Editor LVDM
Noticias de Maipú
3 de septiembre de 2019

“Fue la peor cena del día del dirigente, una falta de respeto”: Ana Luisa Gálvez de Renovación Nacional

sin comida dia dirigente scaled 1

Como la peor cena a la que han asistido, fue evaluada por algunos la actividad organizada por el municipio con motivo del Día del Dirigente.

La celebración tuvo un valor cercano a los 48 millones de pesos según informó el medio Prensa Local,  algo así como 32.000 pesos por cada uno de los 1.500 dirigentes invitados. 

Demás está decir que nuestro patipelado medio no fue ni medianamente invitado a cubrir el evento.

Tampoco fueron invitados diputados de oposición, como Claudia Mix o Pablo Vidal. Cabe recordar que este último pagó la cena de su propio bolsillo el año pasado para poder asistir.  Este año decidieron ir solo eran invitados. Al cierre de esta edición, seguían esperando.

La Voz habló con distintos dirigentes y dirigentas que asistieron, consultando su impresión de la actividad. 

Una de la cosas que llamó la atención fue la prsencia de bebidas alcohólicas.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Un hecho que contrasta radicalmente con la queja de la alcaldesa respecto a la celebración del día del dirigente el año 2017, donde manifestó su molestia por el consumo de alcohol y la presencia de políticos de oposición en la ex sede de la Unión Comuna Nº2. 

En esa ocasión la alcaldesa dijo textual: “La sede de la Unión Comunal Nº2 es un recinto arrendado por el municipio que encabezo y, en ese sentido, me parece una falta de respeto que se use para ingerir alcohol”.

Dos años más tarde, parece que no hubo ningún problema para faltar el respeto en la carpa que arrendó el municipio en Maillinco Peñaflor, donde se sirvió abundante vino a los invitados. 

La previa

Ana Luisa Gálvez es vecina de la Farfana y milita en Renovación Nacional.  Sin embargo, su militancia no es  una excusa al momento de plantear sus críticas: “La cena fue un desastre, nos citaron a las 4:30 el bus llegó a las 5, y recién llegamos al lugar a las 7 de la tarde”.

Llegamos a oscuras a un lugar súper lejos de Maipú. Era un desorden horrible, porque al llegar había una acreditación de acuerdo al número, lo que hizo esperar más de una hora a la gente haciendo fila.  Mucho adulto mayor cansados con bastones, gente en silla de rueda”, agregó la dirigenta. 

La acreditación tenía como fin poder participar de un sorteo de una noche en el Casino Monticello para dos personas.  Una de las quejas de varios invitados fue que solo se comunicó el ganador al final del evento, sin mediar un sorteo público y transparente.

Segúń las redes sociales de la Municipalidad de Maipú, asistieron dirigentes sociales representantes de 266 juntas de vecinos, 173 centros de madres, 260 clubes de adultos mayores y agrupaciones y asociaciones deportivas y culturales.

Por supuesto, la municipalidad mostró la parte amable del evento, donde se escuchó un sentido discurso de la alcaldesa: “desde ustedes también puede salir un futuro candidato por qué no a concejal, ustedes conocen las realidades directamente de la gente, ustedes lo hacen con cariño con vocación, eso es lo que hace falta en política, no los intereses personales. Como las hormiguitas que son ustedes, que se levantan muy temprano o por un problema de un vecino se acuestan muy tarde”.

En los videos oficiales, se escuchó a la alcaldesa saludar entre aplausos a su esposo, el diputado UDI Joaquín Lavín León,  el CORE Mario Cortés (RN), el concejal Alejandro Almendares (RN), Karen Garrido (RN) y Horacio Saavedra (UDI); con menor entusiasmo, también saludó a Erto Pantoja (PPD),  Gonzalo Ponce (PEV/Frente Amplio) y Abraham Donoso (PRO). Quizás por despiste o intencionalmente,  Barriga pasó por alto mencionar el nombre de Ariel Ramos, concejal presente en la actividad, pasando por alto el protocolo de estas actividades. 

La presentación dio paso a un show, donde la alcaldesa también tuvo una participación motivando a bailar y dirigiéndose al público presente. Sobre todo, haciendo gala del espacio donde se le ve  más cómoda: conectándose con la gente a través de la animación.

La peor cena 

Un dirigente  presentes nos cuenta:  “Lo positivo, que las organizaciones podían llevar a más de un dirigente a diferencia de años anteriores. Lo malo, creo que se contrató a una empresa sin experiencia para servir a tanta gente, yo calculo unas 1.500 personas

Una pareja de abuelitos que estaban sentados frente a mí me pidieron que les tomara una foto con su celular, y la señora me dijo ‘para recordar el día que vinimos a pasar hambre’. Los mozos hacían todo lo que podían, no es culpa de ellos la cuestión claramente viene de más arriba y hasta los chaqueta amarillas tuvieron que ayudar. También para toda esa gente había sólo 2 baños de hombres y 2 de mujeres, imagínate las filas para poder ingresar”.

Sobre el plato de fondo, el vecino comenta que tuvieron que esperar casi 1 hora y media, en un lugar sin calefacción y donde gente de la tercera edad pasó frío: “el problema es que la carne (quizá por la contingencia) venía cruda, la gente no se la comió, la dejaron ahí o algunos se la llevaron en bolsa”.

Tanta fue la molestia, que incluso llevó a que los dirigentes se manifestaran espontáneamente haciendo sonar el servicio.

Para Isabel Fuentes, presidenta de la Unión Comuna Nº2, recientemente reubicada por la municipalidad a La Farfana, la situación partió y terminó mal: “No lo vas a creer, pero el bus que nos llevó se perdió. Entró a un parcela equivocada, donde tuvo que salir de cola y casi se cayó a una acequia”. 

La histórica dirigenta de Renovación Nacional confirma la larga fila para entrar. Cuenta que luego de largo periplo y la espera para entrar, lograron ubicarse. 

Confirma que no había otro bebestible que no fuera alcohol en las mesas.  Del mismo modo, ratifica las quejas de vecinos sobre el desnivel del suelo y la dificultad de los adultos mayores para desplazarse. 

Este hecho llama especialmente la atención, pues en la actividad la alcaldesa hizo hincapié que Maipú es parte de la Red de Ciudad Amigable con el adulto mayor, certificada por la Organización Mundial de la Salud. Un estándar que claramente ayer no se vio reflejado en la organización debido a las dificultades de acceso, fata de baños adecuados, desnivel del suelo, falta de calefacción y bebidas acordes.

Isabel concuerda en que el plato de fondo fue el punto negro de la noche, el que llegó casi dos horas más tardes de lo planificado.  

Sobre la carne, Fuentes concuerda también en que estaba cruda. Esto hace pensar  en una falta de previsión y experiencia de la empresa contratada para la banquetería. 

Fernando Carrasco, esposo de Isabel y también dirigente de Renovación Nacional, agrega que ante el caos que se vivió los funcionarios municipales se pusieron a atender para salvar la situación.

Por su parte, Ana Luisa Gálvez arremete con fuerzas en sus críticas de la actividad: “La organización fue pésima, y una falta de respeto para la gente mayor con mucha hambre. Me dijeron que estaban atrasados con el plato de fondo. No sirvieron una carne llena de grasa y unas papas rústica crudas, ni siquiera duras. Muchas personas dejaron la comida de lado. La peor cena que ha existido del día del dirigente”. 

La actividad terminó cerca de la medianoche, y los buses de acercamiento para regresar estuvieron disponibles solo desde la 11 pm, por lo que muchas personas tuvieron que pedir un aventón para retirarse más temprano.

ACTUALIZACIÓN: Vecinos que asistieron nos aclararon que sí había bebidas no alcohólicas como jugo para beber. Una vez al tanto de esto hemos corregido la nota.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×