Esta semana, el Presidente Gabriel Boric, junto a la ministra del Interior, Carolina Tohá y la titular de Ciencia, Aisén Etcheverry, entre otras autoridades, lanzaron una plataforma preventiva de detección y seguimiento de vehículos con encargo por robo, la cual forma parte de los componentes del Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA).
Se trata del “Visualizador Territorial”, una herramienta que apoyaría la tarea de prevenir el robo violento de vehículos, ya que en ella se podrá interactuar para visualizar los datos e indicadores clave de SITIA y contó con una inversión de $1.800 millones en el año 2024, según lo detallado por el Mandatario.
«Lo que estamos haciendo con el Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (SITIA) es reunir los flujos de videos de diversas cámaras de vigilancias públicas y privadas en una única plataforma para su monitoreo y análisis con inteligencia artificial», indicó Boric.
Este sistema concentraría la información en línea de 507 pórticos públicos y privados, junto con una serie de equipos, herramientas tecnológicas y plataformas de datos e información creadas por el equipo SITIA que continuarán reforzando la prevención de delitos asociados a vehículos.
¿Cómo funciona el SITIA?
El proyecto SITIA ha implementado, a la fecha, el primer pilotaje hacia nuevas formas de colaboración y tecnología con el objetivo de mejorar la vigilancia y respuesta ante eventos de inseguridad.
En esa línea destaca la creación de la Sala Municipios–SITIA, una sala de monitoreo continuo mediante cámaras de seguridad de ocho comunas participantes, entre las que se encuentraRenca, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Santiago, Estación Central, Providencia y Vitacura (aún no se considera a Maipú), permitiendo vigilancia en tiempo real de espacios públicos y áreas críticas.
Con la información que entrega SITIA, las autoridades esperan tener la capacidad de realizar un despliegue preventivo e investigativo por parte de las fuerzas policiales, el Ministerio Público y otras agencias de seguridad, permitiendo un seguimiento eficiente y en tiempo real de los vehículos, facilitando las operaciones policiales, junto con mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes.
Deja una respuesta