Nicolás Aravena
Cultura
13 de julio de 2015

La Junta Militar se vuelve a reunir en montaje teatral en M100

foto teatro
  • “No Tenemos que Sacrificarnos por los que Vendrán” es el nombre del montaje teatral de Colectivo Zoológico que reunirá a los generales en una junta secreta.
  • La obra que se realiza con apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de Fondart Nacional 2015, se estrena este jueves 16 de julio en Sala Patricio Bunster del Centro Cultural Matucana 100 (Matucana #100, Estación Central).

Los cuatro generales mayores, una secretaria y el joven ministro del trabajo, José Piñera; se encierran durante cinco días en una oficina del Edificio Diego Portales, para aprobar en tiempo record un nuevo marco legal que regulará la relación entre empresarios y trabajadores, entre jefes y empleados. Este hecho, que puede parecer una ficción, recrea una episodio real: una de las reuniones secretas que sostuvo la Junta militar con José Piñera y los ministros civiles de la dictadura, para debatir el conjunto de reformas que posteriormente se conocerían como el Plan Laboral, leyes que determinan y norman, hasta el día de hoy, la organización sindical y negociación colectiva de los trabajadores de Chile.

“No tenemos que sacrificarnos por los que vendrán”, frase pronunciada por Augusto Pinochet el 25 de junio de 1979 durante una de estas reuniones. El Plan Laboral fue la primera de “Las siete modernizaciones” planificadas por los Chicago Boys como puerta de entrada al neoliberalismo a nuestro país, un intento calculado por penetrar en cada ámbito de la vida social (salud, educación, previsión, trabajo, economía).

En el año 2012 y luego de haberse mantenido en secreto por más de 30 años, la biblioteca del Congreso Nacional desclasificó “Las Actas N° 372-A”, una transcripción detallada de todo lo que dijeron, argumentaron, gritaron y murmuraron las 29 personas que participaron de estos cinco días de reunión. La obra rescata este documento de carácter histórico, desconocido para la mayoría de la población e intenta romper la inercia del tiempo, confrontando un pasado conflictivo aún no resuelto en el Chile del siglo XXI.

“No tenemos que sacrificarnos por los que vendrán” es la tercera creación del Colectivo Zoológico y segunda realizada con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de Fondart Nacional 2015. Esta obra propone que los espectadores se transformen en testigos y cómplices de esta “revolución”. Adentrándose en el espacio íntimo del poder, visiten una de esas oficinas donde “los poderosos” a puertas cerradas deciden sobre el destino de millones. Ese espacio privado, en que un grupo de jóvenes economistas PUC, herederos de Milton Friedman, y con el respaldo de un aparato militar de tortura y exterminio, asumieron la misión de transformar a Chile en un país en pos de un único deseo: Libertad, libertad amigos míos.

Ficha Artística

Dirección: Nicolás Espinoza y Laurène Lemaitre

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Dramaturgia: Juan Pablo Troncoso

Diseño Integral: Laurène Lemaitre

Asistente de vestuario: Valentina Iturrieta

Elenco: José Manuel Aguirre, Juan Pablo Troncoso, Germán Pinilla, Raúl Ampuero, Sebastián Pinto y Viviana Nass.

Productora: Paula Pavez

Jefe Técnico y Audiovisual: Pablo Mois

Prensa: Alejandra Ibarra

 

Coordenadas

Estreno: jueves 16 de julio  a las 20:30 hrs. en la Sala Patricio Bunster del Centro Cultural Matucana 100 (Avda. Matucana #100, Estación Central).

Temporada: desde el viernes 17 julio al domingo 09 de agosto de 2015

Horario: jueves a sábado a las 20:30 hrs. y domingo a las 20:00 hrs.

Valores: $5.000 general; $3.000 estudiantes y tercera edad; $2.000 jueves populares.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×