Equipo de Marketing Digital
LVDM Brands
8 de abril de 2022

La importancia de preparar la habitación antes de dormir

dormir01

Muchas veces le quitamos importancia al descanso por darle prioridad a la rutina y a las obligaciones pero lo cierto es que ninguna de las actividades diarias puede realizarse sin dormir bien. Hay muchas formas de hacer posible la relajación por las noches, sólo que muchas personas no tienen la constancia o la perseverancia para poder lograrlo.

La costumbre de dormir con el teléfono al lado o con televisores encendidos en los curators, produce efectos secundarios muy preocupantes en las personas, sobre todo en los niños. Una de estas consecuencias es la de sufrir insomnio o hiperactividad, provocada por la luz blanca de las pantallas, que además pueden dañar la visión a futuro.

Es posible que escuches a muchas personas decir que son fanáticas de mirar la televisión antes de dormirse porque les otorga un buen descanso, sin embargo te sorprenderías al leer varios estudios científicos que lo niegan rotundamente. Esta creencia está inventada por el mundo de la publicidad, para aumentar sus ventas sin importar la salud mundial.

Si antes de dormir ambientas tu habitación con un plumón 2 plazas, la absoluta oscuridad y a eso le sumas un aire fresco, el cerebro se dispondrá a dormir toda la noche sin interrupciones. Si, por el contrario, duermes con el televisor encendido, con un velador de fondo o música ambiente, entonces el descanso disminuirá a la mitad.

En invierno, un plumón es un gran aliado, sobre todo en las noches donde la temperatura disminuye notoriamente. Los expertos recomiendan dormir con temperaturas entre los 15 y los 19 grados ya que las temperaturas que pasan los 24 grados podrían generar malestar e incomodidad para alcanzar el descanso absoluto.

En muchos países donde los veranos son húmeros y las temperaturas son más elevadas que los 35 grados, las noches suelen ser tormentosas. Es por eso que la mayoría de las personas pueden descansar en invierno, clima donde los plumones son bienvenidos y necesarios.

¿Cómo elegir el plumón indicado?

dormir
¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Hay marcas reconocidas que ofrecen buenos productos, como es el caso del plumón Sherpa 2 plazas. ¿En qué se diferencia esta marca al resto? En primer lugar, este tipo de plumones duran entre 10 y 15 años, y tienen una vida útil, además de venir en todos los tamaños disponibles para los distintos tipos de colchón.

Hay distintos tipos de edredones, tanto los plumones 2 plazas o de 1 plaza, que tienen distintos relleno según la necesidad del comprador. Están aquellos con relleno sintético o los que tienen relleno natural. En el segundo caso, estos contienen en su interior plumas y plumones. También pueden mezclarse con lana o seda, y su característica es que son blandos y que generan más calor.

La característica principal de un plumón, además de que vienen en distintos tamaños como el plumón King, Queen o el plumón 1.5 plazas, es que son pensados para tomar temperatura rápidamente. A diferencia de usar dos o tres frazadas, el plumón simplifica la acción de dormir y la reduce solamente a su uso.

Para lavar una funda plumón de 2 plazas sólo tienes que abrir el cierre y sacar su relleno, ésta puede llevarse a la lavandería ya que al ser de una tela de algodón o de un material lavable, no tiene cuidados especiales. Sí su relleno, que por eso no se lava pero sí muchas personas deciden ventilarlo al aire libre.

Los plumones con rellenos sintéticos tienen un interior de poliéster, por lo que su precio es menor pero también su vida útil, que suele ser de poco más de cinco años. Puede que sean un poco más pesados, sin embargo, si son de buena calidad la función es exactamente la misma que es mantener el cuerpo cálido durante la noche.

Para elegir el correcto sólo debes tener en cuenta el clima que hará dentro de tu habitación y la comodidad que necesites. Así como mencionamos anteriormente y como recomiendan los expertos, una habitación debe tener una temperatura ideal de entre 15 y 19 grados, pero además hay otras especificaciones a tener en cuenta para conciliar el sueño.

Lo ideal es dejar las pantallas de lado una o dos horas antes, para que el cerebro no reciba una sobrestimación, principalmente por las noches cuando una imagen sensible puede producir pesadillas o pensamientos negativos antes de dormir.

¿Cómo prepararnos antes de dormir?

Muchas veces se utiliza la habitación para diversas actividades alejadas del descanso. En muchas habitaciones las personas estudian, leen libros, miran películas e incluso la usan para trabajar. En estos ambientes, lo último que debe haber es un escritorio de trabajo, sin embargo la falta de espacio hace que muchos trabajadores elijan este lugar como oficina temporal, lo que produce separar cada vez más las obligaciones y el descanso.

Cuando esto ocurre, se debe accionar lo antes posible ya que del correcto descanso surgirá la cantidad de energía que se tenga al día siguiente. Es por esto que las habitaciones sólo deben tener en su interior muebles como el armario, las mesas auxiliares y la cama. Todo lo que no colabore con un ambiente preparado para dormir debe ser alejado.

La habitación debe tener una completa oscuridad por las noches ya que la mínima luz, aunque no sea intencional, puede entorpecer el descanso completo pero más aún, la correcta actividad cerebral que se hace por la noche.

Es fundamental que el cerebro pueda realizar la síntesis y el proceso de lo ocurrido en el día, ya que esa es su función.

Por último, la calidad del colchón es fundamental y también el material. No es lo mismo dormir sobre un colchón de pluma que uno de resortes ya que están pensados para necesidades diferentes.

Para comenzar, uno es más blando que el otro y lo mismo ocurre con las almohadas. Como verás, los detalles de cada habitación y sus elementos son fundamentales para lograr un descanso reparador y es preciso analizar cada uno si tu objetivo es dormir toda la noche sin interrupciones.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×