Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
13 de marzo de 2018

Piñera nombra a Gloria Burgos como Subsecretaria de Redes Asistenciales: Así fue su paso por el Hospital El Carmen

pinera scaled 1

El cargo de Subsecretario de Redes Asistenciales fue el primer problema político que debió enfrentar el recién asumido Presidente Sebastián Piñera. Su primer candidato fue Juan Manuel Toso, quien renunció antes de asumir el cargo, ante los cuestionamientos del Colegio Médico y las Sociedades de Oftalmólogos y Dermatólogos.

En su lugar Piñera, a horas de asumir el mando, colocó a la Doctora Gloria Burgos Marabolí, quien es médico cirujano de la Universidad de Chile, Licenciada en Medicina de la UC y Magíster en Desarrollo Humano y Ética de la Universidad Alberto Hurtado. Además Burgos tiene un Master of Health Care Administration and Hospital Managment cursado en el Technion Institute de la Universidad de Haifa, en Israel. Un curriculum vitae muy nutrido.

Hasta hace apenas unos días, la doctora Burgos tenía el cargo de Directora de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello. Sin militancia política, Burgos tuvo un cuestionado rol en el Hospital El Carmen de Maipú y en la Clínica Bicentenario.

Quienes la conocieron en su paso por la Clínica Bicentenario, aseguran que “ella es parte del equipo que inició la clínica Bicentenario, que se inauguró el 2011, pero Burgos llegó el 2010, a ponerla en marcha. Sin embargo hubo problemas graves de gestión y no hubo buenos resultados económicos lo que precipitó su salida”.

El paso de Burgos por Maipú

gloriaburgos

El Hospital El Carmen de Maipú (HEC) estaba por inaugurar y la Doctora Bueno asumía la dirección del CRS Maipú. Burgos -a su vez- se hacía cargo de una unidad de tecnología y salud del MINSAL. Esta unidad tuvo escasos avances, pues manejaba información anticuada y que no se actualizaba. Cuando el Hospital El Carmen se inauguraba el MINSAL colocaba a la Dra. Burgos como subdirectora médica.

En su paso por el HEC, que estaba recién inaugurado, debía traer el estamento médico, pero -funcionarios que trabajaron con ella- aseguran a La Voz de Maipú que “empezó a tomar más directrices que el gerente del proyecto hospital, que era Sergio Torres, quien había sido Superintendente de Salud».

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La pugna con Torres fue de menos a más. Burgos comenzó una alianza con la Directora del CRS: la Dra. Bueno, para sacar a Torres de en medio y asumir la dirección del HEC. La idea era reagrupar al equipo que había dado el vamos a la Clínica Bicentenario, con pésimos resultados.

Como Subdirectora Médica contrató al Doctor Ortuzar a cargo del pabellón central del Hospital El Carmen, por un monto superior a los 10 millones de pesos mensuales. Ortuzar se hizo cargo de la compra del equipamiento de los pabellones del HEC. Por ejemplo, se compraron las máquinas de anestesia, en una licitación que generó ruido, pues tuvo un solo oferente y fue por 300 millones de pesos. Las máquinas que se compraron fueron de marca China, y no habían sido usadas nunca en el país. Médicos que trabajan en el HEC, siguen diciendo que esas máquinas tienen una calidad, a lo menos “dudosa”.

En su paso por el HEC, Burgos demostró que no tenía experiencia en el sistema público, pues había trabajado sólo en el ámbito privado. Por ello sus directrices, escapaban de las normas ministeriales. “Simplemente no conocía el sistema de salud público”, dice un médico que trabajó con ella.

Sergio Torres entendía que la situación de la Dra. Gloria Burgos era complicada, y por ello al inaugurar el Hospital el Carmen decidieron despedirla. Su cargo lo asumió un traumatólogo, el Doctor Bittelman.

Hoy Gloria Burgos asume como Subsecretaria de Salud, un ente que debe asegurar a todas las personas el derecho a la protección en salud, ejerciendo funciones reguladoras, normativas y fiscalizadoras que al Estado de Chile le competen.

Un médico que trabaja en el Hospital El Carmen y que pide, por razones obvias, reserva de su nombre lo resume en una frase: “Acá demostró no tener idea de salud pública y sus ideas estaban sumamente atrasadas. Hoy día cuando nos enteramos que la nombraron subsecretaria de redes asistenciales, todos los que la conocimos, no pudimos evitar hacer, al menos una mueca. Burgos fue culpable de varias fallas estructurales que hasta hoy pesan en nuestro hospital y hoy tiene un tremendo cargo. Y no tiene las competencias para el mismo”.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×