Editor LVDM
Opinión
13 de octubre de 2015

Opinión: Expansión del Mall Arauco v/s nulas políticas de descongestión víal

congestion

En reiteradas oportunidades he levantado mi voz y mi preocupación por la inmovilidad urbana que existe en Maipu, la falta evidente de políticas municipales para la descongestión vial y el inminente asfixiamiento de la comuna desde el punto de vista vial, ante el futuro crecimiento inmobiliario y de infraestructura comunal.

Creció la comuna y seguimos con la mismas vías estructurantes de entrada y salida, siendo Pajaritos la mas colapsada no solo en los horarios puntas, sino que también en cualquier horario. Es un verdadero dolor de cabeza para los Maipucinos la Av. Pajaritos todos los días, pasan un promedio de 2.300 vehículos por hora, por ello, se ha transformado en el icono de la congestión matinal y vespertina de la Capital. Para muchos urbanistas, es el ejemplo de los errores de planificación en diseño vial en una Comuna que comenzó a hacerse pequeña para el creciente número de habitantes y automovilistas , que ya supera en la Región los dos millones de vehículos y para el 2020 esta superaría los 3.7 millones.

Traigo este tema al debate, pues he tomado hoy conocimiento del proyecto de ampliación del MALL ARAUCO MAIPU, quienes a través de la Consultora Entorno Social y con el apoyo del Municipio están convocando a los dirigentes sociales del área de influencia a un trabajo de socialización del proyecto para este miércoles donde obviamente vendrán los ofertones respectivos y que a mi juicio es solo un ejercicio de democracia con comunidades y acciones de stakeholders, donde se trabaja el desarrollo de estrategias e implementación de planes de acercamiento comunitario y realización de mesas de trabajo con comunidades que solo busca jugar a la controversias de Participación Ciudadana Anticipada y formal, que no es mala , pero no es lo importante a priori.

Mi preocupación real y de los vecinos, es entender que Maipu en el cuadrante del Mall es foco brutal de congestión vial en la actualidad y me pregunto si el municipio habrá prendido las luces amarillas en este proyecto con los efectos futuros que provocará la ampliación del Mall sin tener las medidas de mitigación vial-estructurante que corresponden.

Yo creo que este es un problema de institucionalidad y esa defensa la debe dar el Municipio, por que cuando aparezcan los problemas nadie responderá como siempre pasa. La autoridad local debe estar empoderada en la planificación de sistemas de transporte vial urbano de la Comuna, no es posible que los proyectos de impacto vial se presenten cuando las obras ya comenzaron. Eso demuestra que con el actual sistema la institucionalidad no funciona y alguien a priori debe encender las luces de advertencia, para no tener en Maipu otra catástrofe vial como la del edificio Costanera center.

Otra crítica que hago al actual sistema imperante, es que se analiza caso por caso y no en su conjunto, lo que no permite una adecuada relación entre lo que se va a construir y el efecto que tiene dicha obra.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Un destacado académico de la Universidad de Chile señaló en un interesante estudio Urbanístico que «La congestión es como el sobrepeso y la solución que están dando es comprarse un cinturón más grande. Lo que hay que hacer es bajar de peso».

El proyecto de crecimiento del Mall no es mi preocupación, pues creo que ellos hacen su negocio y es parte de su plan privado de expansion y manejo del Mercado, pero esto, es acción pública, no solo basta con convocar a las organizaciones sociales del sector y gestionar la participación ciudadana por medio de mesas de trabajo a través de una Consultora contratada para el efecto. Hay que invertir en infraestructura vial acorde al crecimiento de la congestión que traerá dicho Proyecto de expansión del Mall Arauco.

Como el Municipio mas que un ente normativo, fiscalizador y regulador parece ser un socio estratégico de este proyecto, preguntaré en el próximo Consejo Regional Santiago que se me informe si hay estudios sectoriales de impacto vial, evaluación ambiental , norma de plan regulador Metropolitano y todo lo que implique la ejecución de este proyecto y sus efectos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×