Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
25 de marzo de 2021

Primer día de cuarentena total en Maipú: ¿Qué se puede hacer?

COVID-19 en Maipú

Hoy es el primer día de cuarentena total en la mayor parte de la capital, y aún quedan algunas dudas sobre el uso de los permisos.

Este jueves 25 de marzo, desde las 5:00 horas, se sumaron 21 comunas de la Región Metropolitana a la cuarentena total, es decir que la medida será vigente todos los días de la semana.

A esta decisión se sumó la prohibición de cualquier tipo de desplazamiento durante el fin de semana correspondiente al 27 y 28 de marzo, lo que ha generado cierta confusión en la población.

Leer también: Gobierno aclara: prohibición de permisos solo aplicará este fin de semana

Entonces, ¿cuáles son las condiciones?

En resumen, lo que se debe tomar en cuenta es lo siguiente:

  1. En comunas en Fase 1 o cuarentena total, como Maipú, se restringen los desplazamientos. Sin embargo, tal como se ha establecido con anterioridad, es posible solicitar permisos temporales de lunes a domingo.
  2. De manera excepcional, este sábado 27 y domingo 28 no se podrán pedir permisos temporales.

Permisos disponibles

Para ser utilizados hoy jueves, mañana viernes y a contar desde el lunes, los permisos disponibles en Comisaría Virtual son los siguientes:

Permiso Único Colectivo (trabajadores esenciales)

Este documento es solicitado por una empresa o institución de la categoría «esencial». Según la nueva disposición, junto a este permiso el trabajador o trabajadora deberá portar una copia del contrato o certificado de relación laboral.

Permiso Individual de Desplazamiento General

Sin duda el más solicitado. Con este documento se puede realizar cualquier actividad que esté permitida en cuarentena, como ir al supermercado o la farmacia. Dura dos horas y se puede solicitar dos por semana.

Salida de persona con trastorno del espectro autista u otro tipo de discapacidad mental

Junto a esta solicitud, la persona debe portar su correspondiente Credencial de Discapacidad, Certificado de Discapacidad del Registro Civil o Certificado Médico que indique su diagnóstico. El permiso dura 2 horas y no tiene restricciones semanales, con la excepción de este fin de semana.

Asistencia a funerales de familiares directos

Tiene una duración de 5 horas de libre tránsito si residen en la misma región del funeral, y 24 horas si es en una región distinta a la de su residencia.

Procesos de postulación al Sistema de Admisión Escolar,retiro de alimentos, textos y/o artículos tecnológicos

Sirve para fines escolares en organismos públicos como retiro de alimentos JUNAEB, colegios, liceos, etc. y para rendir exámenes libres y de equivalencia de estudios para fines laborales o concurrir a los cantones de reclutamiento para inscripción y presentación de antecedentes relativos al Servicio Militar. Duración: 5 horas.

Comparecencia a una citación o requerimiento judicial 

El solicitante deberá adjuntar copia de la citación judicial respectiva. Duración: Hasta el cumplimiento de la gestión.

Traslado y permanencia de padres, madres o tutores a establecimientos de salud o SENAME

Aplica para casos de personas con discapacidad y dependencia. Junto al permiso se deberá mostrar Credencial de Discapacidad, Certificado de Discapacidad del Registro Civil o Certificado Médico, en su caso.

Permiso donante de sangre para personas que cuentan con hora reservada en un centro de donación habilitado

Este tipo de permiso es adicional a los dos por semana y dura 4 horas. Además, puede ser solicitado una vez cada 90 días. En el caso de donación de aféresis, el permiso tendrá una duración de 6 horas y podrá ser solicitado una vez cada 15 días.

Otros permisos

Cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad

Acreditando identidad y condición de salud de la persona que requiere los cuidados, y el vínculo de quién solicita el permiso. Este debe ser pedido presencialmente en una comisaría, presentando el documento “Declaración Jurada – Cuidado Adulto Mayor en Domicilio”, disponible en la página web www.c19.cl.

Salida de adultos mayores

Las personas mayores de 75 años que vivan en comunas en cuarentena podrán salir hasta 200 mts a la redonda de sus domicilios, durante 60 minutos, los días lunes, jueves y sábado entre las 10:00 hrs y las 12:00 hrs, y las 15:00 y las 17:00 hrs.

Se puede revisar el instructivo completo aquí.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×