Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
17 de noviembre de 2019

Paramédico que atendió a Abel Acuña: “Claramente ellos (los carabineros) no le dieron chance al cabro de vivir»

abel

Hace algunas horas llegó hasta La Voz de Maipú un audio grabado por una de las personas que atendió a Abel Acuña, el vecino de Maipú que falleció en la exPosta Central, tras haber sufrido un paro cardiorrespiratorio en plena Plaza de la Dignidad.

El relato señala que -a juicio- de la paramédico, la historia de Abel podría haber terminado de forma diferente. La profesional de la salud, indica que Carabineros «no nos dio chances».

Tras varias horas intentando confirmar la veracidad del audio, diversas fuentes del área salud, confirmaron a La Voz de Maipú, que el audio fue grabado por alguien que estuvo en el lugar. ¿Qué fue lo que pasó?. Acá te dejamos la transcripción textual.

Es verdad. Estoy para la cagá, me duele todo. No puedo ni hablar porque tuvimos que gritar mucho, la gente estaba muy alterada. La adrenalina del momento y todo. Sobre la declaración que sale de los estudiantes, de la USACH parece que es, que dice que el paciente salió del paro, en realidad no fue así. El paciente estuvo todo el tiempo en gasping, lo más probable es que estaba fibrilando. Tenía un DAI antiguo, había tenido un infarto anterior y al parecer hizo un compromiso de conciencia espontáneo. Cuando llegamos nosotras lo que nos dijeron, se reanimó al paciente, se hizo lo mejor que se pudo. Se pidió el móvil. El móvil no se demoró nada. Yo creo que con suerte estuvimos ahí unos quince, veinte minutos, no más. Y ese cabro no sobrevivió por culpa de los carabineros. Por culpa de los pacos. No nos dieron chance, no nos dieron chance de a lo mejor este desenlace, del paciente hubiera sobrevivido si Zapata cuando llegó hubiéramos podido intubarlo en el lugar, si era necesario desfibrarlo en el lugar, ponerle un acceso venoso ya que nosotros en ese momento no andábamos con acceso venoso y poder haber hecho un traslado tranquilo. Pero en el momento que empezaron a desplegar a la gente, no quedaba nadie más que nosotros, y los funcionarios que se quisieron quedar con nosotros protegiéndonos con los escudos. Nos tiraron perdigones, nos dispararon las lacrimógenas al lado. Nos tiraron gas pimienta, el zorrillo pasó, nos tiró todo. Nos dieron con todo.

Yo me acuerdo que reanimaba y reanimaba. No miraba hacia arriba porque sólo escuchaba gritos. Reanimaba, reanimaba y reanimaba. El guanaco tiraba desde abajo, desde la tierra mojaba. Ni siquiera fue un rociador por último. Trataba de abrirle el acceso de vía aérea al paciente para el costado para que no aspirara esa hueá porque yo creo que hasta aspiró porque el guanaco de lleno nos dio.

Yo me acuerdo que reanimaba y reanimaba. No miraba hacia arriba porque sólo escuchaba gritos. Reanimaba, reanimaba y reanimaba. El guanaco tiraba desde abajo, desde la tierra mojaba. Ni siquiera fue un rociador por último. Trataba de abrirle el acceso de vía aérea al paciente para el costado para que no aspirara esa hueá porque yo creo que hasta aspiró porque el guanaco de lleno nos dio. Quedamos mojados de pie a cabeza, el Zapata también. B

Bueno, la Cinthia quedó con un perdigón en el tobillo. La Isa aturdida porque le llegó todo el chorro en la oreja. Se sentían los perdigones como pasaban mientras estábamos ahí. El Ibarra se paró en el móvil, tocó el ganso, tocaba la sirena, estaba desesperado porque él estaba arriba del móvil, tratando de salir al tiro, y estaba desesperado porque veía como a nosotros nos atacaban y nos atacaban. Levantaba los brazos, gritaba que por favor pararan que era solamente personal de salud y no cedieron. Siguieron, siguieron y siguieron hasta que nos fuimos al móvil. Hasta en el móvil sonaba el chorro de agua cuando pasaba… Fue complicado. Claramente ellos no le dieron chance al cabro de vivir. O sea, el cabro no fue un trauma, no fue que se cayó del caballo como se dijo al principio, y eso. No le dieron chance de vivir. Tenía una patología médica, ¿le podría haber pasado esto en cualquier lado? Sí, pero le tocó ahí y podría haber sido un procedimiento más limpio y mucho mejor. Porque nosotros cuando pasamos, no era la parte donde estaban los disturbios, no era donde estaban los encapuchados. Era una parte muy tranquila donde la gente estaba compartiendo, de hecho habían familias completas. O sea, a pesar de que estábamos al lado del caballo, no era en ese momento el lugar que estaban tirando piedras o donde estaban los encapuchados.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×