Nicolás Aravena
Editorial LVDM, Opinión
20 de septiembre de 2020

Opinión: El dilema de Cathy Barriga ¿Ordenar el Municipio o continuar la fiesta eterna?

Barriga 03

Administrar un Municipio (como lo hace Cathy Barriga), guardando todas las proporciones del caso, tiene ciertas similitudes con la economía doméstica de una familia. Hay un presupuesto anual, que año a año arriba, proveniente desde el Fondo Común Municipal, y también dineros que se proyectan por expertos funcionarios municipales, y que son variables.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

No hay forma ni ciencia, que permita a un municipio conocer, el monto exacto -por ejemplo- que recaudará en permisos de circulación. O los dineros que ingresarán por concepto de patentes municipales.

Por ello, se hacen estimaciones, en función de los ingresos de años anteriores, y las tendencias que tiene cada ítem (al alza, a la baja, o se mantiene).

Con ese dinero anual, la alcaldesa presenta ante los 10 concejales de la comuna, lo que se denomina «Presupuesto Municipal». Lo hace a fines del año anterior, y tras su aprobación, tiene que comenzar -con fecha 1 de enero del año entrante- a ejecutarlo.

Al igual que una familia, los sueldos son los ingresos fijos, y si salen trabajos extras, pueden haber variables. Entonces, las familias pagan dividendo o arriendo, luz, agua y cuentas básicas. Luego compran mercadería y si llegase a quedar algo de dinero, tal vez puedan ir al cine, o salir a comer fuera de casa.

¿Qué pasaría si el dueño o dueña de casa partieron por la diversión antes de pagar lo básico? probablemente estarían en aprietos. Algo así es lo que sucede con nuestra municipalidad.

Y es que son poco más de 514 millones de pesos, el monto que el Municipio de Maipú: administrado y liderado por Cathy Barriga Guerra, le adeuda a Núcleo Paisajismo. En una carta publicada por este diario el día 18 de septiembre, se podían leer los descargos de la empresa encargada de la mantención de las áreas verdes de la comuna. Temerosos de su futuro, ante la morosidad del Municipio, Ricardo Letelier Querci, representante legal de la compañía, pedía una reunión urgente con la máxima autoridad comunal.

Una situación preocupante, y que debe tener nerviosas a las familias de 179 trabajadores de la comuna, quienes podrían quedar cesantes, si la municipalidad no salda sus cuentas con la empresa.

Y es que las malas decisiones de un alcalde o alcaldesa, traen consecuencias en las personas. Como los miles de trabajadores a honorarios de la municipalidad, quienes en estas fiestas patrias, recibieron un aguinaldo de $25.000, cuando en otros años el monto superaba los $70.000.

WhatsApp Image 2020 09 15 at 02.06.11
Dario Díaz del sindicato de Honorarios: denunciaron discriminación por rebaja en un 70% en aguinaldo.

Y la lista suma y sigue. Copergo, empresa que realiza mantenciones para el servicio municipal de agua potable y alcantarillado (SMAPA), demandó al municipio por varios millones de facturas impagas.

Ante la negativa de Cathy Barriga de dar explicaciones (de los últimos 5 concejos municipales, fue por un rato apenas a uno), nadie sabe hoy a ciencia cierta, cuánto es el total de dineros que se deben, ni a qué empresas, ni a qué trabajadores despedidos, por concepto de indemnización.

Si uno hace sumas rápidas, no es descabellado, pensar que pueden ser más de 20.000 millones de pesos. Una cifra nada despreciable, y que no se justifica en un municipio que dispone de más de 130.000 millones de pesos al año.

Cathy Barriga: Un municipio en aprietos económicos

Y ahí comienzan los problemas, pues a pesar de toda la deuda que tiene la Municipalidad, Barriga se niega -por ejemplo- a abstenerse de realizar una caravana con funcionarios municipales, disfrazados para el día del niño.

O no tiene problemas en gastar fondos públicos en una «covifonda». O un matinal. Todos esos actos, aunque no lo parezcan, significan gasto para un municipio que está con problemas económicos.

Pero al final de ese espiral de decisiones -desde nuestra óptica- cuestionables, hay trabajadoras y trabajadores esperando no ser despedidos a fin de año. Al final de las facturas impagas, hay maipucinas y maipucinos, encerrados en sus casas, ante una ola de delincuencia, donde nadie parece encontrar soluciones adecuadas.

Hoy el municipio estaría atravesando serios problemas económicos, y el discurso que se escucha se ampara en la emergencia del COVID-19. Y es cierto: el COVID-19 le pegó con fuerza al bolsillo de la gente, y lo recaudado por permisos de circulación o patentes, debe ser menos que años anteriores.

Pero así como se recaudó menos, también el gobierno aportó más. En el caso de Maipú, más de 2.200 millones para ayudar a la gente.

Es por ello que es urgente que la alcaldesa transparente las cifras ante los concejales y la comunidad. Creemos que es imprescindible comenzar a conocer los montos que significarán deuda a futuro.

A la vuelta de la esquina aparecen elecciones municipales, y la gente querrá escuchar los programas que cada candidato tenga para ofrecer. Y para que los programas sean ciertos, y no papel mal gastado, es menester que se conozcan las cifras de déficit que significará para Maipú, la gestión de Barriga.

Urgente es también, comenzar a ordenar la casa y bajar los gastos en áreas como publicidad y eventos. No sería bueno que este fin de año, en un país golpeado por la crisis económica que trae consigo la pandemia, se tuviera que hacer pagar a los y las trabajadoras, a través de una política de despidos agresiva, los errores de una administración que podría dejar a cientos de vecinas y vecinos sin el sustento económico cada mes.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×