Nicolás Aravena
Opinión
21 de febrero de 2013

Opinión: Los silencios del Alcalde Vittori

cvittori1 1
Christian Vittori, Alcalde de Maipú / Foto x Nicolás Aravena
Christian Vittori, Alcalde de Maipú / Foto x Nicolás Aravena

Si Maipú fuera el pueblo chico que antaño fue, de lo único que se hablaría en los bares o cantinas sería del nuevo alcalde. Se llama Christian Vittori y, aunque el pueblo creció hasta convertirse en una gran ciudad, hoy en varias cafeterías, funcionarios municipales, aspirantes a funcionarios, dirigentes sociales y analistas del mundo político local, se dan cita para hablar de Vittori y sus muchachos.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Un profesor jubilado, pero que sabe mucho de la comuna, alguna vez me comentó que “a los democratacristianos se les conoce más por sus silencios”, y puede que tenga razón, sin embargo Vittori hoy por hoy, no es cualquier militante DC; tiene a su cargo una de las comunas más grandes del país y ha convertido al silencio en un aliado poderoso.

En su partido hubo una elección primaria para definir al candidato presidencial y Vittori se mantuvo silente, miró para el lado y pasó de la contienda. Aunque según trascendió apoyó a Ximena Rincón, ante los medios nada dijo.

Hoy se vienen elecciones primarias en varios partidos. Los candidatos a diputados andan desparramados por el distrito, buscando apoyos. El Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado aparece en publicidades con la diputada Mónica Zalaquett; en Cerrillos el edil Arturo Aguirre apoya a Pepe Auth ¿y en Maipú? Otra vez más reina el silencio. 

Campusano encuentra los apoyos en la calle, con la gente que le ubica, no obstante quienes, no sólo por lealtad y amistad, debieran salir a abrazar la idea de luchar por una diputación de un hombre de Maipú, miran para el lado y callan.

En la actualidad el único candidato que la DC tiene para diputado en el distrito es Freddy Campusano. Está inscrito Walter Oliva, pero nadie sabe si logró juntar las firmas. Por ello, quien corre con ventaja es Campusano, sin embargo ni el Alcalde Vittori o el Concejal Abraham Donoso, han dado muestras de apoyo a alguien que les ayudó sobremanera en la campaña.

Campusano encuentra los apoyos en la calle, con la gente que le ubica, no obstante quienes, no sólo por lealtad y amistad, debieran salir a abrazar la idea de luchar por una diputación de un hombre de Maipú, miran para el lado y callan.

A mi juicio, se comete un tremendo error cuando se hace política anclados en el presente. A veces, hay que dejar las pequeñas diferencias de lado, correr las ramas que nublan la visión y otear hacía el horizonte. El futuro de la DC en el distrito 20 depende no sólo de las ganas de Campusano por dar la pelea. Depende también de que aquellos a quienes Campusano les ayudó, devuelvan la mano y ésta vez le apoyen en su candidatura.

El relato de la campaña del actual alcalde dejaba claro la importancia de pertenecer a Maipú para dirigirlo. En ese sentido, sería un gran contrasentido que nuestro edil se la jugara por un foráneo. Menos que no alentara elecciones primarias, siendo que él es un hijo de este mecanismo. No hay que ser ciegos. Si Christian Vittori hoy es el Alcalde, fue por que se ganó el derecho a serlo en dos primarias. Si del ex Alcalde Undurraga hubiese dependido la decisión, hoy Christian Vittori no sería ni siquiera concejal. Hay que reconocer, en ese sentido, la entereza de Undurraga, al reconocer su derrota en las primarias (perdió David Morales, su candidato) y el haberse jugado por un Vittori que no le convencía, pero al cual la ciudadanía había elegido.

Christian Vittori está llamado a ser un líder del PDC en el sector poniente de la capital, para ello debe no sólo ser el alcalde, sino que también parecer el alcalde.  A mi juicio el hecho que aparezca en la prensa entregando cartas en los Ministerios no le favorece. Yo, como votante, espero mucho más. Prefiero verlo salir de una reunión con el Ministro en la cual expuso los problemas y llega con soluciones. Prefiero verlo pocas veces en la prensa, pero solucionando temas. En mi modesto análisis, un líder político debe siempre manifestar su postura ante la coyuntura. Por algo es líder, por algo le siguen y la política del silencio, que hoy impera, se hace a ratos insoportable. ¿Está con Orrego nuestro Alcalde o esperará a Bachelet? ¿Votará por Walker o Cornejo en las elecciones del PDC?  otra vez no se sabe.

Es cierto que es una gestión que comienza, pero las luces encandilan y las lealtades se hacen cada vez más frágiles. ¿Y qué dice Vittori al respecto? Otra vez el silencio.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×