El 2023 necesitamos 500 suscriptoras que nos aporten $3.000 al mes. Tu aporte permite pagar sueldos, contratar periodistas y defender nuestra independencia.
Agua Mosacat cerrillos maipú google
Agua Mosacat cerrillos maipú google
P Photo/Marcio Jose Sanchez.

MOSACAT logra histórico triunfo en defensa del derecho al agua en Maipú y Cerrillos

El Movimiento Socioambiental comunitario por el agua y el territorio -MOSACAT- logró un histórico triunfo ciudadano en defensa del agua de más de medio millón de personas.

Lo anterior, luego de que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) diera a conocer la resolución exenta  N.º 202213101388, donde garantiza que Google no podrá utilizar agua para enfriar su Mega Data Center, ubicado en el límite de las comunas de Maipú, Cerrillos y San Bernardo.

Según señalan, este triunfo ciudadano se logró luego de tres años de un trabajo que contempló organización y articulación socioambiental.

Para MOSACAT es importante destacar que “esta victoria señala un camino nuevo para el entendimiento de las comunidades y las empresas en contexto de conflictos ambientales”.

“Luego de una primera etapa de movilización y presión ciudadana masiva, vino una fase de diálogo intenso, pero a su vez, genuino y fructífero entre las partes a partir del cual se garantiza la no afectación del agua proveniente de las napas freáticas ubicadas en Maipú y Cerrillos“, afirmaron.

Desde la agrupación explicaron que esta agua, que ahora está resguardada, constituye una reserva natural invaluable en el contexto de mega sequía y Crisis Climática, por lo que su defensa es también la protección del derecho al agua de más de 7 millones de personas que viven en la Región Metropolitana.

Cabe señalar que según estaba planteado el proyecto originalmente, este ocuparía la cantidad de 7.221.744.000 litros de agua al año y hoy ya no ocupará recurso hídrico gracias a la modernización de la tecnología de enfriamiento del mega data center de más de 23 hectáreas.

Lee también: Plan Recuperemos SMAPA: conoce los primeros resultados del proceso participativo y sé parte de los próximos encuentros

×