«Percibimos sensación de abandono y distancia con el municipio»: organizaciones sociales de Cerrillos interpelan labor de alcalde Aguirre

Megáfono de La Voz de Maipú
abril 9, 2020
0Comentarios
Publicidad

En el contexto de la pandemia del coronavirus, los municipios han sido la primera línea de contacto del gobierno con las comunidades de base.

Con mayor o menor acierto, los alcaldes han la mano más cercana de ayuda para enfrentar la ola de contagios en todo Chile.

A través de la siguiente  carta, un grupo de 12 organizaciones sociales de Cerrillos ha querido expresar su molestia y exigir medidas de ayuda de parte del municipio. Sus descargos apuntan específicamente a la figura del alcalde, señor Arturo Aguirre.

A continuación, publicamos su contenido de manera íntegra:

Carta abierta al Sr. Alcalde de la Municipalidad de Cerrillo, Don Arturo Aguirre Gacitúa

Frente a la grave emergencia sanitaria derivada de la propagación del COVID-19, los y las vecinas de la Comuna, adherentes a esta Carta, nos dirigimos a Ud. para expresarle nuestra más profunda preocupación ante su actuar como Edil y del Municipio en general. Consideramos a lo menos débil su presencia, nula su gestión y despliegue de los esfuerzos que creemos necesarios, para enfrentarla de manera oportuna, para toda la comunidad cerrillana.

La Falta de medidas de resguardo de los puntos de entrada de la comuna, de la oportuna información y detección de los casos que se han presentado en ella, más aún considerando la cercanía y convivencia con Maipú, que nos expone aún más a contagios, las inexistentes medidas económicas, la desarticulación con los centros de salud que radican en Cerrillos, nos hace percibir esta sensación de abandono y distancia con el municipio.

A pesar de los casos conocidos de contagio y lamentable fallecimiento y el mal manejo del Gobierno de estas situaciones, vemos con pesar que la comuna no ha sido sanitizada en todas las Unidades Vecinales, ni siquiera los puntos focales de encuentro como pasarelas, vías de acceso, negocios y fuentes de abastecimiento.

Así como tampoco se ha informado a los vecinos de manera rápida para que, a lo menos, se tomen los resguardos individuales del caso.

Ante esto exigimos:

1. Mayor difusión, transparencia y detalles de sus planes de contingencia.

2. Conocer los Planes de Salud disponibles y la proyección que sus equipos sociales están
realizando de las necesidades de la población comunal frente a una eventual
cuarentena.

3. Definición de protocolos claros y directos, que contengan medidas preventivas.

4. Difusión oportuna de las medidas de apoyo escolar, y conocer los Planes de
escolaridad de niñas, niños y adolescentes que el municipio pueda proveer.
5. Realizar catastro de familias en situación de precariedad de toda la comuna.

6. Implementación de medidas de apoyo a las familias y personas más vulnerables, refiriéndonos a personas en situación de discapacidad, personas en situación de calle y Adultos Mayores que viven solos en sus casas, como también a campamentos localizados en la comuna, que no cuentan con infraestructura mínima sanitaria.

7. Coordinación de entrega de mascarillas y redirección o cierre de los accesos peatonales y entrada con horarios para personas de la tercera edad y público en general, en todas las ferias de Cerrillos.

8. Catastro de personas de la tercera edad en situación de cuarentena y aislados, y proveer apoyo psicosocial. Los equipos profesionales deben tener actualizada la información de la localización de la población afectada.

9. Designación de punto focal en barrios y villas, en página de web municipal para seguimiento de condiciones territoriales.

10. Habilitación de un sistema de red de contención y ayuda psicológica para los NNA, AM y vecinos en general.

11. Disponer de atención e intervención frente a casos de violencia intrafamiliar y de género.

12. Gestionar y garantizar el acceso al agua de los sectores más vulnerables en la comuna, a fin de cumplir con las medidas preventivas impulsadas por el Ministerio de Salud.

13. Apoyo en canastas básicas y reforzamiento sanitario a algunos sectores de la comuna donde se concentran residencia de inmigrantes, ya que su forma de vida presentan alto confinamiento, lo que genera posibilidad alta de rápido contagio y un riesgo de salud para toda la comuna. Es necesario incorporar estos grupos, especialmente a aquellos que tienen la barrera del idioma, y por esto, pudieran tener mayor dificultad de seguir las instrucciones sanitarias de la autoridad.

14. El mismo apoyo de canastas básicas de alimentos y elementos sanitarios para campamentos localizados en la comuna.

15. Apoyo económico contundente a las familias que centran su economía en pymes, emprendedores y especialmente a los vendedores informales, como carritos de comida y coleros de las ferias.

16. Dar a conocer el monto que el gobierno ha asignado a Cerrillos y cómo va a ser distribuido en ayuda directa a la comunidad.

No quisiéramos que además de lo difícil que es, para todos vivir estos momentos de crisis
sanitaria, tuviéramos que escuchar situaciones de aumento de la delincuencia, aumento de la
enfermedad por debilidad orgánica o incluso aumento de suicidios entre nuestros vecinos.

Esperamos una gestión más activa y protectora de la salud de sus vecinos y vecinas y le
expresamos nuestra más profunda preocupación, en especial porque Cerrillos es una comuna con
alta tasa de Adultos Mayores, por lo tanto, nos gustaría verlo a la par de otros Ediles y exigir junto
con ellos, cuarentena para la comuna con las respectivas medidas económicas.

Finalmente, como habitantes de cerrillos queremos ser agentes activos de las decisiones que se
tomen en la municipalidad, hay ideas que surgen de la comunidad para enfrentar la crisis sanitaria,
que sería positivo que usted pueda recibirlas y facilitar que estas se consideren y concreten.

En este sentido hay grupos que se han creado especialmente ante la necesidad humana,
autogestionados, porque Ud. Señor alcalde no se hace cargo, pero estos grupos pueden apoyar su
gestión, en la medida que sea Ud. quien tenga la capacidad de articularlos.

Esperando contar con su respuesta lo antes posible, firman:

1. Unidad Social Cerrillos Maipú.
2. Delotroladodelacapucha
3. Movimiento Socio-ambiental por el Agua y el Territorio MOSACAT.
4. Colectivo Cultura en Movimiento.
5. Centro Cultural Arriba las y los que Luchan.
6. Buzeta Activa
7. Cabildo Buzeta
8. Emprendedores de Buzeta
9. Movimiento de Pobladores Ukamau-Cerrillos
10. Cerrillos Ciudadano
11. Cabildo Gabriela Mistral
12. Brigada Covid-19 de Buzeta.

En La Voz de Maipú no siempre estamos de acuerdo con las opiniones de nuestros columnistas. Y nos gusta que sea así. Si quieres colaborar con una carta al director o una columna de opinión, escríbenos a contacto@lavozdemaipu.cl

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Proyecto Parque intercomunal Ortuzano

    Parque Ortuzano: Consejo Regional Metropolitano aprobó elaboración de un nuevo diseño para el intercomunal

  • ignacio caceres slep santa corina

    Ignacio Cáceres, director SLEP Santa Corina: «No es posible que un mall tenga un mejor baño que una escuela»

  • Banda Don Orione

    Banda Don Orione: La histórica orquesta cerrillana que busca celebrar sus 70 años en Italia

  • cores santiago 3

    Estos son los consejeros regionales que salieron electos por Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • Detonación cajero automático en Cerrillos

    [Video] Detonan cajero automático en supermercado de Cerrillos: vecinos registran huida de delincuentes

  • lorena facuse tras agresion

    Lorena Facuse tras sufrir agresión saliendo de Concejo Municipal en Cerrillos: «Sabemos que esto no fue al azar»

  • IMG 20240705 WA0022

    Fiscalía Regional Occidente inauguró Oficina de Atención de Público en Maipú

  • perro encerrado ola de calor

    Concejal tras rescate de perro encerrado en vehículo en medio de ola de calor: «No vengan con sus perros a hacer trámites a la Plaza si los van a dejar así»

  • Plantas suculentas con carteles de evento "Día del Acogimiento Familiar".

    Fundación DEM está en campaña en busca familias de acogida

  • Tianfu

    Fotos | Inauguran Tianfu Festival en Cerrillos con renovadas presentaciones artísticas

  • humo llega hasta maipu incendio en bodega

    Incendio en bodega de Cerrillos: Bomberos lleva 12 horas combatiendo las llamas

  • lollapalooza

    Lollapalooza 2024: estos son los descuentos disponibles para asegurar entrada al festival

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×