Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
16 de noviembre de 2024

Fotos: Templo Votivo celebró los 50 años de la consagración del Santuario Nacional de Maipú a la Virgen del Carmen

Durante el evento también se conmemoraron los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile.

templo votivo 50 años

Decenas de vecinos, vecinas, autoridades eclesiásticas, locales y extranjeras participaron hoy de la Eucaristía organizada en el Templo Votivo por la celebración de los 50 años de la Consagración del Santuario Nacional de Maipú a la Virgen del Carmen, además de la conmemoración por el 40° Aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile.

La instancia religiosa fue una significativa oportunidad de encuentro entre los diferentes representantes que asistieron, relevando una vez más la importancia de la Historia, las tradiciones y el sentido de comunidad, pidiendo «por la unión entre las naciones y los desafíos de desarrollo».

Entre los invitados presentes estuvieron Bomberos, Cruz Roja de Maipú, Carabineros, PDI, Hospital El Carmen, Defensa Civil, Consejo de Adultos Mayores, COSOC, Rotary Club, Duoc UC, DIDECO, DIPRESEC, Concejales, el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic; el embajador de Argentina, Jorge Faurie; subsecretario de Relaciones Exteriores subrrogante, Rodrigo Olsen, entre otros.

«Agradecemos el querer estar en esta basílica que tiene muchísimo sentido en la Historia de Argentina y Chile, siendo el epicentro del abrazo de nuestros libertadores. He sido testigo de la presencia muy significativa en Argentina a partir de ese tratado. […] Estamos viviendo una época de cambios, donde la innovación, la tecnología, estan produciendo cambios en nuestra forma de convivencia. En este tiempo que viene, sin duda Argentina y Chile tienen un rol muy significativo. Agradecemos siempre aquella decision de Juan Pablo II que nos puso en el camino de la paz», expresó el embajador Faurie.

Por su parte, el subsecretario Olsen también tuvo la oportunidad de emitir unas palabras, destacando: «Hoy nos congregamos en este lugar sagrado para conmemorar el tratado de paz, el cual cambió el rumbo de las naciones, donde elegimos la senda de la reconciliación cuando nos orillabamos a la discordia […] La paz es un don que requiere esfuerzo y la verdadera fortaleza está en el dialogo. Nunca olvidemos que la paz no es solo la ausencia de conflictos, es promover la solidaridad entre las naciones. Que nuestro pueblos sigan unidos en la búsqueda de un futuro más prospero».

Finalmente, la máxima autoridad comunal, Tomás Vodanovic, junto con valorar la instancia, indicó ante los presentes: «Nosotros sabemos que el Templo Votivo es parte de la Historia no solo para Maipú, sino que para todo Chile. Es una reafirmación de compromiso, ya que la única forma de construir comuna, país y latinoamerica es la buena convivencia y la unión, y siempre tenemos que ser capaces de abrazar objetivos conjuntos».

El evento culminó con algunos presentes para el Templo Votivo tanto de parte de la embajada argentina como del municipio, donde este último regaló un cuadro con la icónica foto de un helicóptero sobrevolando el Santuario para instalar la cruz. Asimismo, se presentaron Los Maipucitos con una serie de números folclóricos representando bailes típicos de las distintas zonas del país.

Te invitamos a ver las fotos que dejó la Eucaristía en el Templo Votivo:

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×