Patricio Melero: “Aumento de pensiones debe financiarse con recursos públicos»

Editor LVDM
septiembre 7, 2017
0Comentarios
Publicidad

Diputado Patricio Melero es partidario que incremento de 5% de las cotizaciones de la reforma previsional vaya completamente a cada cuenta individual

Existe gran consenso  de que para aumentar las pensiones es necesario subir la cotización individual de los trabajadores, pero no es justo que la reforma previsional del gobierno pretenda traspasar parte de ese incremento a un nuevo Fondo de Ahorro Colectivo administrado por un ente monopólico estatal, afirma el diputado Patricio Melero.

“El nuevo Fondo Colectivo  que impulsa el gobierno –argumenta – propone reajustar en 5 puntos porcentuales la cotización previsional, de los cuales, tres puntos irían a las cuentas personales y dos puntos al nuevo Fondo de Ahorro Colectivo. Es un castigo económico a cerca de 5,2 millones de cotizantes, que en su mayoría son trabajadores dependientes con sueldo líquido promedio cercano a los $600 mil. De hecho, más de la mitad recibe menos de $430 mil al mes”.

“Se quiere destinar plata que pertenece al bolsillo de los trabajadores para mejorar las pensiones de los actuales jubilados, incluso los de pensiones altas y también  de los futuros jubilados, sin importar si son más ricos o pobres que ellos”, enfatiza el parlamentario UDI.

Destaca que, en cambio,  la propuesta de mejoramiento de pensiones del ex Presidente Piñera aumentará en 4 puntos porcentuales la cotización, con cargo al empleador, pero la destinará íntegramente a la cuenta individual del trabajador.

Melero señala que el candidato presidencial de “Chile Vamos” planea financiar el incremento de las actuales pensiones a través del Pilar Solidario, utilizando como fuente de financiamiento las arcas fiscales, un camino más justo para alcanzar el objetivo de mejorarlas.

Es más agrega el parlamentario, el gobierno en el proyecto de ley enviado al Congreso no incluye nuevos aportes al pilar solidario para las pensiones de los más pobres, mientras que el plan de Piñera considera aumentar hasta un 50% de la pensión básica solidaria y hasta en 120 % el aporte previsional solidario, enfocado en los pensionados de mayor edad.

El parlamentario UDI advierte además que el gobierno pretende que los recursos obtenidos del 2% de la cotización de cada trabajador sean recaudados y administrados de manera centralizada y monopólica por un Consejo de Ahorro Colectivo que financiará  el total de sus gastos mensuales a través de un descuento del o los Fondos de Ahorro Personal del Sistema.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Presidente Boric vendría a Maipú

    ¿A qué vendría el Presidente Boric el próximo lunes a Maipú?

  • Beatriz Lagos

    Beatriz Lagos, candidata a CORE: «Soy anti matrimonio, independiente que soy de la UDI»

  • almendares padre

    Sorpresa: Alejandro Almendares podría ser inscrito como candidato a Alcalde por Maipú

  • Horacio Saavedra, Concejal de Maipú

    Concejal de Maipú Horacio Saavedra (UDI) aseguró que Cathy Barriga no lo hizo bien y que votaría por Vodanovic para Presidente

  • Gonzalo Winter

    Diputado Gonzalo Winter se posiciona a favor de expulsar al embajador de Israel en Chile: «Él lo pide a gritos»

  • Diputado Joaquín Lavín León

    La UDI gana tiempo y dice que esperará a ver lo que diga la justicia ante caso Barriga e injerencia de Lavín

  • Eduardo Macaya

    Padre del Senador Macaya recurre al Tribunal Constitucional para evitar la prisión en caso de condena por abuso sexual

  • consejo constitucional

    La derecha «de las mechas» en pleno del Consejo: 4 consejeros de RN, UDI y Evópoli se desmarcan de Republicanos

  • Joaquín Lavín

    La UDI pasará a Diputado Joaquín Lavín al Tribunal Supremo: Lo acusan de ausencias y faltas a la ética

  • Joaquín Lavín León

    $7 millones en 8 meses: el gasto del diputado Joaquín Lavín en servicios web que no existen

  • vodanovic frente amplio

    Alcalde Vodanovic sobre gestión del Frente Amplio en el Gobierno: «No sabíamos hacerlo y teníamos que ser conscientes de ello»

  • Como acceder a pensión

    ¿Cómo puedo acceder a la Pensión Garantizada Universal?

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×