Monseñor Cristian Roncagliolo: «La visita del Papa Francisco es más que un marketing»

Marlene Valladares
enero 11, 2018
0Comentarios
Publicidad

Al igual que como hace 31 año atrás, la máxima autoridad de la Iglesia Católica visitará nuestras calles con el objetivo de realizar una liturgia en el Templo Votivo. Treinta años, que no han pasado en vano. Hoy, es otro Chile, las personas tienen mayor crítica y acceso a la información.

Será el próximo miércoles, 17 de enero, a las 17.30 horas que el Papa argentino llegará en su papamóvil al santuario, lugar desde donde se dirigirá al país, y a toda Latinoamérica, para entregar su mensaje cristiano.

Para saber sobre el mensaje que entregará el Pontífice en nuestro país; cómo enfrentará la máxima autoridad de la Iglesia Católica al nuevo Chile; detalles sobre la logística de su visita en nuestra comuna, es que nos comunicamos con el Monseñor Cristian Roncagliolo, obispo auxiliar de Santiago y parte esencial de la organización de este encuentro en el Templo.

¿Cómo ve el entusiasmo de las personas para reunirse con el Papa Francisco?

El entusiasmo por el Papa va creciendo progresivamente. Por ejemplo, ayer en la bomba de bencina, el bombero me preguntaba por dónde iba a pasar el Papa. Yo te diría que va creciendo progresivamente, pero en un Chile que es distinto al de hace 30 años atrás. Distinto a lo que fue la venida de Juan Pablo II. Hoy, hay otro contexto social, cultural. Hay un entusiasmo creciente y estamos muy esperanzados.

¿Qué le parece el debate que se ha dado entorno a la visita del Papa a Chile? Ya que hay detractores que están organizando manifestaciones para su llegada.

Estamos en país libre y las personas efectivamente pueden presentar sus diferencias. Creo que cuando uno se manifiesta con respeto, no veo que haya ninguna dificultad.

Evidentemente, a nosotros nos gustaría que todos acogieron bien al Papa. Pero uno puede entender que hay sensibilidades, que hacen mirar con recelo la llegada del Papa, o la figura de la Iglesia. En ese sentido, seguramente van haber grupos que van a protestar por diversas causas y yo, por lo menos, soy muy respetuoso de sus motivaciones.

Estamos en un país libre y si lo hacen con respeto es parte de lo que ocurre en un país normal. No todos son cristianos. Las personas de nuestra sociedad son más críticas. Se aproximan a la fe de la Iglesia de una manera más exigentes que en otra época, por lo mismo lo vemos con normalidad.

En parte, ¿la vista del Papa Francisco a Chile es para reconquistar a los católicos que se han alejado?

Yo espero que ayude mucho la visita del Papa a acoger a aquellos que se han alejado. A mostrarle que para la Iglesia son importantes todos, por lo tanto, abrir puertas a los que se han sentido más distantes.

Pero también creo que la visita del Papa más que un marketing, viene a confirmarnos en la fe, viene a ayudarnos a crecer en fraternidad. Es una oportunidad para que cristianos y no cristianos, todas las personas de buena voluntad, podamos de alguna manera sentarnos en una mesa y poder compartir juntos, entorno a un tema en común durante 3 días. Con lo que eso significa la visita del Papa.

Diría que es una oportunidad para la comunión del país. es una oportunidad para crecer en fraternidad y es una oportunidad para tener un tema en común, todos juntos, que nos pueda unir y que nos pueda ayudar a crecer como nación: en nuestro vínculos, en nuestras relaciones. Sobre todo después de las elecciones electorales que fueron tan arduas.

¿Cuántas entradas se han solicitado para la visita del Papa al Templo?

No tengo la cifra hoy, pero quedan pocas, por eso invitar a todos los que quieran participar que lo hagan.

En la última etapa se quitaron los límites de edad, sobre todo pensando en la gente de Maipú. Porque pasaba que esto va ocurrir en Maipú, y solamente podían ir jóvenes, pensando en eso, se abrió la posibilidad que todos los que quieran, de Maipú o de cualquier parte de Santiago, participar puedan hacerlo, sacando su entrada gratis a través del sitio web (aquí) y con pueda entrar al recinto y poder participar del evento.

Esto independiente de la edad máxima, que antes era a los 29 años. Antes se daba la contradicción que gente de Maipú no iban a poder entrar al encuentro que se realiza en esa comuna. Hay más de 35 mil jóvenes ya adentro.

Además, el Papa no solo va estar en Maipú, sino que se va a bajar en la plaza 5 de Abril y van entrar en el papamóvil a través de 5 de Abril hasta el recinto. Viene en su auto cerrado desde el aeropuerto hasta la plaza 5 de Abril, se baja y se sube al papamóvil, ahí entra por 5 de Abril hasta el Templo. En 5 de Abril con Pajaritos, en la plaza principal. (Más información del papamóvil aquí)

¿Qués es lo que esperan que el Papa Francisco deje al pueblo de chile?

Yo creo que es un espacio de vínculo, de comunión, de unidad de los chileno. Segundo, un mensaje de esperanza para los cristianos especialmente. De esperanza, porque motiva el corazón y motiva siempre a tener la alegría del evangelio que es lo que nos ha dicho el Papa.

Su mensaje va de esperanzar a muchos cristianos y no cristianos. Especialmente a los cristianos, los fortalecerá en la fe para seguir cumpliendo su misión, no solamente en las parroquias y movimientos.

El encuentro en Maipú se dará a una hora de alta temperatura ¿Que tienen que llevar las personas y qué cosas no  están permitidas entrar al Templo?

Van haber en el lugar 100 mil litros de agua, es decir, va haber agua suficiente para todos. Van haber baños químicos. Tal vez, las personas de mayor edad pueden llevar un piso plegable, si necesitan sentarse. También, llevar un buen gorro que permita capear el sol. Se puede entrar con teléfonos, cámaras fotográficas, los palos selfies no lo sé  -se ríe-.

Invito a todos los vecinos de Maipú a ser parte de este encuentro. Pueden ir al Templo Votivo, el miércoles 17, a las 17.30 horas, pero hay que llegar más temprano para hacerse parte del encuentro. También, a salir a las calles a saludar al Papa que va en su papamóvil. Y sobretodo darse cuenta que este es un acontecimiento que les va dar alegría, que les va dar esperanza para ser mejor cristiano.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

  • ola de calor en maipu

    Ola de calor en la capital: ¿cómo estará el clima en Maipú específicamente?

  • contrabando de cigarrilos maipu

    Carabineros detuvo a mujer que transportaba cigarrillos de contrabando en Maipú

  • boric destruccion de armas colegio maipu

    Se construirá sala psicosocial en escuela de Maipú con material obtenido en destrucción de armas decomisadas en 2024

  • Doble accidente en Maipú

    Maipú inicia la semana con dos accidentes de tránsito: revisa las restricciones de pista

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×