Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
21 de julio de 2022

Ministra de la Mujer compartió en Maipú con vecinas de barrio Sol Poniente

ministra de la mujer en maipu

Este miércoles, a eso de las 15:30 horas, se llevó a cabo una actividad en barrio Sol Poniente, con la Junta de Vecinos Los Portales, la cual contó con la presencia de la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, con el propósito de informar a la comunidad respecto de algunas iniciativas del Gobierno que se han estado implementando.

Dentro de las medidas se han confirmado recientemente, la jefa de la cartera mencionó la aprobación del Bono Invierno y la extensión del permiso postnatal, y otro de los temas centrales fue el informar respecto del proyecto «Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos», más conocida como «Ley Papitos Corazón».

En cuanto a esto último, la ministra profundizó en el objetivo, el cual consiste, básicamente, en crear un mecanismo estable para que las personas puedan ejercer su derecho de cobrar los fondos adeudados de la Pensión Alimenticia.

«Yo creo que todas acá conocemos a alguien a quien le deben la Pensión de Alimentos, es algo transversal. También están los casos donde a lo mejor no se tuvo el ánimo de ir a Tribunales, y no le han cumplido el acuerdo de palabra. No todo está judicializado […] El abandono parental es un problema estructural en nuestro país», fueron algunas de las palabras de Orellana durante su exposición, enfatizando en cómo esta situación afecta el desarrollo de los niños y niñas, pero también de aquellas madres que asumen la carga económica.

ministra de la mujer en maipú
Ministra de la Mujer y la Equidad de Género en Maipú.

«Actualmente suelen ser una serie de trámites muy engorrosos, y este proyecto busca que sea un proceso fácil, donde las mujeres deban dejar de estar peregrinando de servicio en servicio, de ventanilla en ventanilla, para cobrar el derecho de los niños y niñas», continuó.

Tras cerrar el espacio explicativo de este proyecto, se abrió un momento para que las vecinas presentes expresaran sus inquietudes, y varias de ellas tuvieron la oportunidad de exponer las necesidades por las que pasan como mujeres, principalmente en temas relacionados a la salud.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

María Altamirano, dirigenta social de la comuna, comentó el caso de una de sus vecinas que padecía de un problema en una de sus rodillas, lo cual la excluía de la posibilidad de encontrar trabajo y, aunque era de avanzada edad, le faltaban varios años para llegar a los 65 y poder jubilarse. También habló Sandra Carrasco, otra dirigenta que venía desde La Farfana, quien junto con comentar parte de su experiencia detrás de la pensión con el sistema actual, expuso el problema que tuvo con la menor de sus hijas, quien no pudo conseguir ninguna beca estudiantil a pesar de la situación socioeconómica.

Luego de que María, Sandra y algunas otras vecinas terminaran de relatar sus casos, la ministra de la Mujer respondió a varias de las inquietudes, adelantando algunos anuncios que vendrían prontamente, como el inicio del proyecto de copago cero en la atención en salud, y la reforma al sistema de salud y de pensiones para el próximo año.

En cuanto a la oportunidad de poder informar, explicar y también escuchar a las vecinas de Maipú, Orellana comentó a La Voz de Maipú que «en general, siempre tratamos de hacer actividades en terreno con mujeres para contarles en qué estamos, pero también para poder ir detectando las cuestiones que están ocurriendo desde las bases. Como dice el Presidente, que de repente los eventos cuando son muy ‘maqueteados’ pareciera que está todo súper bien, y en ese sentido lo que acá buscamos es ir confirmando un diagnóstico de que de las grandes desigualdades del país, siempre son las mujeres las más afectadas».

«Vamos a seguir con la urgencia para el proyecto de ley integral de violencia, estamos incluyendo a los niños, niñas y adolescentes como víctimas, no como testigos que es como se les considera en la Violencia Intrafamiliar, y vamos ademas, a seguir tratando de ampliar la red de atención del Sernameg y trabajando con los gobiernos locales. No hay que solo llamar a denunciar, sino también apoyar a las mujeres en el proceso de denuncia», sentenció.

El alcalde Tomás Vodanovic, también invitado, expresó su agradecimiento por la visita de una nueva autoridad ministerial a la comuna, valorando el ejercicio de parte del Gobierno de acercarse a los barrios a transmitir de primera fuente las acciones concretas en beneficios de los vecinos.

IMG 4926
Alcalde Tomás Vodanovic en actividad con ministra de la Mujer en Maipú.

En relación al trabajo que se hace desde el Municipio para apoyar a las mujeres de la comunidad, el edil señaló que «el trabajo territorial está siendo precisamente liderado por mujeres. Sabemos que el trabajo es permanente, tanto con la Oficina de la Mujer y Equidad de Género como con el Ministerio. En este tema del pago de pensiones nuestro rol es hacer una bajada de información a la ciudadanía, poder levantar sus requerimientos, transmitirlo a las autoridades de Gobierno para que las políticas públicas no sean solamente decididas desde oficinas por expertos, sino que consideren la opinión de nuestras vecinas y vecinos», además de mencionar algunas iniciativas que se han estado trabajando recientemente a nivel local como la escuela de Chicas Poderosas y las charlas sobre estereotipos y violencia de género en los colegios.

La convocatoria contó con la presencia de las concejalas Alejandra Salinas (PEV) y Elizabeth González (PC), el concejal Bladymir Muñoz, además de la Consejera Regional Jazmín Aguilar.

Tal vez te interese leer: Asalto a joyería terminó con balacera en Maipú: uno de los delincuentes falleció y dueña del local resultó herida

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×