Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
2 de septiembre de 2022

Vecina denuncia que Municipio también caducó permisos de proyecto Fosis para vender en Plaza de Maipú

vecina permiso plaza maipu

La vecina, que llevaba más de 10 años vendiendo sopaipillas en Alberto Llona con 5 de Abril, alegó que el pago de su permiso estaba al día, pero el Municipio insiste en que el decreto podía caducar en cualquier momento.

Hace unos días llegó a LVDM una denuncia que señalaba que desde la Municipalidad de Maipú se estaban caducando permisos que en algún momento se habían entregado con decreto alcaldicio a algunos vecinos que se habían adjudicado un proyecto Fosis.

Mónica Fernández, una de las afectadas, desde hace aproximadamente 13 años participó junto a otras personas de este proyecto, gracias al que se les dio el respectivo permiso y una resolución sanitaria para trabajar en sectores de Plaza de Maipú.

La vecina, dueña de un carrito de sopaipillas que solía ubicarse en Alberto Llona con 5 de Abril, además de indicar que tenía su permiso pagado hasta el mes de diciembre de este 2022, recuerda que este fue un proyecto regional por el que estuvieron alrededor de un año esperando y capacitándose, «11 años llevo trabajando ya. No es cualquier cosa, tienen nuestros antecedentes».

permiso

Cabe señalar que esta situación ocurre en el contexto del plan de recuperación de espacios públicos que ha implementado la Municipalidad de Maipú con apoyo de las autoridades de gobierno desde principios de agosto, lo que significó el despeje del comercio ambulante precisamente en la Plaza Mayor y alrededores.

En principio, la medida había afectado a quienes trabajaban de manera irregular, sin ningún tipo de autorización, además de otro grupo de vendedores que habían recibido algunos «permisos especiales» por algunos meses durante la gestión de Cathy Barriga y que en la actualidad carecían de vigencia, y en estos últimos días se habría incluido al resto de vecinos con estos permisos con decreto alcaldicio, como el caso de Mónica.

Respuesta del Municipio

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Tras presentar la denuncia en la Municipalidad, la entidad reiteró que “el ordenamiento del sector Plaza de Maipú ha sido un trabajo de largo aliento, que ha sido conversado con los distintos actores que componen el sector”, agregando que todos los comerciantes, incluido el caso de la vecina, conocían el proceso con antelación.

“En este caso en particular, podemos indicar que la comerciante mantenía sus pagos al día. Sin embargo, los permisos otorgados por el municipio son de tipo precario, lo que quiere decir que pueden ser caducados cuando la Municipalidad lo estime conveniente, considerando siempre, y en primer lugar, el bien común de los vecinos y vecinas de Maipú”.

En la misma línea, señalaron que el carro de comida estaba incumpliendo algunas de las condiciones de carácter estructural, ya que “según lo establecido en el Decreto Alcaldicio 429, en la numeral 9, en la que se explícita que ‘las estructuras de venta no podrán exceder el tamaño de las especificaciones técnicas (…) 1.60m de largo, 75cm de ancho, 90 cm de altura’, sin embargo, la comerciante se amplió sin las autorizaciones correspondientes, pasando de la estructura autorizada tipo carro, a un kiosko que sobrepasaba todas las dimensiones establecidas, y que se mantenía permanentemente en el sector, por lo que se procedió además al retiro de la estructura de la vía pública”.

Al respecto, Mónica afirma que tuvo la necesidad de agrandar las dimensiones de su puesto debido al estallido social. «Yo estaba consciente de eso, pero ellos sabían porqué lo había hecho. Tenía que resguardarme durante el estallido social, en una oportunidad casi le llega un piedrazo en la cabeza a mi hija, y en ese momento Cathy Barriga no me dio ninguna autorización», dijo.

La entidad edilicia aseguró que «al igual que con varios comerciantes ambulantes del sector de Plaza de Maipú, la Municipalidad sostuvo una audiencia con la comerciante, el día 29 de agosto del presente año, instancia en la que se le entregó orientación y se le plantearon alternativas», pero la vecina insistió con que no fue así.

«Me hicieron firmar la caducidad de la patente en una carta, donde informaron que estoy en conocimiento y que recibiré una notificación de dónde me pueden reubicar, pero dijeron que lo iban a ver caso a caso, no me dieron ningún plazo. El viernes yo fui y nadie me avisó nada, días después en mi carro había un papel que decía que tenía 24 horas para sacar el módulo», explicó la vecina, sentenciando que lo que más le dolió es que no le avisaran con más anticipación, ya que ella conoce a todos los fiscalizadores hace años y nunca ha tenido problemas con ninguno.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×