paso por Amnistía Internacional.

Si hubiera que poner a Cornejo en una categoría política, esta sería probablemente en la de una fiel representante del Barriguismo. Probablemente una de las más fieles seguidoras de Barriga y perteneciente a su círculo de mayor confianza.

Todo eso con seguridad. Pero por cierto, lejos, muy lejos de los círculos de fanáticos de extrema derecha en la actualidad.

fotos camila capitalismo
Estas son la fotos que han usado diversos portales para vincular a Cornejo con Izquierdo

El feriante UDI que quiere tirar a los comunista al mar

Para quienes buscan este el vínculo de la derecha dura con Maipú, un mejor punto de partida está en la figura de Joaquín Chaparro (o Máximo Vásquez, como se presentó a nuestro medio), feriante de Maipú y militante de la UDI.

Joaquín fue identificado en una de las marchas como uno de los promotores de gritos como  «se está poniendo de moda tirar weones al mar, por eso comunistas aprendan a nadar» o «a buscar, a buscar, los huesito al nacional», en una clara alusión a los detenidos desaparecidos en dictadura.

Chaparro fue identificado por dos personas a través de un video donde aparece gritando las consignas en una marcha del Rechazo, quienes se contactaron con nuestro diario para dar a conocer el hecho.

Militante UDI, Chaparro además es vinculado a la ex candidata por el distrito Mónica Zalaquett, quien actualmente es subsecretaria de Turismo en el gobierno de Sebastián Piñera.

Consultado sobre el caso, Chaparro, alias Máximo, da su versión de los hechos para La Voz de Maipú:

«Sobre el cántico eso solo lo dije en un contexto donde la señora con quien voy le gritaban cosas y escupían y solo atinamos a gritar eso para no llegar golpes, dado que la señora pasa los 60 años de edad y nos da una rabia enorme que la libertad de expresión y epítetos solo los puedan ejercer un solo tipo de pensamiento político (de izquierda), ya que nos hacemos llamar que estamos en un país de Democracia«.

Según esta versión de Chaparro, su postura le ha traído más de un problema, y nos pide dejar claro en esta nota que ha recibido amenazas y funas «sobre todo en mi lugar de trabajo solamente por el derecho a ejercer mi libre expresión«.

Si bien Joaquín se desmarcó totalmente de la figura de Izquierdo y su movimiento Capitalismo Revolucionario, sobre quienes dijo no tener conexión, el video donde aparece cantando las consignas al menos lo pone dentro de los círculos más duro del rechazo.

Te invitamos a revisar el video y hacer tu propio juicio.

Nota: Nos comunicamos con Joaquín Chaparro a través de su cuenta de FB, donde se identifica como Máximo Vásquez. Una vez comprobada su verdadera identidad hicimos la modificación correspondiente en esta nota.

Ya que estás aquí – ¿Sabías que La Voz de Maipú es uno de los pocos medios  locales de la Región Metropolitana? Aquí encontrarás muchas noticias que no verás en la TV ni en los grandes medios del duopolio.

Tu aporte es crucial para seguir siendo independientes. Financia un diario que hace la pega en tu comuna y entra a nuestro círculo de conspiradores, donde accederás a material exclusivo para ti y tendrás línea directa con nuestro equipo.

Haz clic en PAGAR y podrás escoger el monto de tu suscripción, que puede ser único o mensual. El aporte puede ser desde tu cuenta de banco (incluida Cuenta RUT), tarjeta de crédito, casas comerciales y hasta en efectivo con código. Apoya a un diario que hace periodismo y no relaciones públicas.

btn pagar negro

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×