Opinión: Matrimonio Igualitario y el «pinkwashing» de Sebastián Piñera

Nicolás Aravena
junio 2, 2021
0Comentarios
Publicidad

Junio es considerado el mes del orgullo LGBT+, en donde se prepara una serie de eventos con el motivo de promover una sociedad más justa e igualitaria para las personas independiente de su orientación sexual e identidad de género. 

Esto con el motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT, en donde se conmemora la Revuelta de Stonewall, que se llevó a cabo un 28 de junio de 1969 y que se trató de las primeras manifestaciones públicas a favor de visibilizar a la diversidad/disidencia sexual, como también el enfrentarse a la violencia policial de la cual eran víctimas. Estas manifestaciones, enmarcadas en un convulsionado EE.UU., fueron duramente reprimidas, pero devinieron en la visibilización y organización LGBTQ+ en el mundo. 

Por este mes, diferentes marcas están modificando sus logos con el motivo de presentar su apoyo a las causas referida con la comunidad LGBTQ+ (como nosotros desde La Voz de Maipú), lo que es positivo desde un punto de vista de visibilización y contención.  

Sin embargo, se genera un problema cuando las empresas abusan de la bandera del arcoíris para sacar un provecho económico, mientras al interior de éstas no existe ningún respaldo a los, las y les trabajadores que podrían estar sufriendo discriminación en sus espacios laborales, lo cual incluso puede venir desde las mismas políticas internas de estas empresas. Esta acción se le denomina Pinkwashing; es decir, un lavado de imagen utilizando a la comunidad LGBTQ+. 

Algo similar ocurrió con el discurso de Sebastián Piñera en su última Cuenta Pública, en donde abre la posibilidad en sus últimos meses como presidente de que se retome el proyecto de Matrimonio Igualitario en el actual contexto político y social, demostrando nuevamente su desintonía con las personas, y en este caso particular con la población LGBT+. 

Es contraproducente que recoja esta histórica demanda, siendo que el proyecto fue  presentado inicialmente por la presidenta Michelle Bachelet y fue la centroderecha en conjunto con la DC (que era parte del gobierno), quienes impidieron que este proyecto de ley avanzara en el proceso legislativo quedando así dormido hasta el día de hoy. 

Además, no olvidemos que parte importante de la campaña de Sebastián Piñera se enfocó en convocar a los sectores más conservadores y contrarios a los derechos de las personas LGBTQ+, lo que se refleja en las opiniones de sus parlamentarios y gabinete.

Cabe mencionar, que durante el gobierno de Sebastián Piñera no se ha avanzado en ninguna materia que vaya en beneficio de personas LGBTQ+ o al menos no han emanado desde el ejecutivo, demostrando así su nulo compromiso con esta comunidad, la cual ha visto en aumento la discriminación y los crímines de odio en estos últimos 3 años. 

De hecho, desde su sector se opusieron firmemente al proyecto de educación no sexista, el cual también significaba un avance para la comunidad LGBTQ+, ya que apuntaba a visibilizar y educar en esta materia para ir desmontando estereotipos de género. 

Ahora su nueva posición frente al Matrimonio Igualitario, un anuncio que fue aplaudido hasta por su sector político, no responde a una abertura de mente del presidente, sino más bien una de las últimas oportunidades de poder dejar un legado que le permita al menos ser recordado más allá de las violaciones a los derechos humanos durante el estallido social del 2019 o su mala administración con respecto a las ayudas sociales durante la pandemia. 

Si bien para la comunidad LGBTQ+ es importante avanzar en el ámbito del Matrimonio Igualitario, es insuficiente. Las personas homosexuales, bisexuales, trans u cualquier otra identidad u orientación sexual viven constantemente con otras problemáticas que requieren mayor urgencia solucionar, como por ejemplo la discriminación institucional o los crímenes de odio. 

No es lo mismo ser gay en Las Condes donde tu único problema es no poder casarte, que ser lesbiana y vivir la violencia de género en los sectores de mayor vulnerabilidad, llegando al punto de ser víctimas de violaciones correctivas que ni siquiera están tipificadas en la ley, invisibilizando así este problema. 

Por lo que educación sexual, políticas de salud mental, redes de apoyos, son algunas iniciativas que el Gobierno debe priorizar y entender que significan un mayor avance en la sociedad.  Temas que el Matrimonio Igualitario no soluciona.

Es por esto que debemos aprovechar esta oportunidad para exigir a la institucionalidad mayores políticas públicas que permitan luchar contra los problemas que mayoritariamente afectan a la población LGBTQ+, y promover así una sociedad más justa e igualitaria para todos los que quieren amar libremente. 

Por tanto, no queremos decir que con esto no apoyemos al Matrimonio Igualitario, de hecho lo vemos como necesario, sino que denunciamos el oportunismo de Sebastián Piñera y hacemos hincapié en la necesidad de avanzar en políticas públicas profundas que se centren en la protección y promoción del respeto a la población LGBTQ+.

Columna de opinión escrita por el periodista de La Voz de Maipú, Ignacio M. Puelles, y el profesor de historia, Roberto Espinosa.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • El negro Piñera estrenó canción en honor a Sebastián Piñera

    «Yo te extrañaré»: Negro Piñera dedicó canción a un mes de la muerte de Sebastián Piñera

  • pinera

    Juzgado confirmó sobreseimiento del fallecido exPresidente Sebastian Piñera por caso Dominga

  • helicóptero

    Bombero que extrajo el cuerpo de Sebastián Piñera señala que este no tenía el cinturón de seguridad puesto

  • Sebastián Piñera

    Sebastián Piñera: un legado de luces y sombras

  • Hombre sonriendo en retrato monocromo.

    ¿Dónde y cuándo será el funeral del exPresidente Sebastián Piñera?

  • Sebastián Piñera junto al Presidente Gabriel Boric

    [VIDEO] Presidente Boric sobre la muerte del exmandatario Sebastián Piñera: «Fue un demócrata desde el principio»

  • Hombre sonriendo en retrato monocromo.

    [Video] Así bajaron el cuerpo del exPresidente Piñera de la lancha en el Lago Ranco

  • Sebastián Piñera

    [VIDEO] Así informó el Gobierno la muerte del exPresidente Sebastián Piñera: «Recibirá los homenajes y reconocimientos que le corresponden»

  • Sebastián Piñera

    De Daniel Jadue a Javier Milei: Políticos de Chile y el mundo se unen a las condolencias por fallecimiento de exPresidente Piñera

  • Hombre reflexivo en evento formal.

    José Cox: ¿Quién es la última persona a la que visitó el exPresidente Sebastián Piñera?

  • Sebastián Piñera

    Última Hora: Logran recuperar el cuerpo del exPresidente Piñera y se confirma su deceso

  • Helicóptero blanco en pista de aterrizaje.

    Así era el helicóptero Robinson R66 del exPresidente Sebastián Piñera

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×