Operativo médico «Salvador Allende» Villa San Juan: un modelo de barrio autogestionado

julio 31, 2019

Una experiencia única en la comuna se vivió este fin de semana en la Villa San Juan de El Abrazo. Allí, 19 médicos de distintas especialidades atendieron a la comunidad sin costo.

Con todos los problemas que existen en salud, la experiencia de la Villa San Juan resulta interesante, tanto por la ayuda prestada a los vecinos, tanto como por el valor de la autogestión de la actividad.

Jimena González es la presidenta de la junta de vecinos y habla con La Voz sobre el origen y sentido del operativo médico «Salvador Allende».

Jimena nos cuenta que el operativo nace desde una situación trágica, la muerte de un niño de 1  años y once meses, Claudio Sepúlveda, quien sufrió un accidente en su casa y no pudo ser traslado con la rapidez necesaria para poder recibir auxilio médico.  Su mamá, Andrea Zenteno, está presente también hoy en el operativo. Nos cuenta que en esa época el único lugar donde llevar a alguien accidentado era el antiguo CRS (la posta).

Sin embargo, la falta de transporte a la mano, las dificultades del cruce Melipilla y la lejanía del centro asistencial jugaron en contra, restando valiosos minutos en la emergencia.  Un vecino les prestó ayuda, quien condujo a la mamá con su hijo hasta el recinto asistencial ondeando un pañuelo blanco por la ventana mientras manejaba a toda velocidad.

  • asalto en maipu escolares

    VIDEO | Dos escolares sufrieron asalto en Villa Lo Errázuriz: las golpearon y arrastraron por el suelo

Pero fue muy tarde.

De ahí nace la inquietud de contar con apoyo médico para llenar el vacío que existía en la zona. Se contactan entonces con la organización ELAM, donde participan distintos médicos de la Escuela Latinoamericana de Medicina (CUBA) residentes en Chile. Cubanos y chilenos, estos médicos han realizado por años labores voluntarias en distintos lugares como la población Los Nogales en Estación Central, el sector 4 Poniente de Maipú, y –por supuesto– la Villa San Juan.

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

Mientras continúa el operativo médico en la multicancha de la villa, leemos las especialidades médicas afuera de los improvisados «boxes»: pediatra, geriatria, kinesiólogo, dentista,  fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, matrona, psicóloga. También hay  medicina alternativa mapuche, a cargo de Cecilia Calfuman,  medicina china  y masoterapia. Muchos de los voluntarios viven en la misma villa.

Sorprende el nivel de organización de esta villa. Jimena enumera las distintas cosas que hacen, marcando siempre la el sello de independencia y autogestión de su trabajo.  Cuenta por ejemplo, que Carabineros les confirmó que son la villa con menos asaltos en Maipú. Al preguntarle por la razón de esto, nos cuenta que existe una trabajo social fuerte y que todos los vecinos se conocen.

Por ejemplo, tienen un acuerdo con el supermercado del sector (Unimarc), que privilegia la contratación de vecinos, lo que permite reducir la cesantía del sector y, al mismo tiempo, dar un sentido de comunidad y pertenencia como quizás pocos sectores tienen en la comuna.

Lo mismo sucede con el MidMall, donde han logrado obtener un espacio para microempresarios de la villa.

Por si fuera poco, Jimena comenta con orgullo otros hitos que han logrado en sus 12 años como junta de vecinos, como la gestión para levantar una feria con más de 40 locatarios. También enumera la lista  talleres que ofrecen a la comunidad, como step, teatro, cueca, Tai chi, Yoga y radio comunitaria. La guinda de la torta es la Biblioteca Cecilia Magni.

Atención de medicina mapuche de la lamien Cecilia Calfuman, quien también atiende en el servicio público de salud.

El sueño del CESFAM «Salvador Allende»

La propuesta de la Villa San Juan es tan simple como ambiciosa: salud popular autogestionada.  Como parte de esta estrategia, han luchado porque el futuro CESFAM del sector esté en El Abrazo.  Para eso se han juntado con todas las autoridades, desde  concejales, pasando por gente del Ministerio de Salud y autoridades de gobierno. De casi todos lados han recibido apoyo expreso, con excepción de la alcaldía.

Dentro de sus planes está que el centro lleve el nombre de «Salvador Allende». Dicen merecer este honor y les parece que la figura del expresidente es coherente con el trabajo que han realizado.

«Nos trajimos el CESFAM hasta aquí, hablamos con los concejales, con el ministerio, averiguamos el mejor terreno para construirlo. En un principio iban a hacer una consulta, pero cuando se dieron cuenta que estábamos todos organizados cambiaron la estrategia. Ahora será una comisión compuesta por la alcaldía, el ministerio y la comunidad. Aunque le cambien el nombre, iremos todos los días con un lienzo y le pondremos que creemos se merece, Salvado Allende«, relata convencida Jimena.

Sobre todo, piden que los escuchen pues quieren tener participación activa en el destino de su barrio.

En este sentido, Jimena  no esconde sus críticas a la actual administración: «No sé que hace ella ahí (Cathy Barriga)», se pregunta en voz alta.

Agrega que han intentado por todos los medios hablar con la alcaldesa mediante citas formales, usando la ley de lobby, e incluso presentándose en el concejo municipal. Pero nada de esto ha servido para poder hablar personalmente con la primera autoridad de la comuna.

«Una de las vecinas tuvo que hacerle guardia el fin de semana en el MidMall, y al acercarse a ella para contarle nuestra situación y el tema del CESFAM la alcaldesa le respondió que ese era su tiempo de familia«, cuenta la dirigenta.

«Si vamos a hablar con algún funcionario, encontramos que cada semana hay alguien distinto. Maipú no tiene pies ni cabeza, es una vergüenza«, sentencia.

Le preguntamos si en las administraciones anteriores tuvo problemas similares y –para nuestra sorpresa– responde que si bien no hubo mayor cercanía, sí había la disponibilidad para escucharlos y recibirlos.

Si todo sale bien, el nuevo CESFAM podría empezar a construirse en septiembre, según lo que han logrado averiguar.  Esto pues no ha sido fácil conseguir información, y reconocen un aliado en la figura de Osman González, jefe de planificación DISAM en la municipalidad, quien –dicen– ha tenido la disposición de brindarles la información que como vecinos necesitan.

Según lo que han logrado saber, solo faltaría que Controlaría devuelva unos documentos para la firma final de la alcaldesa.  La próxima semana se cumpliría este plazo.

Jimena González, junto a Claudia Vergara, organizadoras del evento. En la foto, celebrando el 3er aniversario de la Biblioteca Cecilia Magni de la Villa

Por una muerte digna

Casi al filo del cierre de esta edición, Jimena nos contacta para darnos una mala noticia. Murió uno de los vecinos postrados de la villa.  Dice que la llamaron temprano porque el vecino estaba con unos dolores horrendos que se oían en todo el pasaje.

Justamente, fue uno de los vecinos atendido en el operativo médico. Se trata de don Mario Bustos Ocampos, quien padecía de cáncer de colon terminal.

«Ese día lo revisaron, le cambiaron la vía, y comentaron que el paciente se le debió hacer una  transfusión de sangre debido a la baja de glóbulos rojos«, cuenta con tristeza Jimena.

Esta opción médica estaría cubierta por el Auge y, según la opinión de los médicos del operativo, habría ayudado enormemente a aliviar el dolor.

Jimena nos cuenta la frustración que existe entre los vecinos pues nunca existió para el vecino la disponibilidad de una ambulancia en el hospital El Carmen. Para atenderse, lo llevaban en un auto particular, y no sería la primera vez que les pasa algo similar con los «abuelitos» del sector.

Ante la nula respuesta desde el CESFAM Maipú ubicado en Pajaritos, donde estaba inscrito don Mario, tuvieron que contactarse con un  médico particular amigo, quien hizo lo posible para poder dar una muerte digna al paciente.

Al comunicarse para pedir explicaciones, desde el CESFAM les respondieron que no era posible hacerse presentes pues «ya alguien había ido el día anterior».

Nuevamente, al igual que once años atrás, ese día la ayuda llegó tarde.

 

¿Quién escribió esto?
Avatar de Ex Editor
Editor por oficio, pulso y ojeras; eterno tesista de un magíster en periodismo. Orgulloso de ser maipucino y ñoño de corazón.

Selección de la Editora

  • chicago bye rock maipucino

    Entrevista a Chicago Bye: la banda de rock maipucina que la rompe musicalizando discursos políticos

  • ex media luna

    El día que el Municipalidad de Maipú condecoró a regimiento que torturó a vecinas y vecinos en la ex Media Luna de la comuna

  • cordon cerrillos maipu

    Cordón Industrial Cerrillos-Maipú: Recordando la movilización popular en el territorio a 50 años del golpe

Tal vez te interesa leer
  • asalto en maipu escolares

    VIDEO | Dos escolares sufrieron asalto en Villa Lo Errázuriz: las golpearon y arrastraron por el suelo

  • pdi cochino miguel

    Confirman detención de cuatro sujetos involucrados en robo de camiones con container en Maipú

  • riña plaza juegos asalto

    Violento robo en Maipú: vecino fue baleado en su rostro para robarle un banano

  • Se investiga un parricidio en Maipú

    Detenido sujeto en Maipú: Lo acusan de matar a su padre

  • sar michelle bachelet

    Tras 6 años de espera: autoridades visitan obras concluidas del SAR Michelle Bachelet en Maipú

  • cine gratis bajo las estrellas

    Panorama gratis: Municipalidad de Maipú junto a Nestlé y Sala K traen el cine bajo las estrellas con las películas más taquilleras

  • Presidente Boric en Maipú

    Se vino en bici a Maipú: Presidente Boric desayunó con vecinas y anunció extensión del bolsillo familiar electrónico

  • Fútbol amateur en Maipú

    Opinión: Muertos en el fútbol amateur en Maipú (o la pelota no se mancha)

Noticias de Maipú
  • Protestas en El Abrazo

    Protesta en El Abrazo por delincuencia desatada

  • asociacion construccion

    Crean Asociación de Contratistas del Estado para enfrentar negligencias del aparato público: «No pagan a tiempo y matan a pymes»

  • libros niños y niñas

    Estos son los libros que la Municipalidad de Maipú regalará a los niños y niñas en navidad

  • Incendio Carabineros Cerrillos

    Incendio en Escuela de Formación de Carabineros en Cerrillos: Habría dos personas desaparecidas

  • Arboles Maipu

    Municipalidad de Maipú y aliados plantan 2.230 nuevos árboles en la comuna durante este 2023

  • asalto en maipu escolares

    VIDEO | Dos escolares sufrieron asalto en Villa Lo Errázuriz: las golpearon y arrastraron por el suelo

  • pdi cochino miguel

    Confirman detención de cuatro sujetos involucrados en robo de camiones con container en Maipú

  • caravana navideña coca-cola

    Coca-Cola confirma el paso de la caravana navideña en Maipú: ¿cuándo y dónde?

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1

  • Mario Marcel

    Gobierno acuerda pausa en implementación de Servicios Locales de Educación Pública tras intervención de Ministro Marcel

  • Falleció hombre que fue quemado en su automóvil en Santiago

  • bancoestado cuenta rut bolsillo familiar electrónico

    Bolsillo Familiar Electrónico: revisa si eres beneficiario de la extensión hasta abril