Barbara Espinoza
Noticias de Chile
24 de abril de 2021

JUNJI conmemora Día del Libro junto a niñas y niños de África y Canadá y lanza concurso de cuentos

diadellibro

En el encuentro se expusieron diferentes portadas para libros creadas por las niñas y niños hechas con material reciclable. Asimismo, la institución invitó a su Segundo Concurso de Cuento Ilustrado Infantil Del Juego a la palabra, con plazo hasta el 31 de julio.

Hoy 23 de abril, en contexto con la conmemoración del Día del Libro, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) realizó una serie de iniciativas que buscar seguir fomentando la lectura en la primera infancia, destacando un concurso abierto de cuentos ilustrados (ver recuadro) y el encuentro en torno a la lectura con jardines infantiles y/o establecimientos educacionales de África y Canadá. 

Es así como el Jardín Infantil JUNJI “Raíz de Sueños” de Puente Alto, presentó en un inédito encuentro su trabajo en conjunto con la “Maternal Francisco Xavier” ubicada en la ciudad de Abeché en Chad, África; y el establecimiento educacional “Leap Forward Daycare”, ubicado en Langford en el estado de British Columbia, Canadá.  

En el encuentro online, organizado la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se expusieron diferentes portadas para libros creadas por las niñas y niños de estos establecimientos, hechas con cajas de leche y materiales reciclados que estén al alcance de todas las familias, y donde cada niña y niño pudo expresarse a través de la creación de portadas de libros en base a sus propias elecciones. Estos trabajos pueden conocerse en el sitio:  https://padlet.com/mowgon/1e2kq20rcgwcqwyh.

diadellibro 1024x446 1
Conmemoración Día del Libro.

Marcela Cortés, directora del Jardín Infantil JUNJI “Raíz de Sueños” de Puente Alto destacó que “ha sido una excelente red de apoyo, no solo en lo pedagógico también en lo humano, nos han brindado apoyo y, además, gestionado ayuda desde la Universidad para las familias de nuestra unidad educativa en plena pandemia”.  

La actividad nace a través de la gestión realizada por la profesora Maili Ow, quien trabaja en Chad, África, en vinculación con misioneras católicas de la zona y, a su vez, con otros establecimientos educacionales de diferentes naciones. “Para mí como profesora es una experiencia formativa para las alumnas, es decir, todo lo que implique más motivación para las estudiantes, darles sentido al trabajo que hacen, ver que tiene un destinatario real, que no solo están haciendo un trabajo universitario sino también están contribuyendo a niños en concreto, para nosotros es una experiencia muy buena”, mencionó la docente.  

Desde el año 2018 la Facultad de Educación de la Universidad Católica ha trabajado en el Jardín Infantil “Raíz de Sueños” con proyectos que tienen relación con el curso de “Literatura en la Infancia” que se imparte en la universidad y que tiene una metodología llamada “Aprendizaje más Servicio”, que consta en que los aprendizajes impartidos en la universidad puedan ponerlos a disposición y servicio de un socio comunitario, como es el caso de un Jardín Infantil, y que se basa en que el aprendizaje no solo ocurre en el aula de clases sino también en contextos fuera de la universidad.  

Segundo Concurso: ”Del Cuento Ilustrado, Del Juego A La Palabra” 

nota Segundo concurso libro album
¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Además, y en una nueva edición, JUNJI lanzó su Segundo Concurso de Cuento Ilustrado Infantil Del Juego a la palabra, donde el llamado es a hacer una propuesta de un libro -álbum con un cuento para niños –en los géneros de ficción y no ficción– cuya temática realce los fines promovidos por la institución sobre juego, diversidad, integración, alimentación sana y vida saludable, lactancia materna, interculturalidad y buen trato.   

La nueva convocatoria se extenderá hasta el 30 de julio de 2021, considerando las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años, que manifieste interés en temas de educación e infancia o que esté vinculado a la elaboración de textos como editor o ilustrador. Además, mencionar que las bases de postulación pueden revisarse en www.junji.cl.  

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×