Nicolás Aravena
Fotos LVDM
28 de agosto de 2023

Fotos y crónica: Municipio celebró el «día del dirigente social»

.

Día del Dirigente Social

El día del dirigente social tiene su origen en Maipú. El 15 de agosto de 1995 el Municipio fue el primero en el país en reconocer la labor que hacen por sus vecinas y vecinos las distintas dirigencias sociales de la comuna. El año 1996 el Consejo Económico Social Metropolitano y la Federación Metropolitana de Uniones Comunales (FEMUC) convencieron al entonces senador Andrés Zaldivar de impulsar la iniciativa.

Zaldivar lo conversó con el Presidente Eduardo Frei. Finalmente el año 1998 se instauró el día desde el Congreso Nacional.

La fiesta, que siempre ha corrido por cuenta del Municipio, ha ido perdiendo empuje y glamour conforme pasan los años. Antaño, en los tiempos del exAlcalde Undurraga o de Christian Vittori el municipio los llevaba a parrilladas, con bar abierto y varias regalías. ¿La cuenta? la pagábamos los vecinos a través del presupuesto.

En esos años, nobleza obliga, nadie reclamaba por los montos. Entendía, la gran mayoría, que era un cariño a aquellas personas que dedican su tiempo a hacer trabajo comunitario.

Históricamente el día del dirigente en Maipú fue usado, en la previa del año electoral, para hacer aterrizar a los candidatos o candidatas a alcaldes de la comuna que luego desafiarían electoralmente al que estuviera de turno. Bien lo sabe el alcalde de Maipú, quien siendo jefe de gabinete del -en ese entonces- diputado Pablo Vidal, se coló en una fiesta del día del dirigente que Barriga celebró en el Liceo Nacional de Maipú. ¿Quién coló a Vidal y Vodanovic? Una dirigenta social, que hoy hace campaña por Vittori.

De días del dirigente que pasaban los 50 millones de pesos, se pasaron a celebraciones más sencillas. Las fiestas ya no son en «Donde la Cuca» o en «Los Buenos Muchachos», ahora las cosas se hacen en casa.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Fue así como el pasado viernes 25 de septiembre cerca de 400 dirigencias sociales se dieron cita en el Teatro Municipal de Maipú. Junto al alcalde Vodanovic, estuvieron los y las concejalas: Elizabeth González (PC), Ka Quiroz (COMUNES), Graciela Arochas (DC), Bladymir Muñoz (RD) y Felipe Farías (COMUNES).

Además participaron la diputada Viviana Delgado y Alberto Undurraga. Por el lado de los Consejeros Regionales, fueron todos los del territorio: Jazmín Aguilar, Nadia Ávalos y Camilo Antileo.

La cita contó con un reconocimiento al COSOC y la Unión Comunal de Adultos Mayores. Además, se rindió un homenaje a los dirigentes sociales fallecidos en el último año. A última hora se añadió al homenaje a Ángel Bernal, histórico dirigente social de Maipú, quien falleció horas antes del evento.

Hubo música, picoteo, baile y performance. Harto cotillón. Las imágenes hablan por sí solas.

Isabel Fuentes de la Unión Comunal 2 indicó a este medio que no asistió por estar enferma y tener al otro día la celebración del día del niño en su junta de vecinos. De todas formas indicó que «encontré super injusto, que no te permitieran ir con mas dirigentes, yo iba como Cosoc, y por la Unión Comunal no podía ir nadie, por la Junta de Vecinos Gastón Palma tampoco.Las dirigentas igual encontraron que nada que ver, y por solidarizar con ellas, preferí no asistir. Y después me entero que igual entraron dirigentes que no estaban en el listado».

Patricia Llanquilef, Presidenta JJVV Villa San Carlos, enfatizó por su parte en que la instancia estuvo «maravillosa». «Fue un gusto que nosotras pedimos a nuestro Alcalde, ya que nunca se invierte en nosotras que entregamos tiempo, voluntad, cariño, gestión y por sobre todo dedicación. Las inversiones siempre son para nuestras comunidades, y las que trabajamos honradamente ni para la micro gastamos los recursos de las y los vecinos».

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×